Translate

Mostrando entradas con la etiqueta 1991. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1991. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

HACE 25 AÑOS (1991-VI)





Continuando con las despedidas musicales en este mes de Diciembre, hoy me corresponde presentarte el último segmento musical bimensual dedicado al año 1991, hace 25 años, con el que despedimos de manera definitiva este año 1991, que nos acompañó en el blog, tanto en el 2011 como en el 2016. Y en este último post, tendremos las siguientes dos muy buenas canciones: “It Ain’t Over Till It’s Over” del norteamericano Lenny Kravitz, escrito y producido por Kravitz, llegando al N° 2 en USA; y “Get A Leg Up” del gran rockero norteamericano John Mellencamp, con el que ingresaba con buen pie a la década del 90.



Este ha sido el último segmento musical correspondiente a 1991. Espero que estas dos buenas canciones hayan sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita y comentario. De esta forma, cerramos musicalmente de manera definitiva este año 1991 en el blog. Ha sido un placer enorme e inmenso, haber revivido este año 1991 de manera bimensual. Cuando llegue el 2021 ya no retornará esta sección musical, debido a que ya he presentado prácticamente todas mis canciones favoritas de 1991. A partir de enero del 2017, estaremos dándole nuevamente la bienvenida al año 1992 en este segmento musical de "Hace 25 Años", que irán de manera bimensual y con temas que merecen ser posteados en el blog. Ya en el 2012, ya tuvimos bastantes temas que fueron posteados en la sección “Hace 20 Años” y a partir del 2017, me estaré enfocando preferentemente en canciones que formaron parte de álbumes exitosos.






¡¡ADIOS 1991!! ¡¡HASTA SIEMPRE!!


miércoles, 26 de octubre de 2016

HACE 25 AÑOS (1991-V)





Llegamos al último miércoles del mes de Octubre, y en esta oportunidad, corresponde presentarte el segmento musical de 1991, hace 25 años, cuando quien escribe tenía 28 años. Para el día de hoy, he querido escoger para ti, dos buenos temas de la recordada británica DIRE STRAITS.  

1.-  HEAVY FUEL (Dire Straits).-  Luego del mega éxito obtenido por la banda británica Dire Straits con el album “BROTHERS IN ARMS” en 1985 y 1986, la banda se dio un buen descanso en los siguientes años y Mark Knopfler aprovechó para emprender algunos proyectos solistas. Al entrar a la década del 90, el grupo retornó al panorama musical con una nueva producción musical, aunque la valla dejada por su antecessor era demasiado alta. Y recuerdo que lo primero que se escuchó fue el tema “Calling Elvis”, que tuvo regular difusión. Luego, pude eescuchar en Radio Doble Nueve la canción “Heavy Fuel”, un tema con bastante ritmo rockero y un buen riff de guitarra que tenía un rol protagónico. En lo personal, me gustóm pero lo consideré inferior al contenido de su anterior álbum. El tema fue escrito por Mark Knopfler y producido por Mark Knopfler y Alan Clark. Fue el segundo single del álbum “ON EVERY STREET”, llegando al Nª 55 en UK. Además, fue Nª 1 en el US Billboard Mainstream Rock Tracks, Nª 17 en Canadá, Nª 19 en Bélgica, Nª 22 en el US Billboard Modern Rock Tracks e Italia, Nª 24 en Holanda, Nª 26 en Australia, Nª 32 en Francia, Nª 34 en Nueva Zelanda y Nª 48 en Alemania. La frase “You gotta run on heavy fuel” fue extraída de la novela “Money” de Martin Amis, en la cual Knopfler basó la letra del tema. 25 años después, es momento de rememorar esta canción. Disfrútala.


Last time I was sober, man I felt bad
Worst hangover that I ever had
It took six hamburgers and scotch all night
Nicotine for breakfast just to put me right
'cause if you want to run cool
If you want to run cool
If you want to run cool, you got to run
On heavy, heavy fuel

My life makes perfect sense
Lust and food and violence
Sex and money are my major kicks
Get me in a fight I like dirty tricks
'cause if you want to run cool
Yes if you want to run cool, you got to run
On heavy, heavy fuel

My chick loves a man who's strong
The things she'll do to turn me on
I love the babes, don't get me wrong
Hey, that's why I wrote this song

I don't care if my liver is hanging by a thread
Don't care if my doctor says I ought to be dead
When my ugly big car won't climb this hill
I'll write a suicide note on a hundred dollar bill
'cause if you want to run cool
If you want to run cool
Yes if you want to run cool, you got to run

On heavy, heavy fuel


2.-  THE BUG (Dire Straits).-  Otra canción que se escuchó del album “ON EVERY STREET”, fue “The Bug”. Me pareció una canción con bastante ritmo, dentro del típico estilo musical de la banda, y en lo personal, me gustó más que “Heavy Fuel”. El tema fue escrito y producido por Mark Knopfler, y fue el cuarto y ultimo single del album en UK, y además, su ultimo single en UK. Recuerdo que aquí en nuestro medio, fue la canción que más sonó del album y su video fue difundido en los programas musicales de ese entonces. Ha transcurrido un cuarto de siglo y vale la pena evocar esta rítmica canción. Disfrútala.


Well it's a strange old game - you learn it slow
One step forward and it's back to go
You're standing on the throttle
You're standing on the brakes
In the groove 'til you make a mistake

Sometimes you're the windshield
Sometimes you're the bug
Sometimes it all comes together baby
Sometimes you're a fool in love
Sometimes you're the louisville slugger
Sometimes you're the ball
Sometimes it all comes together baby
Sometimes you're going lose it all

You gotta know happy - you gotta know glad
Because you're gonna know lonely
And you're gonna know bad
When you're rippin' and a ridin'
And you're coming on strong
You start slippin' and slidin'
And it all goes wrong because

Sometimes you're the windshield
Sometimes you're the bug
Sometimes it all comes together baby
Sometimes you're a fool in love
Sometimes you're the louisville slugger baby
Sometimes you're the ball
Sometimes it all comes together baby
Sometimes you're going lose it all

One day you got the glory
One day you got none
One day you're a diamond
And then you're a stone
Everything can change
In the blink of an eye
So let the good times roll
Before we say goodbye, because

Sometimes you're the windshield
Sometimes you're the bug
Sometimes it all comes together baby
Sometimes you're a fool in love
Sometimes you're the louisville slugger baby
Sometimes you're the ball
Sometimes it all comes together baby
Sometimes you're going lose it all


Este ha sido el quinto segmento musical de 1991. Espero que este par de buenos temas de Dir Straits hayan sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita y comentario. Y como un plus, tendremos nuevamente los videos del gran hit de Dire Straits de 1991: “Calling Elvis” y de la canción “On Every Street”. Hasta el mes de Diciembre, en donde estaremos despidiendo definitivamente el año 1991. Será hasta el miércoles 28 de Diciembre. Hasta entonces.



miércoles, 24 de agosto de 2016

HACE 25 AÑOS (1991-IV)




Llegamos al último miércoles del mes de Agosto, y en esta ocasión, corresponde presentarte el segmento musical de 1991, hace 25 años, cuando quien escribe tenía 28 años. Para el día de hoy, he querido escoger para ti, dos buenos temas del músico canadiense Bryan Adams.  

1.-  CAN’T STOP THIS THING WE STARTED (Bryan Adams).-  1991 fue el año de la consagración definitiva de Bryan Adams con el mega hit “(Everything I Do) I Do It For You” –tema principal del film “Robin Hood: Prince Of Thieves”. Cuando la efervescencia del éxito de este single en todo el mundo fue bajando, el siguiente paso musical fue la canción “Can’t Stop This Thing We Started”. A diferencia de su predecesor –que era una balada melódica-, este tema mostraba ese estilo rockero de Bryan Adams de la década del 80, con bastante fuerza y energía. El tema fue escrito y producido por Bryan Adams y Robert “Mutt” Lange. Fue incluido en el álbum “WAKING UP THE NIEIGHBOURS” y lanzado como single el 9 de Octubre de 1991, llegando al N° 2 en USA, según Billboard. Además fue N° 1 en Canadá, N° 3 en Suecia, N° 4 en Bélgica e Irlanda, N° 5 en Holanda, N° 7 en Nueva Zelanda y Noruega, N° 8 en Suiza, N° 9 en Australia, N° 10 en Francia y Finlandia, N° 12 en UK y N° 14 en Austria y Alemania. 25 años después, es siempre grato recordar ésta muy buena canción. Disfrútala.


You might stop a hurricane
Might even stop the drivin' rain
You might have a dozen other guys
But if you wanna stop me baby - don't even try
I'm goin' one way - your way
It's such a strong way - let's make it our way

Can't stop this thing we started
You gotta know it's right
Can't stop this course we've plotted
This thing called love we got it
No place for the brokenhearted
Can't stop this thing we started - no way
I'm goin' your way!
You might stop the world spinnin' round
Might even walk on holy ground
I ain't Superman and I can't fly
But if you wanna stop me baby - don't even try
I'm goin' one way - your way
It's such a strong way - let's make it our way

Can't stop this thing we started
You gotta know it's right
Can't stop this course we've plotted
This thing called love we got it
No place for the brokenhearted
Can't stop this thing we started - no way
I'm goin' your way!

Oh - why take it slow
I gotta know
Nothing can stop this thing that we got



2.-  DO I HAVE TO SAY THE WORDS (Bryan Adams).-  Del exitoso álbum “WAKING UP THE NEIGHBOURS”, se extrajeron varios singles entre 1991 y 1992. Y precisamente, el sexto y último single fue “Do I Have to Say the Words?”, una muy hermosa balada con buenos riffs de guitarra y un suave sonido de sintetizador en su instrumentación, y sobre todo, con una soberbia interpretación de Bryan Adams. Fue escrita por Bryan Adams, Robert Lange y Jim Vallance, y producida por Bryan Adams y Robert John "Mutt" Lange. Fue lanzada como single en Julio de 1992, llegando al N° 11 en USA, según Billboard. Además fue N° 2 en Canadá, N° 3 en el USA Album Rock Tracks, N° 5 en el USA Adult Contemporary Charts, N° 30 en UK y Bélgica, N°34 en Holanda, N° 61 en Australia y N° 75 en Alemania. Ha transcurrido un cuarto de siglo y vale la pena escuchar esta bella balada. Disfrútala.


Rescue me from the mire
Whisper words of desire
Rescue me - darling rescue me
With your arms open wide
Want you here by my side
Come to me - darling rescue me
When this world's closing in
There's no need to pretend
Set me free - darling rescue me

I don't wanna let you go
So I'm standing in your way
I never needed anyone like I'm needin' you today

Do I have to say the words?
Do I have to tell the truth?
Do I have to shout it out?
Do I have to say a prayer?
Must I prove to you how good we are together?
Do I have to say the words

Rescue me from despair
Tell me you will be there
Rescue me - darlin' rescue me

Every dream that we share
Every cross that we bear
Come to me - darlin' rescue me


Este ha sido el cuarto segmento musical de 1991. Espero que este par de buenos temas de Bryan Adams hayan sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita y comentario. Y como un plus para cerrar la trilogía, tendremos nuevamente el video del gran hit de Bryan Adams de 1991: “(Everything I Do) I Do It For You”. Hasta el mes de Octubre, en donde tendremos dos buenos temas del álbum “ON EVERY STREET” de Dire Straits. Será hasta el miércoles 26 de Octubre. Hasta entonces.



miércoles, 22 de junio de 2016

HACE 25 AÑOS (1991-III)





Llegamos al último miércoles del mes de Junio, y en esta oportunidad, corresponde presentarte el segmento musical de 1991, hace 25 años, cuando quien escribe tenía 28 años. Para el día de hoy, he querido elegir para ti, dos buenos temas de dos recordados grupos norteamericanos.  

1.-  SMELLS LIKE TEEN SPIRIT (Nirvana).-  Definitivamente, uno de los temas más emblemáticos de la década del 90 y que marcó el despegue del grunge y el movimiento alternativo fue “Smells Like Teen Spirit” del grupo norteamericano Nirvana, liderado por el desaparecido Kurt Cobain. El tema la rompió en todo el mundo y aquí en nuestro medio, también sonó bastante en las radios locales. El tema fue escrito por Kurt Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl y producido por Butch Vig. Fue grabado en Mayo de 1991 en Sound City Studios, en Van Nuys, Calfornia y fue lanzado como single principal del álbum “NEVERMIND” el 10 de Setiembre de 1991, llegando al N° 6 en USA, según Billboard, alcanzando un inesperado éxito y siendo su más grande hit. Además fue N° 1 en Bélgica, Francia y España, N° 2 en Alemania y Noruega, N° 3 en Suecia y Holanda, N° 5 en Australia, N° 6 en Italia y Suiza, N° 7 en UK, N° 8 en Austria y Finlandia, N° 9 en Canadá y N° 15 en Irlanda.

En una entrevista para la revista “Rolling Stone”, Cobain señaló que el tema fue un intento de escribir una canción en el estilo de The Pixies, una banda que ellos admiraban y señaló: “Estaba tratando de escribir la última canción pop. Básicamente estaba tratando de arrancarlo de The Pixies. Tengo que admitirlo. Cuando escuché por primera vez a The Pixies, me conecté con esa banda de tal forma que debería haber estado en esa banda –o al menos una banda de cover de Pixies. Utilizamos su sentido de dinámica, siendo suave y tranquilo y luego alto y duro”. En cuanto al título del tema, le vino a Cobain cuando su amiga Kathleen Hanna –en ese momento, cantante del grupo Bikini Hill- había escrito “Kurt Smells Like Teen Spirit” en su pared. Desde que ellos habían estado discutiendo de anarquismo, punk rock y temas similares, Cobain interpretó esa especie de slogan como si tuviera un significado revolucionario. Sin embargo, lo que Hanna había querido decir era que Cobain olía como el desodorante ‘Teen Spirit’, que era usado por su novia. Lo curioso es que Cobian se percató de eso, meses después del lanzamiento del single. Finalmente, el video clip del tema fue dirigido por Samuel Bayer y estaba basado en el concepto de un concierto en una escuela que acaba en anarquía y caos. Y el video la rompió en todo el mundo, contribuyendo al éxito masivo del single. 25 años después, vale la pena recordar esta buena canción. Disfrútala.


Load up on guns, bring your friends
It's fun to lose and to pretend
She's over-bored and self-assured
Oh no, I know a dirty word

Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello

With the lights out, it's less dangerous
Here we are now, entertain us
I feel stupid and contagious
Here we are now, entertain us
A mulatto, an albino, a mosquito, my libido
Yeah, hey

I'm worse at what I do best
And for this gift I feel blessed
Our little group has always been
And always will until the end

Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello

With the lights out, it's less dangerous
Here we are now, entertain us
I feel stupid and contagious
Here we are now, entertain us
A mulatto, an albino, a mosquito, my libido
Yeah, hey, yeh

And I forget just why I taste
Oh yeah, I guess it makes me smile
I found it hard, it's hard to find
Oh well, whatever, never mind

Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello, how low
Hello, hello, hello

With the lights out, it's less dangerous
Here we are now, entertain us
I feel stupid and contagious
Here we are now, entertain us
A mulatto, an albino, a mosquito, my libido
A denial, a denial, a denial, a denial, a denial
A denial, a denial, a denial, a denial


2.-  SHINY HAPPY PEOPLE (R.E.M.).-  En 1991, la banda norteamericana  R.E.M. alcanzó un enorme éxito con su álbum “OUT OF TIME” y con el tema “Losing My Religion”. El siguiente paso sería el single “Shiny Happy People”, un tema con bastante ritmo y bien contagiante, y aquí en nuestro medio, pegó bastante y fue ampliamente difundida en las diversas emisoras de radio locales y su video fue bastante visto en los programas musicales de TV de ese entonces. Y algo que destacaba fue la participación de Kate Pierson –cantante de B-52’s- en la interpretación del tema, conjuntamente con Michael Stipe y también apareció en el video clip del tema. El tema fue escrito por Bill Berry, Peter Buck, Mike Mills y Michael Stipe y producido por Scott Litt y R.E.M. Fue lanzado como single el 6 de Mayo de 1991 en UK y el 3 de Setiembre de 1991 en USA, llegando al N° 10 en USA, según Billboard. Además fue N° 2 e Irlanda, N° 3 en el U.S. Billboard Modern Rock Tracks, N° 5 en Canadá, N° 6 en UK, N° 8 en el U.S. Billboard Mainstream Rock Tracks, N° 10 en Alemania y Francia, N° 12 en Italia, N° 13 en Holanda, N° 14 en Suecia y Austria y N° 19 en Australia. Un cuarto de siglo después, es momento de recordar este buen tema. Disfrútalo.


Shiny happy people laughing

Meet me in the crowd, people, people
Throw your love around, love me, love me
Take it into town, happy, happy
Put it in the ground where the flowers grow
Gold and silver shine

Shiny happy people holding hands
Shiny happy people holding hands
Shiny happy people laughing

Everyone around, love them, love them
Put it in your hands, take it, take it
There's no time to cry, happy, happy
Put it in your heart where tomorrow shines
Gold and silver shine

Shiny happy people holding hands
Shiny happy people holding hands
Shiny happy people laughing

Whoa, here we go

Shiny happy people holding hands
Shiny happy people holding hands
Shiny happy people laughing

Shiny happy people holding hands
Shiny happy people holding hands
Shiny happy people laughing

Shiny happy people holding hands
Shiny happy people holding hands
Shiny happy people laughing

Shiny happy people holding hands (people, happy people)
Shiny happy people holding hands (people, happy people)


Este ha sido el tercer segmento musical de 1991. Espero que este par de buenos temas hayan sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita y comentario. Hasta el mes de Setiembre, en donde tendremos dos buenos temas del álbum “WAKING UP THE NEIGHBOURS” de Bryan Adams. Será hasta el miércoles 24 de Agosto. Hasta entonces.




miércoles, 27 de abril de 2016

MIS CANCIONES FAVORITAS: HACE 25 AÑOS (1991-II)





Llegamos al último miércoles del mes de Abril, y hoy corresponde presentarte el segmento musical de 1991, hace 25 años, cuando quien escribe tenía 28 años. Para el día de hoy, he querido elegir para ti, dos buenos temas de dos recordados grupos británicos.  

1.-  KISS THEM FOR ME (Siouxsie & The Banshees).-  Sinceramente, debo admitir que era un completo ignorante de la música del grupo Siouxsie & The Banshees. Lo había escuchado mencionar, tanto al grupo como a su vocalista Siouxsie Sioux, pero nada más. Y un día en Radio Doble Nueve, escuché completo lo nuevo de esta agrupación y era la canción “Kiss Them For Me”, y francamente me gustó muchísimo por su muy ritmo bien peculiar y particular, por la muy buena interpretación de Siouxsie Sioux, llena de bastante sensualidad. El tema fue escrito por Siouxsie & the Banshees y producido por Stephen Hague. Fue lanzado como primer single del álbum “SUPERSTITION” el  13 de Mayo de 1991, llegando al N° 23 en USA, según Billboard, y convirtiéndose en su single más exitoso en USA. Además, fue N° 1 el en US Modern Rock Tracks por 5 semanas, N° 29 en Irlanda, N° 32 en UK y N° 40 en Australia. Esta canción representó un cambio en su estilo musical, adoptando un estilo mucho más orientado hacia el pop. Y en cuanto a la letra, fueron una oda a la actriz y símbolo sexual Jane Mansfield., haciendo referencia a su amor por el champagne y fiestas, y al accidente automovilístico que le costó la vida en 1967. Precisamente, “Kiss Them For Me” fue el título del film de 1957 de la 20th Century Fox, protogonizado por Jane Mansfield y Cary Grant. 25 años después, es momento oportuno para recordar y disfrutar de esta muy buena canción. Disfrútala.


It glittered and it gleamed
For the arriving beauty queen
A ring and a car
Now you're the prettiest by far

No party she'd not attend
No invitation she wouldn't send
Transfixed by the inner sound
Of your promise to be found, oh

Nothing or no-one will ever
Make me let you down

Kiss them for me, I may be delayed
Kiss them for me, if I am delayed

It's Divoon, oh it's Serene
In the fountains pink champagne
Someone carving their devotion
In the heart shaped pool of fame, oh

Nothing or no-one will ever
Make me let you down

Kiss them for me, I may be delayed
Kiss them for me, I may find myself delayed

On the road to New Orleans
A spray of stars hit the screen
As the 10th impact shimmered
The forbidden candles beamed

Kiss them for me, I may be delayed
Kiss them for me, I may find myself delayed

Kiss them for me, kiss them for me
Kiss them for me, I may find myself delayed

Kiss them for me
Kiss them for me


2.-  HIGHWIRE (The Rolling Stones).- Tras el enorme suceso alcanzado por el album “STEEL WHEELS” en 1989 y en la consecuente gira, el siguiente paso de los Rolling Stones fue lanzar un álbum en vivo que capturara la magia y el éxito de esa gira. Así se generó el álbum “FLASHPOINT” y para su lanzamiento, también grabaron un tema en estudio para lanzarse como single, el cual fue el tema “Highwire”, el cual mantenía ese estilo rockero mostrado en el “STEEL WHEELS”, pero cuya letra reflejaba un tema anti-guerra, algo que era poco usual en los Stones, y particularmente, a la Guerra del Golfo. Fue escrita por la dupla autoral Jagger/Richards y producido por Chris Kimsey y The Glimmer Twins. Fue lanzada como single el 1° de Marzo de 1991, llegando al N° 29 en UK, N° 57 en USA, según Billboard, N° 28 en el US Modern Rock Tracks y N° 1 en US Album Rock Tracks. Sobre la canción, al momento de su lanzamiento, Jagger señaló: “No es acerca de la guerra. Es acerca de cómo comenzó”. Y Richards indicó: “Esto no es acerca de la guerra. Es acerca sobre cómo construyes a algún inquieto dictador. No puedes construirlos, porque luego tienes que tumbarlos abajo”. Finalmente, en cuanto el video, fue dirigido por Julian Temple, y algo que llamó mucho la atención en ese momento, fue la no aparición de Bill Wyman en el video, lo cual generó especulaciones sobre su futuro en la banda. Pero Wyman siguió en el grupo en el gira Urban Jungle en 1990, y luego de allí, tomó la decisión de retirarse de la banda, lo cual fue anunciado en  Enero de 1993. Ha transcurrido un cuarto de siglo y vale la pena evocar este buen tema de los Stones. Disfrútalo.


We sell 'em missiles, We sell 'em tanks
We give 'em credit, You can call the bank

It's just a business, You can pay us in
crude
You love these toys, just go play out your
feuds

Got no pride, don't know whose boots to
lick
We act so greedy, makes me sick sick
sick

So get up, stand up, out of my way
I want to talk to the boss right away
Get up, stand up, whose gonna pay
I want to talk to the man right away

We walk the highwire
Sending the men up to the front line
Hoping they don't catch the hell fire
With hot guns and cold, cold nights

We walk the highwire
Sending the men up to the front line
And tell 'em to hotbed the sunshine
With hot guns and cold, cold nights

Our lives are threatened, our jobs at risk
Sometimes dictators need a slap on the
wrist

Another Munich we just can't afford
We're gonna send in the eighty-second
airborne

Get up, stand up, who's gonna pay
I wanna talk to the boss right away
Get up, stand up, outta my way
I wanna talk to the man right away

We walk the highwire
Putting the world out on a deadline
And hoping they don't catch the shellfire
With hot guns and cold, cold nights

We walk the highwire
Putting the world out on a deadline
Catching the bite on primetime
With hot guns and cold, cold nights

Get up! Stand up!
Dealer! Stealer!
Hey!

We walk the highwire
We send all our men into the front lines
We're hoping that we backed the right side
With hot guns and cold, cold nights

We walk the highwire
We send all the men up to the front lines
And hoping they don't catch the hellfire
With hot guns and cold cold, cold, cold,
cold nights

We walk the highwire
We walk the highwire
With hot guns and cold, cold, cold nights

With hot guns and cold, cold nights



Este ha sido el segundo segmento musical de 1991. Espero que este par de buenas canciones hayan sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita y comentario. Hasta el mes de Junio, en donde tendremos dos buenos temas de Nirvana y R.E.M. Será hasta el miércoles 29 de Junio. Hasta entonces.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddThis