Translate

Mostrando entradas con la etiqueta 1970. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1970. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2010

MIS CANCIONES FAVORITAS: HACE 40 AÑOS (1970-II)

Y llegamos al último mes de este año 2010. Y primero que nada, quiero señalar que no tengo palabras. Cuando el mes pasado mencioné la cantidad de visitas que este blog tenía por mes, dije que en el mes de octubre había llegado a 9,753 visitas y que era todo un record. Bueno, ya se fue noviembre y acabo de constatar que en este último mes, el blog ha tenido 12,950 visitas y en total ya lleva hasta este preciso instante, 96.096 visitas. O sea, fácil que este mes de diciembre llega a las 100,000 visitas. Y en lo que va del año 2010, el blog ha tenido un total de 78.746 visitas hasta este preciso momento. Nada mal para un blog que no pretende ser el más leido del país. Quizás esta cifra sea poca en comparación con aquellos blogs que tienen un promedio de 2,000 a 5,000 visitas diarias. Pero para mí, es bastante tratándose de un blog personal, que solo pretende que los visitantes pasen un buen rato recordando aquella buena música de antaño, o leyendo notas sobre QUEEN y su música. Gracias a todos de verdad, porque esto es simplemente maravilloso y lo aprecio muchísisisisisisimo.
Bueno, qué rápido se pasaron estos 12 meses y a lo largo de este tiempo hemos visto desfilar canciones que se apoderaron de mis preferencias hace 35, 30, 25, 20 y hasta 15 años. Y ha llegado el momento de decirles adiós a los años 1975, 1980, 1985, 1990 y 1995. Durante este mes de diciembre, iremos posteando por última vez estos segmentos musicales correspondientes a los años de los cuales he hecho mención. Y en esta oportunidad despediremos al año 1970. Justo cuando comenzamos este año, escribí un post con dos canciones de hace 40 años: “Raindrops Keep Falling On My Head” de B.J. Thomas y “Make It With You” de Bread. Y en los siguientes meses no posteamos nada sobre este año y así pasaron los meses y bueno, qué mejor ocasión que el cierre de año para escribir sobre algunas buenas canciones de 1970 y por ser el último post del año, incluiremos 3 canciones en vez de las 2 que usualmente incorporamos en cada post. Repito lo que señalé en ese post de enero de este año, estas canciones no las viví en su momento, ya que apenas contaba con 7 años de edad y todavía la música no se había convertido en una de mis pasiones, pero sí puedo afirmar que algunos años después, llegué a escucharlas en alguna radio y me llamaron la atención, aunque sin el conocimiento que tendría varios años después.

1.- REFLECTIONS OF MY LIFE (The Marmalade).- Esta canción fue todo un hit en todas las radios en su momento. Y desde que comencé a escuchar radio en 1974, descubrí esta hermosa canción “Reflections Of My Life” del grupo escocés The Marmalade, en los programas del recuerdo de ese entonces, como por ejemplo, aquel memorable programa “ La Hora del Recuerdo” en Radio Miraflores que era conducido por el recordado Enrique Llamosas (QEPD). Desde el intro del tema, se percibía que era algo especial y con mucho feeling, y vaya que fue así.

Escrita por el guitarrista Junior Campbell y el cantante Dean Ford, fue lanzada como single a fines de 1969 y para 1970, llegó al Nº 3 en UK y al Nº 10 en USA, según Billboard, convirtiéndose en un hit en todo el mundo. El tema produjo ventas por encima de los 2 millones de copias y hasta el día de hoy, sigue cautivando los gustos de los que disfrutan escuchar la buena música de antaño.

The changing
Of sunlight to moonlight
Reflections of my life
Oh how they fill my eyes
The greetings
Of people in trouble
Reflections of my life
Oh how they fill my eyes

All my sorrows
Sad tomorrows
ake me back to my own home
All my cryings
Feel I'm dying, dying
Take me back to my own home

I'm changing, arranging
I'm changing, I'm changing everything
Oh, everything around me
The world is a bad place
A bad place, a terrible place to live
Oh, but I don't wanna die

All my sorrows
Sad tomorrows
Take me back to my own home
All my cryings
Feel I'm dying, dying
Take me back to my own home
All my sorrows
ad tomorrows
Take me back to my own home
All my cryings...

2.- YELLOW RIVER (Christie).- Esta canción sí recuerdo haberla escuchado allá por el año 1971, y me gustaba mucho su ritmo bien pegajoso. Pero como era de esperar, ni supe ni su título ni su intérprete, hasta muchos años después, y solo me acordaba el estribillo que decía “Yellow river, yellow river, is in my mind and in my eyes” que tenía el típico sonido pop de la década del 70. Para ser más exactos, hace algunos meses nomás cuando me tomé la molestia de bucear por Internet para dar con ese tema, pude descubrir que la interpretaba la banda británica Christie.

Escrita por líder de la banda, Jeff Christie, la canción fue ofrecida a The Tremeloes, quienes la grabaron con la intención de lanzarlo como single a inicios de 1970. Sin embargo, luego del éxito que The Tremeloes tuvo con su single "Call Me Number One", y tras considerarla demasiado orientado al pop para su future dirección, decidieron seguir con otras de sus propias composiciones “By The Way". De esta forma, el productor Mike Smith quitó sus partes vocals y agregó los de Jeff Christie y fue lanzado como single en mayo de 1970 y se convirtió en un hit internacional, llegando al Nº 1 en UK el 6 de Junio de 1970, permaneciendo una semana en esa posición y fue Nº 23 en USA, según Billboard. El tema trata sobre los pensamientos de un joven cuyo tiempo en la marina ha terminado y está esperando retornar a su pueblo en Yellow River, y en el video, el grupo aparece navegando sobre el río Thames por Londres. Muy buen ritmo el que contiene esta canción, que hoy, 40 años después, sigue contagiando cuando uno la escucha.

So long boy you can take my place got my papers I've got my pay
So pack my bags and I'll be on my way to yellow river
Put my guns down the war is won
ill my glass high the time has come
I'm going back to the place that I love yellow river

Yellow river yellow river is in my mind and in my eyes
Yellow river yellow river is in my blood it's the place I love

Got no time for explanation got no time to lose
Tomorrow night you'll find me
Sleeping underneath the moon at yellow river
Cannon fire lingers in my mind I'm so glad that I'm still alive
And I've been gone for such a long time from yellow river
I remember the nights were cool I can still see the water pool
And I remember the girl that I knew from yellow river

Yellow river yellow river is in my mind and in my eyes
Yellow river yellow river is in my blood it's the place I love

3.- VENUS (Shocking Blue). Otro gran tema que llegué a descubrir hacia 1974 en los programas del recuerdo de ese entonces. Con un sonido bien psicodélico y un ritmo bien setentero, “Venus” se convirtió en el tema más representativo de la agrupación holandesa Shocking Blue, cuya voz principal era la bella y sensual Mariska Veres, quien con su apariencia, parecía una muñeca.

Escrita por Robbie Van Leeuwen, guitarrista de la banda -quien también tocaba la cítara y apoyaba en los coros, y fue productor del tema-, estuvo incluida en el album “AT HOME”, y fue lanzada originalmente a fines de 1969 convirtiéndose en un enorme hit alrededor del mundo, llegando al Nº 1 en USA, según Billboard, el 7 de febrero de 1970. Fue también Nº 1 en Bélgica, Francia, Alemania, Italia y España, Nº 2 en Japón y Nº 3 en Holanda.

Lamentablemenre, el 2 de Diciembre del 2008, Mariska Veres falleció de cáncer a los 59 años. Recordando al magazine belga “Flair”, ella remarcó acerca de su temprana fama, “Fui una muñeca pintada en aquellos años, y nadie podía alcanzarme. Actualmente, soy más abierta a la gente”. 40 años después, “Venus” sigue siendo un clásico del rock de todos los tiempos.

Goddess on the mountain top
Burning like a silver flame
The summit of beauty and love
And Venus was her name

She's got it
Yeah, baby, she's got it
I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire

Her weapons were her crystal eyes
Making every man a man
Black as the dark night she was
Got what no-one else had
Wa!

She's got it
Yeah, baby, she's got it
'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Goddess on the mountain top

Burning like a silver flame
The summit of beauty and love
And Venus was her name
She's got it
Yeah, baby, she's got it
I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire

Esta ha sido la última secuencia musical de 1970. Espero que estso 3 temas hayan sido de su más completo agrado. Como siempre, los invito a disfrutar de estas canciones y a dejarme sus comentarios.

miércoles, 6 de enero de 2010

MIS CANCIONES FAVORITAS: HACE 40 AÑOS (1970-I)

Comenzamos un nuevo año, 2010 y gracias a la acogida y buenos comentarios de parte de ustedes, reiniciamos estos breves segmentos musicales, dedicados a temas que formaron parte de mis preferencias hace 45, 40, 35, 30, 25, 20 y 15 años. Esto es, los años en los cuales se centraran estos breves posts, a lo largo de los siguientes doce meses, serán 1965, 1970, 1975, 1980, 1985, 1990 y 1995. Y cada post se centrará solamente en dos temas, para que no pierda su característica de ser un breve segmento musical. Y hoy arrancamos con dos canciones que tuvieron enorme éxito hace 40 años, en el año 1970. En ese año, el que escribe tenía apenas 7 años de edad, y pasaba de haber cursado Transición en el Colegio "San Andrés" a Primero de Primaria, con el que comenzaba una de las más inolvidables etapas de mi vida escolar, los 5 años de Primaria.


1.- RAINDROPS KEEP FALLING ON MY HEAD (B. J. Thomas).- Esta fue una de las primeras canciones que llegué a escuchar cuando era niño, y francamente más la escuché cantada en castellano, en programas de variedades musicales. Su melodía era identificable, sobretodo, la parte de la trompeta. El tema fue escrito por Hal David y Burt Bacharach para el film de 1969 “Butch Cassidy and the Sundance Kid” –film que afianzó la fama de Paul Newman y Robert Redford en el mejor momento de sus carreras-, y obtuvo un Oscar de la Academia como Mejor Canción Original. La version de B. J. Thomas llegó al Nº 1 en USA, según Billboard, en Enero de 1970, hace exactamente 40 años, y permaneció 4 semanas en dicha posición, siendo el primer Nº 1 un USA del año 1970. También permaneció 7 semanas en el Nº 1 del U.S. Adult Contemporary Chart.

La canción fue interpretada por B. J. Thomas, debido a que el primer candidato, Ray Stevens, rechazó la oferta, porque prefería cantar el tema de Kris Kristofferson, “Sunday Morning Coming Down”. Sin embargo, se tuvo que llevar a cabo siete grabaciones, ya que ninguna de las seis primeras dejaron satisfecho a Burt Bacharach, compositor del tema.
Ha sido interpretada por diversos artistas que han versionado esta clásica canción, como Manic Street Preachers, Dionne Warwick, o Barry Manilow.

Durante muchos años, supe de la existencia de esta canción, pero ignoraba quién la cantaba, y muchos años después, al escucharla en la radio, supe que su intérprete era el cantante norteamericano B.J. Thomas, natural de Oklahoma y nacido en 1942. Y casi de inmediato, pude grabarla en cassette y se convirtió en una de mis favoritas porque sus acordes y melodías me transportaban a aquellas épocas de mi niñez.

Raindrops keep fallin' on my head
And just like the guy whose feet are too big for his bed
Nothin' seems to fit
Those raindrops are fallin' on my head, they keep fallin'

So I just did me some talkin' to the sun
And I said I didn't like the way he got things done
Sleepin' on the job
Those raindrops are fallin' on my head, they keep fallin'

But there's one thing I know
The blues they send to meet me won't defeat me
It won't be long till happiness steps up to greet me

Raindrops keep fallin' on my head
But that doesn't mean my eyes will soon be turnin' red
Cryin's not for me
'Cause I'm never gonna stop the rain by complainin'
Because I'm free
Nothin's worryin' me

[trumpet]

It won't be long till happiness steps up to greet me

Raindrops keep fallin' on my head
But that doesn't mean my eyes will soon be turnin' red
Cryin's not for me
'Cause I'm never gonna stop the rain by complainin'
Because I'm free
Nothin's worryin' me


2.- MAKE IT WITH YOU (Bread).- Uno de los grupos pop más populares en la primera mitad de los años 70, fue BREAD, siendo considerados los padres del soft pop. Quien que no se encuentre en la segunda mitad de la Base 4, o ya en Base 5, no disfrutó de los lentos del LP "THE BEST OF BREAD"? Las baladas de Bread eran infaltables en las fiestas de ese entonces. Y uno de los temas más emblemáticos de Bread fue precisamente "Make It With You". La canción fue escrita por David Gates, figuró en el album de Bread “ON THE WATERS” y fue lanzado como single en junio de 1970, convirtiéndose en el primer Top-10 y el único Nº 1 de la banda en USA, según Billboard, llegando al Nº 1 el 22 de Agosto de 1970 por una semana. También fue Nº 5 en UK.
En un principio el grupo fue un trio integrado por David Gates, Jimmy Griffin y Robb Royer, posteriormente incluyeron al baterista Mike Botts, y en 1971 Royer fue reemplazado por Larry Knechtel. Sus siguientes tres álbumes, "MANNA" (1971), "BABY I'M-A WANT YOU" (1972) (con Larry Knechtel reemplazando a Royer) y "GUITAR MAN" (1972) fueron también exitosos. Desde 1970 hasta 1973, Bread colocó 11 singles en la Billboard Hot 100, todas escritas y cantadas por Gates, lo cual generó antagonismo entre Gates y Griffin. Para sorpresa de los fans y la industria musical, Bread se separó en 1973 y en 1976 se volvieron a reunir para el álbum, “LOST WITHOUT YOUR LOVE”, lanzado a fines de 1976. Luego de ello, Bread se separó de nuevo y Botts y Knechtel de Bread continuaron grabando y en giras con Gates. En una de estas giras se hicieron llamar "David Gates & Bread" y generó una demanda de parte de Griffin y un interdicto contra el uso del nombre Bread. La disputa fue resuelta en 1984. Para 1996, Gates y Griffin dejaron sus diferencias y se reunieron para una gira final de Bread con Botts y Knechtel, el exitoso "25th Anniversary Tour" por USA, Sudáfrica, Europa y Asia, el cual se extendió hasta 1997, luego del cual Gates y el resto se dedicaron a sus carreras individuales.

En 2005, tanto Griffin como Botts murieron de cancer a la edad de 61 años, y el 29 de Agosto del 2009, Knechtel falleció de un ataque al corazón a la edad de 69 años. Solo queda David Gates, quien en diciembre de este año cumplirá 70 años. Y sobretodo, queda en el recuerdo para aquellos que pasamos de la base 4 y para los que están en Base 5, la maravillosa y mágica música de BREAD y sobretodo, esta hermosísima canción, que forma parte de nuestras vidas.
.
Hey have you ever tried,
Really reaching out for the other side?
I maybe climbing on rainbows
But, baby here goes.
Dreams there for those who sleep,
Life is for us to keep,
And if you're wond'ring
What this song is leading to
I want to make it with you
I really think that we can make it girl.
No, you don't know me well,
'N' ev'ry little thing only time will tell,
But you believe the things that I do.
And we'll see it through.
Life can be short or long,
Love can be right or wrong,
And if I chose the one
I'd like to help me through,
I'd like to make it with you
I really think that we can make it girl.
Baby you know that
Dreams they're for those who sleep,
Life is for us to keep
And if I chose the one
I'd like to help me through,
I'd like to make it with you
I really think that we can make it girl.

Con ese segmento, hemos comenzado este año 2010, y quisimos hacerlo con dos inolvidables canciones de hace 4 décadas. 40 años atrás. Los invito a chequear el post, disfrutar este par de canciones y dejarme sus comentarios.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddThis