Translate

Mostrando entradas con la etiqueta RIP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RIP. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2024

2024 R.I.P.

 


En este año 2024, les tocó partir a algunos buenos músicos y artistas muy importantes en el panorama musical. Este 2024 fue duro, pero no llegó a ser tan cruel con nuestros héroes e ídolos musicales, como lo fue ese fatídico año 2016. Y como una especie de tributo a estos grandes músicos y artistas que nos dejaron para siempre, he querido incluir a nueve importantes artistas que partieron hacia un mundo mejor, y de manera cronológica, en tres trilogías musicales.   

 

En primer lugar, tenemos al cantante y actor norteamericano David Soul, quien nos dejó el 04.01 a los 80 años, con el hit de 1977, “Don’t Give Up On Us”. Luego, al cantante y compositor norteamericano Eric Carmen, quien falleció el 11.03 a los 74 años, con el tema de 1987, “Hungry Eyes”. Y después, al gran músico británico y tecladista de The Moody Blues, Mike Pinder, quien partió el 24.04, a los 82 años, con su gran composición, “Melancholy Man”.




Luego tenemos una segunda trilogía con tres canciones más, de tres recordados músicos. Primero, tendremos al músico británico y tecladista de ELO, Richard Tandy, quien nos dejó el 01.05 a los 76 años, con el tema de ELO de 1977, “Mr. Blue Sky”. Después, al cantante norteamericano, Greg Kihn, líder de The Greg Kihn Band, quien murió el 13.08 a la edad de 75 años, con el tema de 1981, “The Breakup Song”. Y luego, al músico brasileño Sergio Mendes, quien falleció el 05.09, a los 83 años, con el tema de 1983, “Never Gonna Let You Go”.



Y en tercer lugar, tenemos al cantante y compositor norteamericano J.D. Souther, quien partió un 17.09 a los 78 años, con su gran hit “You’re Only Lonely” de 1979. Luego, al cantante y actor norteamericano Kris Kristofferson, quien nos dejó un 28.09 a los 88 años, con el tema de 1973, “Why Me”. Y después, al gran productor y compositor norteamericano Quincy Jones, quien nos dejó un 03.11 a los 91 años, con el tema de 1962, “Soul Bossa Nova”. 





¡¡SIEMPRE EN EL RECUERDO!!


jueves, 28 de diciembre de 2023

2023 R.I.P.

 



En este año 2023, les tocó partir a algunos buenos músicos y artistas muy importantes en el panorama musical. Este 2023 fue duro, pero no llegó a ser tan cruel con nuestros héroes e ídolos musicales, como lo fue ese fatídico año 2016. Y como una especie de tributo a estos grandes músicos y artistas que nos dejaron para siempre, he querido incluir a seis importantes artistas que partieron hacia un mundo mejor, y de manera cronológica, en dos trilogías musicales. Pero antes de ello, también recordar a tres grandes que nos dejaron en este 2023: Burt Bacharach, Harry Belafonte y Tony Bennet.


En primer lugar, tenemos al legendario guitarrista británico Jeff Beck, quien nos dejó el 10.01 a los 78 años, con el clásico de 1967, “Hi Ho Silver Lining”. Luego, al cantante norteamericano David Crosby, quien falleció el 19.01 a los 81 años, con el tema de 1993, “Hero”. Y después, al gran compositor norteamericano Burt Bacharach, quien partió el 08.02, a los 94 años, con su gran composición, “What The World Needs Love”.



Luego tenemos una segunda trilogía con tres canciones más, de tres recordados músicos. Primero, tendremos al cantante norteamericano Harry Belafonte, quien nos dejó el 25.04 a los 96 años, con el tema de 1956, “Banana Boat (Day O)”. Después, a la gran cantante norteamericana, Tina Turner, quien murió el 24.05 a la edad de 83 años, con el tema de 1989, “The Best”. Y luego, al cantante norteamericano Tony Bennet, quien falleció el 21.07, a los 96 años, con el tema de 1963, “I Wanna Be Around”.


Y en tercer lugar, tenemos a la cantante irlandesa, Sinead O’Connor, quien partió un 26.07 a los 56 años, con su gran hit “Nothing Compares 2 U” de 1990. Luego, al músico norteamericano Gary Wright, quien nos dejó un 04.09 a los 80 años, con el tema de 1981, “Really Wanna Know You”. Y después, al músico británico Denny Laine, quien nos dejó un 05.12 a los 79 años, con el hit de The Moody Blues de 1965, “Go Now”. 



¡¡SIEMPRE EN EL RECUERDO!!


ULTIMO MINUTO: Horas después de haber publicado este post, nos hemos enterado de la muy triste noticia de la partida del gran rockero peruano Pedro Suárez Vértiz, a la edad de 54 años. Honestamente siendo hoy el día de los Inocentes, albergábamos la esperanza de que fuese una broma de pésimo gusto, pero lamentablemente la noticia se confirmó en los medios. Descansa en paz, Pedro. Y vamos a recordarlo con la que considero mi canción favorita de Pedro, "Degeneración Actual". 


viernes, 30 de diciembre de 2022

2022 R.I.P.

 

En este año 2022, les tocó partir a varios buenos músicos y artistas muy importantes en el panorama musical. Este 2022 fue duro, pero no llegó a ser tan cruel con nuestros héroes e ídolos musicales, como lo fue ese fatídico año 2016. Y como una especie de tributo a estos grandes músicos y artistas que nos dejaron para siempre, he querido incluir a doce importantes artistas que partieron hacia un mundo mejor, y de manera cronológica.

 

En primer lugar, tenemos a la cantante norteamericana Ronnie Spector, vocalista del recordado trío The Ronettes, quien nos dejó el 12.01 a los 78 años, con el clásico de 1963, “Be My Baby”. Luego, al cantante norteamericano Meat Loaf, quien falleció el 20.01 a los 74 años, con el tema de 1993, “I’d Do Anything For Love (But I Won’t Do That)”. Y después, al cantante británico Gary Brooker, vocalista de Procol Harum, quien partió el 19.02, a los 76 años, con el inmortal clásico de 1967, “A Whiter Shade Of Pale”.


 

 

Luego tenemos una segunda trilogía con tres canciones más, de tres recordados músicos. Primero, tendremos al músico norteamericano Taylor Hawkins, baterista de la banda Foo Fighters, quien nos dejó el 25.03 a los 50 años, con el tema del 2017, “Sunday Rain”. Después, al músico, compositor y arreglista griego Vangelis, quien murió el 17.05 a la edad de 79 años, con el tema de 1981, “Chariots Of Fire”. Y luego, al músico británico Andy Fletcher, tecladista de Depeche Mode, quien falleció el 26.05, a los 60 años, con el hit de 1981, “I Just Can’t Get Enough”.


 

En tercer lugar, tenemos al músico británico, Alan White, baterista del grupo Yes, quier partió un 26.05 a los 72 años, con el tema “Our Song” de 1983. Luego, a la cantante australiana Judith Durham, vocalista de la banda The Seekers, quien partió el 05.08 a los 79 años, con el tema de 1965, “The Carnival Is Over”. Y después, al cantante, compositor y pianista norteamericano Jerry Lee Lewis, quien nos dejó un 29.10 a los 87 años, con el eterno clásico de 1957, “Great Balls Of Fire”. 




Y en cuarto lugar, tenemos al músico escocés Dan McCafferty, vocalista de la banda Nazareth, quien nos dejó el 08.11 a los 76 años, con el clásico tema de 1974, “Love Hurts”. Después, a la cantante norteamericana Irene Cara, quien partió el 25.11 a los 63 años, con el tema de 1983, “Flashdance … What A Feeling”. Y luego, a la música y compositora británica Christine McVie, tecladista y cantante de Fleetwood Mac, quien murió el 30.11 a los 79 años, con el tema de 1987, “Little Lies”.



Y por último, he querido dejar para el final a mi cantante femenina favorita de siempre, OLIVIA NEWTON-JOHN, quien nos dejó para siempre el 08.11 a la edad de 73 años. De ella incluiré una trilogía con tres de mis temas favoritos de ella: “Please Mr. Please” de 1975, “Hopelessly Devoted To You” de 1978, y “Xanadu” de 1980.   

 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddThis