
Hoy, 29 de Junio, se cumple un aniversario más del nacimiento de la mejor DJ femenina que hubo en el Perú, mi gran amiga DIANA GARCIA. Cuando era niño, a la edad de 11 años, hubo una voz femenina que captó mi atención y por partida doble. Por un lado, en las transmisiones de los partidos importantes de futbol de la selección peruana en el canal 4, junto a Luis Angel Pinasco y Roberto Salinas, había una voz femenina encargada de la locución comercial, esto es, de anunciar a los productos auspiciadores en algunos pasajes de los partidos. Incluso, su voz había sido escuchada en algunos comerciales de TV de ese entonces. Paralelamente, cuando comencé a escuchar radio a los 11 años en 1974, mi radio preferida era Radio Miraflores y esa voz femenina era la voz que identificaba dicha radio, y además, tenía un programa de lunes a viernes de 8 a 9 pm, llamado “Tu, Yo y Mis Discos”. Su nombre era Diana García y durante esos primeros años de radioescucha, recuerdo que paraba en mi cuarto escuchando en mi radio, su programa en AM, el cual me acompañaba siempre todas las noches -cuando ni siquiera en mi imaginación más delirante, podía pensar que algún día y muchos años después, llegaría a conocerla. Recuerdo que allí fue la primera vez que escuché “Please Mr. Postman” de Los Carpenters –mi grupo favorito de ese entonces-, y el tema que me cautivó en ese año 74, “Sad Sweet Dreamer” de Sweet Sensation. Durante esos años de la década del 70, Radio Miraflores –la radio chiquita de corazón grande- fue quien me incentivó muchísimo mi afición por la música ¿Y qué discjockeys había en esa época dorada? Pues Tony Marbel, Renato Schols, Enrique Llamosas, Perico Durand, Nelly Mendivil Castro, entre otros. ¡Que constelación! Y es que en esa época te ofrecían buena música y con criterio. Había buenos programas y muy buenos discjockeys, y entre ellos, sobresalía Diana García. En la década del 80, se pasó a las filas de Radio América y su voz fue también parte importante en el programa del Canal 4, “Triki Trak”. Y a inicios de los 90’s volvió a Radio Miraflores y estuvo allí hasta 1993, cuando emigró a Telestereo, donde estuvo hasta el final de sus días.
Tuve el enorme privilegio no solo de conocerla, sino también de contar con su entrañable amistad, y realmente fue una gran amiga a quien quise mucho. Recuerdo que en el mes de noviembre del 92, la llamé por teléfono por primera vez para pedirle un tema de QUEEN y hacerle recordar que se venía el primer aniversario de la muerte de Freddie Mercury. En ese momento Hugo Salazar –cuando aún no nos conocíamos- tenía su programa “Cinco Noches”, de lunes a viernes de 7 a 8 pm y los miércoles eran dedicados a QUEEN. Otro día volví a llamarla y hablamos un poco más y le pedí el tema “Delilah” de Tom Jones y le mencioné que la escuchaba desde que era niño y le agradecí por haber sido parte de mi niñez con su programa y le mencioné a varios de los DJs de aquella época, lo cual sorprendió a Diana. Y cuando pasó el tema “Delilah”, en su programa inolvidable programa “Memories”, mencionó mi llamada y me dedicó el tema. Acto seguido, llamé para agradecerle y me presenté debidamente y justo ese día era miércoles y le dije a Diana, “felicítalo a Hugo por tan brillante idea de tener un programa semanal de QUEEN”, y en eso Diana me contesta, “mejor, por qué no se lo dices tú? Aquí lo tengo al frente”. Y así conversé por primera vez con Hugo y fue un diálogo y breve, ya que en minutos arrancaba con su programa. Semanas después, nos conocimos personalmente y las circunstancias jugaron para que en el programa víspera de Navidad, al no tener Hugo el tema de QUEEN, “Thank God It’s Christmas” –y yo sí-, me invitara para que fuese a la radio el martes 22 y le llevase el cassete donde tenía la canción grabada –como 24 de diciembre caía jueves y Hugo dedicaba los jueves a los Beatles, lo había adelantado un día antes y QUEEN iría esa semana el martes. De esa forma, fui ese martes 22 para apoyar a mi gran amigo Huguito Salazar en su programa "Cinco Noches", y como el programa de Diana era antes del de Hugo –de 5 a 6 pm tenía “Tu, Yo y Mis Discos” y de 6 a 7 pm tenía “Memories”-, tuve la oportunidad de ser presentado a Diana por Hugo. Fue un momento muy emocionante para mí porque conocía a una DJ, cuyos programas había seguido desde mi niñez y a quien había admirado tremendamente, y me cautivó su sencillez y amabilidad y recuerdo que me dijo, "te felicito por escuchar muy buena música". De allí en adelante, seguiría apoyando a Hugo en los miércoles de QUEEN en “Cinco Noches” –tema que fue motivo de un posteo más detallado- por el tiempo que duraría "Las Noches de la Reina" –duró desde diciembre del 92 a agosto del 93-, y cada miércoles recuerdo que yo llegaba a la radio 15 minutos antes de las 7 pm, y me ponía a conversar con Diana de música y de todo un poco. Cuando "Cinco Noches" fue cancelado, a partir de ese momento, se generó una linda y hermosa amistad, teniendo el placer de compartir momentos lindos en su casa con ella, su esposo Armando, sus hijos Armando Jr. y Angel, y la entrañable y siempre leal Isabelita, cuya más que deliciosa sazón recuerdo que nos hizo engordar algunos kilitos.




Un 7 de junio del 2003, nos dejó Diana García de Palacios, destacada DJ y locutora comercial. Su característica y única voz dejó huella en el mundo de la radio, por las emisoras en donde estuvo, Radio Miraflores, Radio América y Telestereo. Sus programas "Tu, Yo y Mis Discos" y "Memories" sin duda alguna, formaron parte de lo mejor de la programación radial, y fueron parte de nuestras vidas. Han pasado ya 20 años y desde este blog he querido elaborar esta modesta semblanza de mi gran amiga Dianita García de Palacios, y recordarla de la mejor manera. Diana fue una persona sencilla, amable, recontra criolla, ocurrente, cariñosa con sus amigos y sobretodo, con un corazón de oro. Hincha acérrima de Alianza Lima –siempre discutíamos alegremente cuando en un clásico ganaba uno o el otro-, pero cuando le tocaba ganar a la U, sabía reconocer y siempre me decía “felicitaciones por el triunfo de tu equipo, nadie es perfecto”, algo que yo también le decía en forma graciosa. También era fanática de Brasil y gozaba cuando Brasil ganaba, tanto como si fuera Perú. Y en música, su devoción por Elvis era grande y le fascinaba Barbra Streisand, toda la música del sonido Motown, los Beatles, los Rolling Stones –adoraba a Mick Jagger-, y QUEEN, aunque en honor a la verdad, ella era más de Freddie Mercury que de QUEEN.
Sin duda, hoy por hoy, se extraña bastante su recordada voz en la radio y su buena música que propalaba diariamente, sus buenos recuerdos, sus "super oldies" y sus temas de Elvis Presley.
Sin duda, hoy por hoy, se extraña bastante su recordada voz en la radio y su buena música que propalaba diariamente, sus buenos recuerdos, sus "super oldies" y sus temas de Elvis Presley.
Gracias Dianita por tu amistad, por ser como fuiste y por habernos regalado diariamente tu voz, y sobretodo, por haber sido parte muy importante de nuestras vidas y muy en particular, de la mía.
¡QUERIDA DIANITA, NUNCA TE OLVIDAREMOS! ¡QUE DIOS TE TENGA SIEMPRE EN SU GLORIA!