Translate

Mostrando entradas con la etiqueta 1965. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1965. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2015

HACE 50 AÑOS (1965-VI)





Llegamos al primer miércoles del mes de Diciembre y hoy toca presentar el último segmento musical bimensual dedicado al año 1965, hace 50 años, con el cual despedimos de manera definitiva a este buen año musical. Para el día de hoy, he querido elegir dos recordados y eternos clásicos de Sonny & Cher y Bob Dylan.

1.-  I GOT YOU BABE (Sonny & Cher).-  Sin duda alguna, uno de los temas que se convirtió en todo un himno para la generación hippie en la década del 60, fue “I Got You Babe” del dúo Sonny & Cher, que eran la pareja del momento en ese entonces, en donde destacaba el encanto y belleza de Cher. El tema fue escrito y producido por Sonny Bono y fue lanzado como primer single del álbum “LOOK AT US” el 9 de Julio de 1965, alcanzando un enorme éxito en todo el mundo y se convirtió en un clásico que traspasó la barrera del tiempo.  Fue N° 1 en USA, según Billboard, el 14 de Agosto de 1965, por 3 semanas, y también en UK el 26 de Agosto de 1965 por 2 semanas. Además fue N° 1 en Canadá y Nueva Zelanda, N° 2 en Irlanda, N° 3 en Australia y Alemania, N° 4 en Holanda, N° 5 en Suecia y Sudáfrica, N° 6 en Noruega y Austria, N° 7 en Francia y Suiza, N° 8 en Finlandia y N° 12 en Bélgica. Es increíble cuán rápido pasa el tiempo y que este clásico de clásicos tenga ya medio siglo de vida. Es momento apropiado para escucharlo y recordarlo.


They say we're young and we don't know
We won't find out until we grow
Well I don't know if all that's true
'Cause you got me, and baby I got you

Babe
I got you babe
I got you babe

They say our love won't pay the rent
Before it's earned, our money's all been spent
I guess that's so, we don't have a plot
But at least I'm sure of all the things we got

Babe
I got you babe
I got you babe

I got flowers in the spring
I got you to wear my ring
And when I'm sad, you're a clown
And if I get scared, you're always around

Don't let them say your hair's too long
'Cause I don't care, with you I can't go wrong
Then put your little hand in mine
There ain't no hill or mountain we can't climb

Babe
I got you babe
I got you babe

I got you to hold my hand
I got you to understand
I got you to walk with me
I got you to talk with me
I got you to kiss goodnight
I got you to hold me tight
I got you, I won't let go
I got you to love me so

I got you babe
I got you babe
I got you babe
I got you babe
I got you babe
I got you babe
I got you babe
I got you babe



2.-  LIKE A ROLLING STONE (Bob Dylan).-  Otro inmortal clásico de 1965 ha sido y es el tema “Like A Rolling Stone” de Bob Dylan. Recuerdo que la escuché por primera vez en un documental sobre los héroes del rock and roll y me pareció un tema típico de los 60’s con un estilo en el cual encajaba la voz áspera de Bob Dylan, pero su letra era bastante confrontacional al estilo de Dylan, siempre haciéndose cuestionamientos y preguntas. El tema fue escrito por Bob Dylan en Junio de 1965 cuando retornaba cansado de un agotador tour por Inglaterra y tenía apenas cuatro estrofas y un coro. Fue grabada entre 15 y 16 de Junio de 1965, en el Columbia Studio A, en New York, y durante un difícil período de dos días de pre-producción, Dylan trataba de hallar la esencia del tema, del cual solo tenía un demo sin éxito en unas ¾ partes. Un momento clave fue en el momento en que trataban de adaptarla a un formato de música rock y el músico de sesión, Al Kooper improvisó la parte del riff del órgano, por el cual el tema es conocido, y el tema fue producido por Tom Wilson. Sin embargo, la disquera Columbia Records no estaba conforme con la duración del tema de más de seis minutos ni con su sonido eléctrico y se resistía a lanzarla como single. Pero cuando un mes después, una copia fue filtrada a un nuevo club de música popular y escuchada por influyentes DJs, se decidió lanzarse como single el 20 de Julio de 1965, llegando al N° 2 en USA, según Billboard. Además fue N° 3 en Canadá, N° 4 en UK, N° 7 en Holanda, N° 9 en Irlanda y N° 13 en Alemania. 50 años después, vale la pena evocar este clásico del rock de todos los tiempos.


Once upon a time you dressed so fine
Threw the bums a dime in your prime, didn't you?
People call say 'beware doll, you're bound to fall'
You thought they were all kidding you
You used to laugh about
Everybody that was hanging out
Now you don't talk so loud
Now you don't seem so proud
About having to be scrounging your next meal

How does it feel, how does it feel?
To be without a home
Like a complete unknown, like a rolling stone

Ahh you've gone to the finest schools, alright Miss Lonely
But you know you only used to get juiced in it
Nobody's ever taught you how to live out on the street
And now you're gonna have to get used to it
You say you never compromise
With the mystery tramp, but now you realize
He's not selling any alibis
As you stare into the vacuum of his eyes
And say do you want to make a deal?

How does it feel, how does it feel?
To be on your own, with no direction home
A complete unknown, like a rolling stone

Ah you never turned around to see the frowns
On the jugglers and the clowns when they all did tricks for you
You never understood that it ain't no good
You shouldn't let other people get your kicks for you
You used to ride on a chrome horse with your diplomat
Who carried on his shoulder a Siamese cat
Ain't it hard when you discovered that
He really wasn't where it's at
After he took from you everything he could steal

How does it feel, how does it feel?
To have on your own, with no direction home
Like a complete unknown, like a rolling stone

Ahh princess on a steeple and all the pretty people
They're all drinking, thinking that they've got it made
Exchanging all precious gifts
But you better take your diamond ring, you better pawn it babe
You used to be so amused
At Napoleon in rags and the language that he used
Go to him he calls you, you can't refuse
When you ain't got nothing, you got nothing to lose
You're invisible now, you've got no secrets to conceal

How does it feel, ah how does it feel?
To be on your own, with no direction home
Like a complete unknown, like a rolling stone



Este ha sido el sexto y último segmento musical de 1965. Espero que estos dos buenos clásicos hayan sido de su agrado y como siempre, los espero con sus visitas y comentarios. De esta forma, despedimos este muy buen año musical como lo fue 1965. Ha sido un placer más que inmenso, haber revivido este año 1965 de manera bimensual. Y para el 2016, tendremos en este segmento musical al año 1966.



¡HASTA SIEMPRE 1965!!



miércoles, 7 de octubre de 2015

HACE 50 AÑOS (1965-V)






Llegamos al primer miércoles del mes de Octubre y hoy toca presentar el segmento musical bimensual dedicado al año 1965, hace 50 años. Para el día de hoy, he querido elegir dos recordadas canciones de The Temptations y Shirley Ellis.

1.-  MY GIRL (The Temptations).-  Definitivamente, una de las más hermosas baladas provenientes del sello Motown Records fue el gran clásico “My Girl” de The Temptations. El tema fue escrito y producido por Smokie Robinson y Ronald White, ambos miembros de The Miracles, y fue grabado el 25 de Setiembre, 10 y 17 de Noviembre de 1964, siendo lanzado como single el 21 de Diciembre de 1964, llegando al N° 1 en USA a inicios de 1965. Fue incluido en el álbum “THE TEMPTATIONS SING SMOKEY” y para componer esta canción, Robinson se inspiró en su esposa, Claudette. Es bueno indicar que esta versión grabada del tema, fue el primer single de The Temptations en mostrar a David Ruffin en la voz principal. Previamente, Eddie Kendricks y Paul Williams habían sido la voz principal y cuando en una presentación del grupo, Smokey Robinson escuchó a Ruffin, quedó impresionado y pensó que podía escribir una canción perfecta para la voz de Ruffin y que podía ser un hit. Así decidió producir un single con Ruffin en la voz principal, y tras persuadir a los otros miembros del grupo, Robinson tuvo a The Temptations grabando el tema, en vez de The Miracles, quienes originalmente iban a grabarlo. Medio siglo después, es momento de recordar esta muy buena canción.


I've got sunshine on a cloudy day
When it's cold outside I've got the month of May
Well I guess you'd say
What can make me feel this way?
My girl (my girl, my girl)
Talkin' 'bout my girl (my girl)

I've got so much honey the bees envy me
I've got a sweeter song than the birds in the trees
Well I guess you'd say
What can make me feel this way?
My girl (my girl, my girl)
Talkin' 'bout my girl (my girl ooh)

Hey hey hey
Hey hey hey
Ooh yeah

I don't need no money, fortune, or fame (ooh hey hey hey)
I've got all the riches baby one man can claim (oh yes I do)
I guess you'd say
What can make me feel this way?
My girl (my girl, my girl)
Talkin' 'bout my girl (my girl)

(Talkin' 'bout my girl my girl) I've got sunshine on a cloudy day
With my girl (My girl)
(Talkin' 'bout my girl my girl) I've even got the month of May
With my girl (My girl, woah)
She's all I can think (my girl)
(Talkin' 'bout my girl my girl)
Talkin' 'bout, talkin' 'bout my girl (my girl, woah)


2.-  THE NAME GAME (Shirley Ellis).-  Recuerdo mucho que escuché por primera vez la canción “The Name Game” de Shirley Ellis fue en el programa “Memories” de mi gran amiga Dianita García. Me parecía un tema ocurrente, gracioso, que jugaba con algunos nombres en las estrofas del tema, e incluso Diana a veces tarareaba el tema en su programa, agregando algunos nombres. El tema fue escrito por Shirley Ellis y Lincoln Chase y producido por Charles Catello. Fue lanzado como single a fines de 1964, llegando al N° 3 en USA, según Billboard, en 1965. Han transcurrido 50 años y vale la pena recordar este buen hit.


The name game!
Shirley!
Shirley, Shirley bo Birley Bonana fanna fo Firley
Fee fy mo Mirley, Shirley!
Lincoln!
Lincoln, Lincoln bo Bincoln Bonana fanna fo Fincoln
Fee fy mo Mincoln, Lincoln!

Come on everybody!
I say now let's play a game
I betcha I can make a rhyme out of anybody's name
The first letter of the name, I treat it like it wasn't there
But a B or an F or an M will appear
And then I say bo add a B then I say the name and Bonana fanna and a
fo
And then I say the name again with an F very plain
and a fee fy and a mo
And then I say the name again with an M this time
and there isn't any name that I can't rhyme

Arnold!
Arnold, Arnold bo Barnold Bonana fanna fo Farnold
Fee fy mo Marnold Arnold!
But if the first two letters are ever the same,
I drop them both and say the name like
Bob, Bob drop the B's Bo ob
For Fred, Fred drop the F's Fo red
For Mary, Mary drop the M's Mo ary
That's the only rule that is contrary.
Okay? Now say Bo: Bo

Now Tony with a B: Bony
Then Bonana fanna fo: bonana fanna fo
Then you say the name again with an F very plain: Fony
Then a fee fy and a mo: fee fy mo
Then you say the name again with an M this time: Mony
And there isn't any name that you can't rhyme

Every body do Tony!
Pretty good, let's do Billy!
Very good, let's do Marsha!
A little trick with Nick!
The name game



Este ha sido el quinto segmento musical de 1965. Espero que estos buenos temas hayan sido de su agrado y como siempre, los espero con sus visitas y comentarios. Hasta el próximo mes de Diciembre en donde tendremos el último segmento musical de 1965 y estaremos despidiendo definitivamente ese año 1965, con dos buenos temas de Sonny & Cher y Bob Dylan. Será hasta el miércoles 2 de Diciembre. Hasta entonces.



miércoles, 5 de agosto de 2015

HACE 50 AÑOS (1965-IV)






Llegamos al primer miércoles del mes de Agosto y hoy toca presentar el segmento musical bimensual dedicado al año 1965, hace 50 años. Para el día de hoy, he querido elegir dos recordadas canciones del dúo norteamericano The Righteous Brothers, conformado por Bill Medley y Bobby Hatfield.

1.-  YOU’VE LOST THAT LOVIN’ FEELIN’ (The Righteous Brothers).-  Debo ser sincere en admitir que la primera vez que escuché la canción “You’ve Lost That Loving Feeling”, no fue en su versión original, sino más bien, en una versión interpretada por Long John Baldry, quien lo cantaba a dúo con una dama –quien realmente gritaba en vez de cantar-, y que era difundido con bastante frecuencia en “Disco Club” en el año 1980. En ese mismo año, también Gerardo Manuel pasó en el programa una versión cantada por el dúo Hall & Oates, muy buena, dicho sea de paso. Pasarían algunos años para escuchar finalmente la versión original de los Righteous Brothers en un programa del recuerdo en la radio y debo decir que me gustó mucho más que las dos versiones comentadas anteriormente, con sonidos orquestales y armónicos.


“You've Lost That Lovin' Feelin'” fue escrita por Phil Spector, Barry Mann y Cynthia Weil, y producida por Phil Spector. Fue grabada entre Agosto y Noviembre de 1965 en el estudio A del , en el Gold Star Studios Hollywood, en Los Angeles, e incluida en el álbum “YOU’VE LOST THAT LOVIN’ FEELIN’”, siendo lanzada como single en Diciembre de 1964. Esta canción fue uno de los más representativos ejemplos de la técnica del productor Phil Spector –hoy preso en la cárcel- llamada “Wall Of Sound”, o “pared de sonido”.  El tema fue interpretado por Bill Medley en la voz principal y con Bobby Hatfield solamente en la parte del coro del tema, algo que no le gustó mucho a Hatfield. La parte de cuerdas estuvo a cargo de Gene Page y entre las coristas se encontraba una joven Cher. Aunque el tema le gustaba a Medley, pero tenía sus dudas y en una entrevista señaló: “No tenía idea si sería un hit. Era demasiado lenta, muy larga y justo en el medio de los Beatles y la invasión británica”. Sin embargo, el single llegó al N° 1 en USA el 6 de Febrero de 1965 por 2 semanas y en UK el 4 de Febrero de 1965 por 2 semanas. Medio siglo después, es momento de recordar esta gran canción.


You never close your eyes any more when I kiss your lips
And there's no tenderness like before in your fingertips
You're tryin' hard not to show it, baby
But baby, baby I know it

You've lost that lovin' feelin'
Whoa that lovin' feelin'
You've lost that lovin' feelin',
Now its gone, gone, gone whoaohoh

Now there's no welcome look in your eyes when I reach for you
Girl you're starting to criticize the things that I do
It makes me just feel like crying, baby
'Cause baby, something beautiful's dyin'

You've lost that lovin' feelin'
Ohh that lovin'feelin'
You've lost that lovin' feelin'
Now its gone, gone , gone, whoaohoh

Baby baby, I'd get down on my knees for you
If you would only love me, like you used to do yeah
We had a love, a love, a love you don't find every day,
So don't, don't, don't, don't, let it slip away
Baby, baby, baby, baby, I beg you please, please, please
I need your love, I need your love, I need your love, I need your love, I need your love
Oh bring it on back, oh bring it on back, bring it on back, oh bring it on back

Bring back that lovin' feelin', o-o-oh that lovin' feelin'
Bring back that lovin' feelin'
'Cause its gone, gone, gone
And I can't go on whoa whoa

Bring back that lovin' feelin', o-o-oh that lovin' feelin'
Bring back that lovin' feelin'
'Cause its gone, gone, gone



2.-  UNCHAINED MELODY (The Righteous Brothers).-  Como a muchos les debe haber pasado, escuché por primera vez la canción “Unchained Melody” en 1990, a raíz de su inclusión en el recordado film “Ghost”, protagonizado por Patrick Swayze y Demi Moore. Allí supe que era un tema que los Righteous Brothers habían sacado en 1965. Aunque el tema era original de 1955, y fue escrito por Alex North en la música y Hy Zaret en la letra, y en 1965 fue grabado por The Righteous Brothers y producido por Phil Spector. Fue incluido en el álbum “JUST ONCE IN MY LIFE” y lanzado como lado B del single “Hung On You” el 17 de Julio de 1965, llegando al N° 4 en USA, según Billboard, y al N°14 en UK. Aunque el tema era acreditado a The Righteous Brothers, realmente fue interpretado enteramente por Bobby Hatfield, en donde Bill Medley no participó en la grabación del tema. Veinticinco años después, en 1990, y a raíz de su inclusión en el film “Ghost”, el tema reapareció en los charts de USA en dos versiones: la versión original de 1965 que recibió mucha difusión radial, pero poco nivel de ventas, llegando al N° 13, según Bilboard; y una versión regrabada que fue lanzada como single en vinilo y cassette, la cual recibió muy poca difusión radial, pero un alto nivel de ventas, llegando al N° 19 en USA. Curiosamente durante ocho semanas, ambas versiones estuvieron en el Hot 100 de manera simultánea. Y en UK, llegó al N° 1 en 1990 por 4 semanas y fue Disco del Año 1990 en UK. Ha transcurrido 50 años, y esta canción no ha perdido su vigencia en el panorama musical.


Oh, my love, my darling
I've hungered for your touch
A long, lonely time
Time goes by so slowly
And time can do so much
Are you still mine?
I need your love
I need your love
God speed your love to me

Lonely rivers flow
To the sea, to the sea
To the open arms of the sea
Lonely rivers sigh
"Wait for me, wait for me"
I'll be coming home, wait for me

Oh, my love, my darling
I've hungered, for your touch
A long, lonely time
Time goes by so slowly
And time can do so much
Are you still mine?
I need your love
I need your love
God speed your love to me
Lonely mountains gaze
At the stars, at the stars
Waiting for the dawn of the day

All alone I gaze
At the stars, at the stars
Dreaming of my love far away

Oh, my love, my darling
I've hungered, for your touch
A long, lonely time
Time goes by so slowly
And time can do so much
Are you still mine?
I need your love
I need your love
God speed your love to me



Este ha sido el cuarto segmento musical de 1965. Espero que estos clásicos temas hayan sido de su agrado y como siempre, los espero con sus visitas y comentarios. Hasta el próximo mes de Octubre en donde tendremos dos buenos temas de The Temptations y Shirley Ellis. Será hasta el miércoles 7 de Octubre. Hasta entonces.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddThis