Translate

sábado, 31 de octubre de 2015

TRILOGIA INSTRUMENTAL XVI (60's)





Llegamos al último sábado del mes de Octubre del 2015 y como es  habitual, toca presentar la sección instrumental del mes en el blog. La música instrumental siempre es un verdadero placer para el oído, y por ello, en este segmento solamente se presentan los videos para que los amigos lectores se relajen escuchando estas buenas piezas instrumentales. En esta décimo sexta trilogía instrumental, las canciones elegidas provienen de la década del 60 y son tres buenas piezas musicales: “Shindig” de 1963 del grupo británico The Shadows; “The Mexican Shuffle” de 1964 de Herb Alpert & The Tijuana Brass; y “Hawaii Five-0” de 1968 del grupo norteamericano The Ventures. Espero que disfruten bastante de estos buenos temas instrumentales. Hasta el próximo mes de Noviembre en donde tendremos otra trilogía instrumental. Será hasta el sábado 28 de Noviembre. Hasta entonces.



viernes, 30 de octubre de 2015

ABBA: SOLDIERS





Llegamos al último viernes del mes de Octubre, y como es costumbre aquí en el blog, hoy corresponde el turno de presentar el segmento musical dedicado a una canción del cuarteto sueco ABBA. En esta ocasión, he querido escoger una muy buena canción del álbum “THE VISITORS” de 1981: “Soldiers”. Recuerdo que escuché por primera vez esta canción entre 1997 y 1998, casi 15 años después de su lanzamiento. Una linda amiga chilena, Raquel Letelier, me mandó grabado en CD el  álbum “THE VISITORS”, y allí recién pude escucharlo completo. Tras escucharlo, me pareció un álbum muy maduro musicalmente hablando, que trataba de diversos temas y se alejaba del sonido pop alegre y entusiasta de la década del 70. Las cosas habían cambiado: ya no eran las dos parejas felices que la pasaban bien, y que lo reflejaban en sus videos. Además, el panorama musical en los 80's había cambiado y tras los divorcios de Bjorn y Agnetha en 1979 y de Benny y Frida en 1981, eran ya cuatro personas diferentes, unidas sólo por el grupo y su música. Y en cuanto a “Soldiers”, definitivamente fue uno de los temas que más me gusto del álbum, por su muy buen ritmo melódico. El intro sonaba como si fuera una marcha a base tambor con una leves guitarreos, para luego dar lugar a la interpreación impecable de Agnetha, y en la parte del coro, las voces de Agnetha y Frida eran simplemente magia, con las infaltables armonías vocales del grupo y la muy buena instrumentación que formaba parte de la canción. Sin duda, una gran canción de ABBA y muy infravalorada, y poco conocida por quienes únicamente conocen a ABBA por sus hits setenteros.


Do I hear what I think I'm hearin'?
Do I see the signs, I think I see?
Or is this just fantasy

Is it true that the beast is wakin'?
Stirrin' in his restless sleep tonight in the pale moonlight
In the grip of this cold December
You and I have reason to remember

Soldiers write the songs that soldiers sing
The songs that you and I don't sing
They blow their horns and march along
They drum their drums and look so strong
You'd think that nothin' in the world was wrong

Soldiers write the songs that soldiers sing
The songs that you and I won't sing
Let's not look the other way, takin' a chance
'Cause if the bugler starts to play
We too must dance

What's that sound, what's that dreadful rumble?
Won't somebody tell me what I hear?
In the distance but drawin' near

Is it only a storm approachin'?
All that thunder and the blinding light in the winter night
In the grip of this cold December
You and I have reason to remember

Soldiers write the songs that soldiers sing
The songs that you and I don't sing
They blow their horns and march along
They drum their drums and look so strong
You'd think that nothin' in the world was wrong

Soldiers write the songs that soldiers sing
The songs that you and I won't sing
Let's not look the other way, takin' a chance
'Cause if the bugler starts to play
We too must dance

Soldiers write the songs that soldiers sing
The songs that you and I won't sing
Let's not look the other way, takin' a chance
'Cause if the bugler starts to play
We too must dance


“Soldiers” fue escrita y producida por Benny Andersson y Bjorn Ulvaeus. Su título era originalmente “Peasants”, y fue grabada el 15 de Octubre de 1981. Fue incluida como álbum track del “THE VISITORS”, que fue lanzado en Suecia el 30 de Noviembre de 1981, bajo el sello Polar Music. En el resto de Europa, el álbum fue lanzado a fines de 1981, mientras que en USA se lanzó a inicios de 1982, y en ese mismo año 82, se convirtió en el primer álbum en lanzarse en formato de CD. Finalmente, en lo que respecta a su performance en vivo, como en 1981 no realizaron gira alguna para promocionar el álbum “THE VISITORS”, nunca fue interpretado por ABBA en concierto, así como tampoco la cantaron en el especial de TV “Dick Cavett Meets ABBA” de 1981, en donde tocaron algunos temas de ese álbum, pero no “Soldiers”. Sin embargo, siendo parte de ese último gran álbum en estudio de ABBA, que tiene un significado especial para el fan. Hasta el próximo mes de Noviembre, en el que estaremos celebrando los 70 años de la siempre bella Frida, con un muy buen tema cantado por ella del gran álbum “SUPER TROUPER”. Será hasta el viernes 27 de Noviembre. Hasta entonces.



miércoles, 28 de octubre de 2015

MIS CANCIONES FAVORITAS: HACE 25 AÑOS (1990-V)





Llegamos al cuarto y último miércoles del mes de Octubre y hoy corresponde presentar el segmento musical bimensual dedicado al año 1990, hace 25 años, cuando quien escribe tenía 27 años de edad. Para el día de hoy, he querido elegir dos buenos temas que tuvieron difusión hace un cuarto de siglo.


1.-  BLAZE OF GLORY (Jon Bon Jovi).-  En la segunda mitad de la década del 80, uno de los grupos que dominó firmemente el panorama musical fue Bon Jovi. Con temas como “Living On A Prayer” y “Bad Medicine”, la rompieron en todo el mundo y estuvieron en la cima. En 1990, Jon Bon Jovi, líder y vocalista de la banda, contribuyó con la banda sonora del film “Young Guns II”, con la canción “Blaze Of Glory”. Al principio, Emilio Estevez –protagonista del film- pidió incluir la canción de Bon Jovi, “Wanted Dead Or Alive”, en el soundtrack de “Young Guns II”. Pero Jon Bon Jovi no creía que la letra del tema –que trata sobre la banda estando de gira constantemente- encajara con el argumento del film. Sin embargo, esta petición lo inspiró a escribir “Blaze Of Glory”, con letras más acorde con el film. El tema fue escrito por Jon Bon Jovi y producido por Danny Kortchmar y Jon Bon Jovi, contando con la colaboración de Jeff Beck en la guitarra. Fue lanzado como single el 21 de Julio de 1990, llegando al N° 1 en USA, según Billboard, el 8 de Setiembre de 1990, y en el USA Album Rock Tracks. Además fue N° 1 en Australia por 6 semanas y N° 13 en UK. Más adelante, sería incluido en el álbum solista de Jon Bon Jovi, “BLAZE OF GLORY”. Finalmente, obtuvo un Globo de Oro como Mejor Canción Original de Film, y obtuvo una nominación al Oscar por el mismo motivo. 25 años después, recordamos esta muy buena canción.


I wake up in the mornin'
And I raise my weary head
I got an old coat for a pillow
And the earth was last night's bed
I don't know where I'm goin'
Only God knows where I've been
I'm a devil on the run
A six gun lover
A candle in the wind, yeah

You're brought into this world
But they say you're born in sin
Well at least they've given me something
I didn't have to steal or have to win
Well, they tell me that I'm wanted
Yeah I'm a wanted man
I'm colt in your stable
I'm what Cain was to Able
Mister catch me if you can

I'm goin' down in a blaze of glory
(Down)
Take me now but know the truth
I'm goin' down in a blaze of glory
(Down)
Lord I never drew first
But I drew first blood
I'm no one's son
Call me young gun

You ask about my conscience
And I offer you my soul
You ask if I'll grow to be a wise man
Well I ask if I'll grow old
You ask me if I known love
And what it's like to sing songs in the rain?
Well, I've seen love come
I've seen it shot down
I've seen it die in vain

Shot down in a blaze of glory
(Down)
Take me now but know the truth
But I'm going down in a blaze of glory
(Down)
Lord, I never drew first
But I drew first blood
I'm a devil's son
Call me young gun
Yeah

Each night I go to bed
I pray the Lord my soul to keep
No, I ain't lookin' for forgiveness
But before I'm six foot deep
Lord, I got to ask a favor
And I'll hope you'll understand
'Cause I've lived life to the fullest
Let this boy die like a man
Starin' down the bullet
Let me make my final stand

Shot down in a blaze of glory
(Down)
Take me now but know the truth
I'm going down in a blaze of glory
(Down)
Lord, I never drew first
But, I drew first blood
I'm no one's son
Call me young gun

I'm the young gun
Young gun, yea eee yea
Young gun


2.-  RELEASE ME (Wilson Phillips).-  En 1990, el trío femenino Wilson Phillips alcanzó un enorme éxito en todo el mundo con el tema “Hold On” –que tuvimos en este segmento de 1990 hace cinco años. El siguiente single sería la canción “Release Me”, que también obtuvo éxito –aunque no al nivel de su predecesora. Era una bonita balada que permitía el lucimiento de las voces del trío. La canción fue escrita por Wilson Phillips y producida por Glen Ballard, siendo lanzada como segundo single del álbum “WILSON PHILLIPS” en Junio de 1990, y llegando al N° 1 en USA, según Billboard, el 15 de Setiembre por 2 semanas. Además, fue N° 1 en el USA Adul Contemporary Charts por 1 semana, y en Canadá, N° 14 en Holanda, N° 15 en Australia e Irlanda, N° 36 en UK y N° 37 en Alemania. Un cuarto de siglo después, vale la pena escuchar este bello tema.


I know that it's time for a change
Mmm but when that change comes
Will it still feel the same?

How many times have I tried
To turn this love around?
I don't wanna give up but, baby
It's time I had two feet on the ground
Can you release me? Can you release me?

Now that you're gone
I can't help myself from wondering
Ohh, if you'd have come down from your high
Would we've been all right?
Release me, can you release me?

Come on, baby, come on, baby
You knew it was time to just let go
'Cause we wanna be free
But somehow it's just not that easy

Come on, darlin', hear me, darlin'
'Cause you're a waste of time for me
I'm trying to make you see
That baby, you've just got to release me

Release me, release me

I'm not going back to you anymore
Finally my weakened heart is healing
Though very slow
So stop coming around my door
'Cause you're not gonna find what you're looking for

Ohh, come on, baby, come on, baby
You knew it was time to just let go
'Cause we wanna be free
Somehow it's just not that easy

Oh, oh, oh, baby
Come on darlin', now, hear me darlin'
'Cause you're a waste of time for me
I'm trying to make you see
That baby, you've just got to release me

Now tell me
What is this power you've got on me?
What is this power? Ohh

Come on, baby, come on, baby
You knew it was time to just let go
'Cause we wanna be free
But somehow it's just not that easy

Oh, oh, oh, oh, baby
Come on darlin', now, hear me darlin'
'Cause you're a waste of time for me
I'm trying to make you see
That baby, you've just got to release me

Release me, release me
Release me, will you release me?
Ahh, release me
Release me, will you release me?


Este ha sido el quinto segmento musical de 1990. Espero que estas dos muy buenas canciones hayan sido de su agrado. Como siempre, los espero con sus visitas y comentarios. Hasta el próximo mes de Noviembre, en donde tendremos el último segmento de 1990, con dos temas de la banda australiana INXS, recordando el 18° aniversario de la partida de Michael Hutchence, y con ello, estaremos despidiendo de manera definitiva este año 1990. Será hasta el miércoles 25 de Noviembre. Hasta entonces.


viernes, 23 de octubre de 2015

FRIDA: CINCO AÑOS




Sinceramente no estaba entre mis planes escribir este post, pero a último momento me decidí hacerlo. Hace cuatro años, cuando mi perrita FRIDA cumplió su primer añito, le dediqué un post con todo lo que había pasado en esos primeros doce meses y lo que significaba para mi familia. Por si acaso, para los que no leyeron ese post, les dejo el link (http://royaltrilogy.blogspot.pe/2011/10/frida-el-primer-ano.html). El asunto es que hoy, 23 de Octubre, Frida está cumpliendo cinco años de vida, su primer lustro. Y siendo un número importante, quise escribir como una especie de apéndice o complemento al post antes señalado, con lo que Frida ha seguido representando en nuestras vidas.

Comienzo diciendo, que afortunadamente, todo aquello que padeció en su primer año quedó atrás y no le ha vuelto a pasar cosas negativas en su salud. Pero ha seguido creciendo y ahora está enorme e inmensa, y comparada como estaba cuando llegó, antes era del tamaño de su cabeza. Y también está gordita porque es más tragona esta perrita, y en la casa, todo el mundo le da comida, ya sea pan, galletas, o un poco de carne. Ella normalmente come en su hora de almuerzo sus galletas Ricocan de cordero junto con sus trozos de carne, también de cordero de Ricocán. Pero ello no la inhibe de estar allí cargoseando para que le den más. A mí no me pide porque sabe que no le doy, pero ella sabe a quién agarra de punto y a mi suegro cuando está almorzando, va y lo patea con su patita izquierda para gorrear algo. Y mi esposa Silvana y David, también le dan un poco. Pero eso sí, es toda una lady cuando come y cuando le doy un poco de comida a la boca, lo come con una suavidad y lo mastica lentamente. Y como buena perrita labradora que es, le encanta acompañar y sentirse acompañada. De noche, normalmente no es el caso que duerma corrido y de largo. No, se echa en su cama, luego se echa en el mueble, a veces se va al cuarto del suegro y se echa a los pies de su cama, o también en nuestra puerta, o a veces al borde de la escalera. Ella cuida como buena perra guardiana y por eso, en el día, ya sea en la mañana o en la tarde, allí sí duerme como una marmota. Es buena cuidadora porque apenas escucha un ruido en la puerta o que alguien hable en voz alta afuera, salta disparada y ladra como una perra salvaje. Bueno, también, cuando desde la ventana ve pasar algún perrito, ladra sin cesar, ya que se imaginará la dueña de la cuadra. Y sus ladridos son fuertes y muchas veces, cuando voy a la bodega a comprar, que está a media cuadra de la casa, hasta allí se escuchan sus ladridos. Incluso cuando alguien que ella no conoce viene a la casa, igual comienza a ladrar incesantemente, aunque ya cuando conoce, se tranquiliza y hasta mueve la cola, pero eso sí, no le despega los ojos de encima.  Como una vez leí una frase muy cierta, estos animalitos son parte de nuestro mundo, pero para ellos, nosotros somos SU mundo. Y por eso, cuidan y protegen a quienes ama, con uñas y dientes. 

Finalmente, en lo que a mí respecta, de lunes a viernes, a Frida la disfrutaba de noche y los fines de semana. Cuando me iba a trabajar temprano, ella estaba durmiendo, y yo regresaba a casa a eso de las 8 pm. Cuando en el 2014 dejé de trabajar en la empresa en donde estaba, y pasé a trabajar desde mi casa, comencé a pasar mucho más tiempo con ella y de una u otra forma, ella comenzó a acostumbrarse a mí, y viceversa. Me veía mucho más seguido en la casa y poco a poco, me fui compenetrando bastante con ella. Le encanta jugar con su pelota y en un momento del día juego con ella. También le gusta pasar por entre las piernas, una y otra vez, como su forma de jugar, y muchas veces, cuando estoy sentado en el escritorio con la computadora, viene y se echa detrás de mí donde estoy sentado. Para pararme, tengo que hacer malabares para no chocarla, y ella ni se mueve ni se inmuta, quizás por la confianza total que tiene al saber que no la voy a chancar. Otro perro se pararía con las mismas, pero ella se queda allí quieta y a lo más, levanta la cabeza mirándome como diciendo “¿otra vez te mueves?”. También algo que le fascina es que le haga cariño o masaje en su lomo gordo y para ello, cuando estoy escribiendo en la computadora, no duda en patearme suavemente con su pata izquierda, o si no, acercarse con su hocico y rozar mi codo, para luego poner su lomo frente a mí. Y yo que no me hago de rogar, con gusto la complazco. También sube la azotea a hacer sus necesidades, y cuando se demora en bajar, la llamamos y nada. Pero basta que le diga “¡Frida, tu mamá!”, para que baje corriendo. Aunque en son de broma, en la casa me dicen que en algún momento, me va a contestar, “¡la tuya!”. Sinceramente, con Frida ha sido la primera vez en toda mi vida, en que me he sentido compenetrado con un animalito o mascota –aunque más que mascota, es un miembro más de la familia. Aunque quise mucho a Laika y Candy, pero por ejemplo, yo jamás me dejaba lamer por ellas y menos, les permitía subirse a mi cama. Con Frida, será que la he tenido desde muy chiquitita, pero me lame a su antojo y además, sin pedir permiso, se sube y se echa en “su” cama -aunque no duerme en el cuarto.  Eso último ocurre a veces temprano en la mañana, cuando me levanto para ir al baño, y al regresar al cuarto, ya la veo instalada en la cama, al costado de su mamá. Y encima cuando me ve, mueve la cola. Ella es mi hija perruna y la adoro, aunque cuando tengo que corregirla, lo hago seriamente, pero nunca maltratándola. Eso jamás me podría pasar por la cabeza y nunca entiendo cómo puede haber gente que maltrata a sus animales. Aquí en casa, Frida recibe todo el amor del mundo de todos nosotros y ella, a su manera, nos lo retribuye.

Hoy Frida cumple sus primeros cinco años. Soy consciente de que los animalitos no son eternos, y que es doloroso verlos partir, pero lo único que le pido a Dios es que nos permita seguir teniendo a Frida TODO el tiempo posible en nuestra familia y que le siga dando alegría a la casa. Y definitivamente, es una bendición tener un perrito en casa porque canaliza todo nuestro afecto y cariño. Quien nunca los ha tenido, no puede saber lo que realmente se siente, y eso me pasaba a mí, hasta que llegué a convivir con Laika y Candy cuando me casé. Y ahora con Frida, esto que se siente es total e incondicional, y por ello, me considero un “pet lover”, y a mucha honra. 


¡¡HAPPY BIRTHDAY FRIDA!! ¡¡HOY COMERAS MAS RICO!!



ANGLO 60'S: CREAM (1967)





Llegamos al cuarto viernes del mes de Octubre, y siendo un mes que cuenta con cinco viernes, hoy corresponde presentar el segmento musical “Anglo 60’s”, dedicado a un tema musical de un grupo o artista británica proveniente de la maravillosa década musical del 60. En el mes de Julio, se hizo un cambio en este segmento para enfocarse en dos canciones de algún grupo o artista del Reino Unido, y tuvimos los dos primeros singles de Pink Floyd de 1967. Para el día de hoy, he querido elegir dos recordados temas del gran super grupo CREAM, conformado por Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker. De ellos, hemos tenido dos canciones en esta sección, los clásicos “I Feel Free” y “White Room”, y en esta oportunidad, tendremos dos buenos temas extraídos de su buen álbum “DISRAELI GEARS”. 

1.-  STRANGE BREW (Cream).-  Recuerdo mucho cuando en 1994, con mi gran amiga Dianita García hicimos un especial dedicado a Eric Clapton, y en donde pretendimos abarcar su paso por los diferentes grupos en los que formó parte. Y un gran amigo mío, Pedrito Solano, me grabó en un cassette dos canciones de Cream, en donde se encontraba “Strange Brew”, el cual me gustó mucho por su sonido psicodélico y su estilo bien 60’s. Definitivamente, Cream fue el primer gran super grupo en la historia del rock, ya que sus miembros provenían de grupos en donde brillaron con su virtuosismo. Y en el poco tiempo que duraron, dejaron huella en el panorama musical y fueron una gran influencia para bandas que vinieron después.  Este tema fue escrito por Eric Clapton, Felix Pappalardi y Gail Collins, producido por Felix Pappalardi e interpretado por Eric Clapton. Fue grabado en Mayo de 1967 en Atlantic Studios, en New York e incluido en el álbum “DISRAELI GEARS”. Fue lanzado como single en Junio de 1967, llegando al N° 17 en UK. De acuerdo a Clapton, “crearon un tema pop sin destruir completamente el ritmo original”. Años después, en 1979, figuró en el soundtrack del film “More American Graffiti”. 


Strange brew, kill what's inside of you

She's a witch of trouble in electric blue
In her own mad mind she's in love with you, with you
Now what you gonna do?
Strange brew, kill what's inside of you

She's some kind of demon messing in the glue
If you don't watch out it'll stick to you, to you
What kind of fool are you?
Strange brew, kill what's inside of you

On a boat in the middle of a raging sea
She would make a scene for it all to be ignored
And wouldn't you be bored?
Strange brew, kill what's inside of you

Strange brew, strange brew
Strange brew, strange brew
Strange brew, kill what's inside of you




2.-  SUNSHINE OF YOUR LOVE (Cream).-  Sin lugar a dudas, uno de los temas más emblemáticos de Cream es el inmortal clásico “Sunshine Of Your Love”. Desde el inicial riff de guitarra de Clapton, y un estilo rítmico que reúne elementos de rock duro, pop y sobre todo, harta psicodelia, es imposible permanecer imperturbable ante esta gran canción. Fue escrita por Jack Bruce, Pete Brown y Eric Clapton y producida por Felix Pappalardi. A inicios de 1967, el trío se encontraba escribiendo y ensayando material para su segundo álbum. Su álbum debut “FRESH CREAM” fue una mezcla de temas blues y de rock, con cierta orientación al pop. Inspirados en las recientes innovaciones en el rock, dirigieron su música a una dirección psicodélica, y a fines de Enero del 67, el grupo fue a un concierto de Jimi Hendrix Experience en el Saville Theatre, en Londres. Y el impacto fue tal en Jack Bruce que comenzó a desarrollar un distintivo riff de bajo y Clapton y el letrista Pete Brown contribuyeron luego con la canción. Al respecto, en una entrevista para “Rolling Stone” en 1988, Clapton señaló: “El (Hendrix) tocó en esa presentación y fue deslumbrante. Pienso que Jack (Bruce) no lo había visto antes … y cuando lo vio esa noche, luego del show él volvió a casa y apareció con el riff. Fue estrictamente una dedicación a Jimi. Y luego, escribimos una canción por encima de ello”



De esta forma, fue grabada en Atlantic Studios, en New York, entre Abril y Mayo de 1967. El tema fue incluido en el álbum “DISRAELI GEARS”, que fue lanzado en Noviembre de 1967 por Reaction Records en UK y por Atco Records en USA. El primer single había sido “Strange Brew”, y para un segundo single, el sello Atco en USA, no le veía potencial para ser single. Tras algunas recomendaciones, en Enero de 1969 se lanzó en USA como single en una versión editada, llegando al N° 5 en USA, según Billboard. Mientras tanto, en UK, en Setiembre de 1968 fue lanzada como single, tras el anuncio del grupo sobre su separación, llegando al N° 25 en los charts británicos. Además fue N° 3 en Canadá, N° 13 en España, N° 17 en Holanda, N° 18 en Australia y N° 44 en Italia. Luego de 48 años, vale la pena revivir este inmortal clásico del rock.


It's getting near dawn,
When lights close their tired eyes
I'll soon be with you my love,
To give you my dawn surprise
I'll be with you darling soon,
I'll be with you when the stars start falling

I've been waiting so long
To be where I'm going
In the sunshine of your love

I'm with you my love,
The light's shining through on you
Yes, I'm with you my love,
It's the morning and just we two
I'll stay with you darling now,
I'll stay with you till my seas are dried up

I've been waiting so long
To be where I'm going
In the sunshine of your love

I'm with you my love,
The light's shining through on you.
Yes, I'm with you my love,
It's the morning and just we two.
I'll stay with you darling now,
I'll stay with you till my seas are dried up

I've been waiting so long
I've been waiting so long
I've been waiting so long
To be where I'm going
In the sunshine of your love



Este ha sido un segmento más de “Anglo 60’s” y espero que estos dos buenos clásicos de Cream hayan sido de su agrado y como siempre, los espero con sus visitas y comentarios. Como un plus y para completar la trilogía, tendremos el video del buen tema “Tales Of Brave Ulysses”. Con el segmento de hoy, cerramos este 2015 para “Anglo 60’s”. Pero para el 2016, habrá un cambio para esta sección musical, ya que no se limitará a que hayan cinco viernes en un mes. En los siguientes meses, y antes que concluya este 2015, estaré decidiendo si este segmento ira de manera mensual o bimensual, y siempre con dos canciones de un grupo o artista británico, y preferentemente de un mismo álbum. Estén atentos entre Noviembre y Diciembre. Hasta el 2016.

 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddThis