Translate

viernes, 10 de octubre de 2025

JOHN LODGE R.I.P.

 


Hoy, 10 Octubre del 2025, nos dejó para siempre, el gran músico, compositor y bajista británico, JOHN LODGE, quien fue bajista y uno de los vocalistas de The Moody Blues, a la edad de 82 años. Estaba revisando mis redes y me topé con una publicación de la página de Facebook de John Lodge, en donde la familia comunicaba la muy triste noticia de su partida y que estuvo rodeado de sus familiares cercanos. Me siento muy triste y apenado porque ha fallecido uno de mis ídolos musicales y uno de los músicos a quien admiré en el mundo del rock. Por eso, quise elaborar este breve y algo improvisado post dedicado al gran John, como una forma de rendirle tributo. No pretendo hacer una reseña biográfica, porque para ello, está el post que le dediqué en su cumpleaños el pasado 20 de Julio: JOHN LODGE: UN GRAN MUSICO (https://royaltrilogy.blogspot.com/2020/07/john-lodge-un-gran-musico.html).




John llegó a The Moody Blues en 1966 tras la salida del bajista Clint Warwick, y contribuyó con grandes composiciones suyas en cada álbum de la banda y con ese estilo musical progresivo, místico y hasta psicodélico de la banda, sobre todo, en esa prolífica etapa del “Core 7”, que comprendía sus primeros siete álbumes –con Justin Hayward y John Lodge. Como bajista, en una entrevista realizada el año 2010, John indicó: “Soy un bajista de corazón. No he tomado el bajo por otra razón que no sea porque lo amo. Para mí, es la fuerza conductora detrás de una canción. El bajo no es sólo un instrumento rítmico, es un instrumento melódico también. De corazón, primero soy un bajista. Aún hoy en escena, todavía miro abajo y pienso, ‘¿Cómo saben estos dedos a dónde ir?’”.   



Si tengo que elegir mi composición favorita de John con The Moody Blues, escogería de lejos, "House Of Four Doors", de 1968, proveniente del “IN SEARCH OF THE LOST CHORD”, y luego "I’m Just A Singer (In A Rock And Roll Band)” de 1972. Además, me fascinan “Ride My See-Saw”, “Candle Of Life”, “Emily’s Song”, “Isn’t Life Strange”, “Talkin’ Out Of Turn”, “Nervous”, “Sitting At The Wheel”, “Lean On Me (Tonight)” y “Forever Now”, y como solista, mi favorita es “Simply Magic”.



Hoy, los que amamos la música de The Moody Blues, nos sentimos muy tristes con su partida, y de la formación clásica de la banda, ya es el cuarto moody que nos deja y solamente queda Justin Hayward. Ray Thomas nos dejó un 4 de Enero del 2018, Graeme Edge un 11 de Noviembre del 2021 y Mike Pinder el 24 de Abril del 2024.  JOHN LODGE nos ha dejado para siempre. Pero queda para la posteridad, su legado musical dentro de los Moody Blues, y sobre todo, ese sonido mágico de su bajo y su voz melodiosa, la cual estoy seguro, que debe estar alegrando la vida de quienes se encuentran en el reino espiritual. Su música siempre será recordada por todo lo que ha significado en mi vida. Los que amamos la música de los Moody Blues, NUNCA te olvidaremos, querido John.


¡¡DESCANSA EN PAZ, MAESTRO JOHN LODGE!!


3 comentarios:

  1. Hola, Luchito te saluda Nancy:
    Siempre me llamó la atención tu grupo favorito; tantas veces los mencionabas que despertaste mi curiosidad por investigar. ¡Vaya sorpresa! Había escuchado una de sus canciones en la radio: “Your Wildest Dreams”, y después “Nights In White Satin”.
    Qué trayectoria tan impresionante la de The Moody Blues, una agrupación verdaderamente adelantada a su época, con esa inconfundible melodía sinfónica, psicodélica y progresiva.
    Hoy nos ha dejado John Lodge, bajista, vocalista y compositor fundamental de la banda. Atrás queda un legado inolvidable. Su música seguirá sonando en el corazón de todos los que alguna vez nos dejamos llevar por la magia de sus canciones y entre ellos me incluyo. Uno nunca deja de aprender con estas joyas inmortales.
    Hasta la próxima, amigo melómano.

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones Lucho, buena reseña. Ya Moody Blues se había retirado de los escenarios, pero igual es lamentable su partida. Un abrazo rockero!

    ResponderEliminar
  3. Además de bajista y uno de los vocalistas principales del grupo, fue compositor, lo que es poco común en los bajistas, que generalmente colaboran con los arreglos en las canciones y no tanto en composiciones propias. Eso le dio un sello distintivo, siendo parte fundamental del grupo.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddThis