Artículos y crónicas sobre QUEEN y su música, segmentos musicales y notas personales sobre diversos temas, constituyen la trilogía de este blog.
¡BIENVENIDOS! Disfruten la visita y todo comentario será siempre bienvenido y contestado.
Llegamos al tercer miércoles de Noviembre y hoy me corresponde
presentarte el último segmento musical de 1993, hace 25 años. En esta
oportunidad, y para cerrar bien este año 93, tenemos tres buenas canciones. En
primer lugar, tendremos el muy buen tema “What’s
Up?” del grupo norteamericano 4 Non Blondes, incluido en el álbum “BIGGER,
BETTER, FASTER, MORE!”, que fue escrito por Linda Perry, llegando al N° 2 en UK
y al N° 14 en USA. En segundo lugar, tenemos el hit “No Rain” de la banda norteamericana Blind Melon, incluido en el
álbum “BLIND MELON”, que fue escrito por Brad Smith, llegando al N° 20 en USA y
al N° 17 en UK. Y por último, tenemos la canción “Sweat (A La La La La Long)” del grupo jamaiquino Inner Circle,
incluida en el álbum “BAD TO THE BONE”, que fue escrita por Ian Lewis y Roger
Lewis, y llegó al N° 16 en USA y al N° 3 en UK. Tres buenas canciones que
llegaron a la cima hace un cuarto de siglo, y que hoy las tienes para
disfrutarlas aquí.
Este ha sido el quinto y último segmento musical de 1983. Espero
que estas canciones hayan sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu
visita y comentario, y por qué no, indicando cuál de las tres te ha gustado
más. Yo tengo mi favorita y lo compartiré cuando conteste tu comentario. De
esta forma, despedimos de manera definitiva a este buen año musical que fue 1993,
que fue desfilando a través de cinco segmentos.
Llegamos al cuarto miércoles de Setiembre y siendo mes impar,
hoy me corresponde presentarte el segmento musical de 1993, hace 25 años. En
esta oportunidad, tenemos tres buenas canciones interpretadas por tres recordados
grupos. En primer lugar, tendremos el muy buen tema, “Break It Down Again” de la banda británica Tears For Fears, incluido
en el álbum “ELEMENTAL”, que fue escrito por Roland Orzabal y Alan Griffiths,
llegando al N° 20 en UK y al N° 25 en USA. En segundo lugar, tenemos el tema “Two Princes” del grupo norteamericano Spin
Doctors, incluido en el álbum “POCKET FULL OF KRYPTONITE”, que fue escrito por Mark
White, Eric Schenkman, Chris Barron y Aaron Comess, llegando al N° 7 en USA y
al N° 3 en UK. Y por último, tenemos la canción “Mary Jane’s Last Dance” del grupo norteamericano Tom Petty &
The Heartbreakers, incluida en el recopilatorio “GREATEST HITS”, que fue escrita
por Tom Petty, y llegó al N° 14 en USA y al N° 52 en UK. Tres buenas canciones
que llegaron a la cima hace un cuarto de siglo, y que hoy las tienes para
disfrutarlas aquí.
Este ha sido el cuarto segmento musical de 1993. Espero que esta
trilogía musical haya sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita
y comentario, y por qué no, indicando cuál de las tres te ha gustado más. Yo
tengo mi favorita y lo compartiré cuando conteste tu comentario. Hasta el
próximo mes de Noviembre en donde tendremos una trilogía con tres canciones interpretadas
por Mick Jagger, Bryan Adams y Kenny G. Será hasta el miércoles 28 de Noviembre.
Hasta entonces.
Llegamos al cuarto miércoles de Julio y siendo mes impar, hoy me
corresponde presentarte el segmento musical de 1993, hace 25 años. En esta
oportunidad, tenemos tres buenas canciones interpretadas por tres recordadas
cantantes femeninas. En primer lugar, tendremos el muy buen tema, “Dreams” de la británica Gabrielle, incluido
en el álbum “FIND YOUR WAY”, que fue escrito por Gabrielle y Tim Laws, llegando
al N°1 en UK y al N° 26 en USA. En segundo lugar, tenemos el tema “I Don’t Wanna Fight” de la
norteamericana Tina Turner, del soundtrack del film “WHAT’S LOVE GOT TO DO WITH
IT”, que fue escrito por Lulu, Billy Lawrie y Steve DuBerry, llegando al N° 9
en USA y al N° 7 en UK. Y por último, tenemos la canción “Dreamlover” de la norteamericana Mariah Carey, incluida en el álbum
“MUSIC BOX”, que fue escrita por Mariah Carey y Dave Hall, y llegó al N° 1 en USA
y al N° 9 en UK. Tres buenas canciones que llegaron a la cima hace un cuarto de
siglo, y que hoy las tienes para disfrutarlas aquí.
Este ha sido el tercer segmento musical de 1993. Espero que esta
trilogía musical haya sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita
y comentario, y por qué no, indicando cuál de las tres te ha gustado más. Yo
tengo mi favorita y lo compartiré cuando conteste tu comentario. Hasta el
próximo mes de Julio en donde tendremos una trilogía con tres canciones interpretadas
por Tears For Fears, Spin Doctors y Tom Petty & The Heartbreakers. Será
hasta el miércoles 26 de Setiembre. Hasta entonces.
Llegamos al cuarto miércoles de Mayo y siendo mes impar, hoy me
corresponde presentarte el segmento musical de 1993, hace 25 años. En esta
oportunidad, tenemos tres buenas canciones provenientes del buen álbum “GET A
GRIP” de la banda norteamericana Aerosmith, que precisamente el pasado 20 de abril
cumplió 25 años de haber sido lanzado. En primer lugar, tendremos el muy buen
tema, “Livin' On The Edge”, que fue
escrito por Steven Tyler, Joe Perry y Mark Hudson, llegando al N°18 en USA y al
N° 19 en UK. En segundo lugar, tenemos el tema “Cryin’”, que fue escrito por Steven Tyler, Joe Perry y Taylor
Rhodes, llegando al N° 12 en USA y al N° 17 en UK. Y por último, tenemos la
canción “Crazy”, que fue escrita por
Steven Tyler, Joe Perry y Desmond Child, y llegó al N° 17 en USA. Tres buenas
canciones que llegaron a la cima hace un cuarto de siglo, y que hoy las tienes
para disfrutarlas aquí.
Este ha sido el segundo segmento musical de 1993. Espero que esta
trilogía musical haya sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita
y comentario, y por qué no, indicando cuál de las tres te ha gustado más. Yo
tengo mi favorita y lo compartiré cuando conteste tu comentario. Y como un plus
a esta trilogía, tendremos el video del buen tema “Amazing”. Hasta el próximo
mes de Julio en donde tendremos una trilogía con tres canciones interpretadas
por Gabrielle. Tina Turner y Mariah Carey. Será hasta el miércoles 25 de Julio.
Hasta entonces.
Llegamos al cuarto miércoles de Marzo y hoy damos inicio a un
nuevo año musical. Me estoy refiriendo al buen año 1993, hace 25 años. Este
segmento irá de manera bimensual en los meses impares. Y en esta oportunidad,
tenemos tres buenas canciones provenientes del muy buen álbum “TEN SUMMONER’S
TALES” del británico Sting, que precisamente el pasado 9 de marzo cumplió 25
años de haber sido lanzado. Ya anteriormente, tuvimos en el 2013 dos canciones
y era momento, de incluir una trilogía con tres temas más de este álbum. En
primer lugar, tendremos el muy buen tema, “Shape
Of My Heart”, que fue escrito por Sting y Dominic Miller, llegando al N° 57
en UK. En segundo lugar, tenemos el tema “It’s
Probably Me” de la agrupación The Association, que fue escrito por Sting,
Eric Clapton y Michael Kamen y fue incluida en el soundtrack del film “Lethal
Weapon 3”, llegando al N° 30 en UK. Y por último, tenemos la canción “Seven Days”, que fue escrita por Sting
y llegó al N° 25 en UK. Tres buenas canciones que llegaron a la cima hace medio
siglo, y que hoy las tienes para disfrutarlas aquí.
Este ha sido el primer segmento musical de 1993. Espero que esta
trilogía musical haya sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu visita
y comentario, y por qué no, indicando cuál de las tres te ha gustado más. Yo
tengo mi favorita y lo compartiré cuando conteste tu comentario. Hasta el
próximo mes de Mayo en donde tendremos una trilogía con tres canciones del álbum
“GET A GRIP” de Aerosmith. Será hasta el miércoles 25 de Abril. Hasta entonces.
Hemos
llegado al décimo segundo y último segmento musical de 1993, hace 20 años, cuando
el que escribe contaba con 30 años de edad. A lo largo de todo el año 2013, 1993
nos ha acompañado de manera infaltable cada mes y han desfilado 26 canciones en
este segmento desde el mes de enero. Hoy concluye un buen año musical que trajo
muy buenos temas y gratos recuerdos. Y reservando lo mejor para el final, hemos
incluido tres muy buenas canciones que tuvieron un enorme suceso hace 20 años.
1.- I’D DO ANYTHING FOR LOVE (BUT I WON’T DO
THAT) (Meat Loaf).- Sin lugar a dudas, una de las canciones que causó sensación hace
20 años y que la rompió a nivel mundial fue “I’d Do Anything For Love (But I Won’t Do That)” del norteamericano
Meat Loaf. En lo personal, no sabía mucho de la trayectoria musical de este
regordete cantante, y recuerdo haber visto un video de un tema suyo en los 80’s,
y algo que destacaba era la potencia de su voz. En 1993, luego de 6 años de su
anterior álbum, Meat Loaf retornaba triunfalmente al mundo de la música con
este gran tema, el cual escuché por primera vez en Radio Doble Nueve y me
enganchó desde el principio por su fuerza, su buen ritmo melódico y la gran
interpretación de Meat Loaf. Recuerdo también que mi gran amiga Dianita García
la difundió bastante en su programa “Tu, Yo y Mis Discos” en Telestereo. Pero
si hubo algo que catapultó esta canción y la elevó por todo lo alto, fue su
video clip. Fue sencillamente espectacular, muy bien realizado y filmado como
si fuera cine, y basándose en la historia de “La Bella y la Bestia”. Realmente,
no fue extraño que este tema se convirtiera en mi tema favorito de 1993 y muy
por encima del resto.
“I'd Do Anything for Love (But I Won't
Do That)” fue escrita y producida por Jim Steinman –el mismo que compuso “Total Eclypse Of The Heart” y “Making Love Out
Of Nothing At All”. Fue lanzada como primer
single del album “BAT OUT OF HELL ii: BAT INT HELL” en setiembre de 1993,
llegando al Nª 1 en UK por 7 semanas, siendo Disco del ño 1993 en UK. También
fue Nª 1 en USA, según Billboard, por 5 semanas, y en Australia, Austria,
Bélgica, Canadá, Alemania, Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y
Suiza, Nª 4 en Francia y Nª 0 en el USA Adult Contemporary Charts. En la parte
final del tema, se escucha una voz femenina que canta a dúo con Meat Loaf y que
en los créditos del álbum figuró como “Mrs. Loud”, quien era la cantante
Lorraine Crosby. Sin embargo, la sensual morena que aparece en el video no es
ella, sino la actriz Dana Patrick, quien hace mímica de la parte cantada por Lorraine
Crosby. En vivo, Meat Loaf interpretaba esta parte con la americana Patti
Russo. Por
otro lado, el título del tema siempre generó curiosidad entre el público por
saber qué era la palabra final “that”. El mismo Meat Loaf ha comentado que la
pregunta “¿Qué es “that”?” es algo que todo el mundo le pregunta. En cuanto el
video clip, fue dirigido por Michael Bay y filmado en Los Angeles, California
en Julio de 1993. Finalmente, el tema le hizo ganar a Meat Loaf un Grammy como
Mejor Performance Vocal Masculina Rock. 20 años después, es momento de recordar
esta joya de canción.
And I would
do anything for love
I'd run
right into hell and back
I would do
anything for love,
I'll never
lie to you and that's a fact
But I'll
never forget the way you feel right now, oh no, no way
And I would
do anything for love
But I won't
do that
No, I won't
do that
Anything for
love
Oh I would
do anything for love
I would do
anything for love
But I won't
do that
No, I won't
do that
And some
days it don't come easy
And some
days it don't come hard
Some days it
don't come at all
And these
are the days that never end
And some
nights you're breathing fire
And some
nights you're carved in ice
Some nights
you're like nothing I've ever seen before or will again
Maybe I'm
crazy
But it's
crazy and it's true
I know you
can save me
No one else
can save me now but you
As long as
the planets are turning
As long as
the stars are burning
As long as
your dreams are coming true
You'd better
believe it
That I would
do anything for love
And I'll be
there 'til the final act
I would do
anything for love
And I'll
take a vow and seal a pact
But I'll
never forgive myself if we don't go all the way tonight
And I would
do anything for love
Oh I would
do anything for love
Oh I would
do anything for love
But I won't
do that
No I won't
do that
I would do
anything for love, anything you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love, anything you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love, anything you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love, anything you've been dreaming of
But I just
won't do that
Some days I
pray for silence
And some
days I pray for soul
Some days I
just pray to the God of sex and drums and rock 'n' roll
Some nights
I lose the feeling
And some
nights I lose control
Some nights
I just lose it all
When I watch
you dance and the thunder rolls
Maybe I'm
lonely
That's all
I'm qualified to be
There's just
one and only
The one and
only promise I can keep
As long as
the wheels are turning
As long as
the fires are burning
As long as
your prayers are coming true
You better
believe it
That I would
do anything for love
And you know
it's true and that's a fact
I would do
anything for love
And there'll
never be no turning back
But I'll
never do it better than I do it with you, so long, so long
And I would
do anything for love
Oh I would
do anything for love
I would do
anything for love
But I won't
do that, no no no I won't do that
I would do
anything for love,
Anything
you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love,
Anything
you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love,
Anything
you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love,
Anything
you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love,
Anything
you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love,
Anything
you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love,
Anything
you've been dreaming of
But I just
won't do that
I would do
anything for love,
Anything
you've been dreaming of
But I just
won't do that
But I'll
never stop dreaming of you every night of my life, no way
And I would
do anything for love
Oh I would
do anything for love
I would do
anything for love
But I won't
do that
No I won't
do that
Will you
raise me up
Will you
help me down?
Will you get
me right out of this Godforsaken town?
Will you
make it all a little less cold?
I can do
that, I can do that
Will you
hold me sacred?
Will you
hold me tight?
Can you
colorize my life?
I'm so sick
of black and white!
Can you make
it all a little less old?
I can do
that, oh oh, now I can do that
Will you
make me some magic with your own two hands?
Can you
build an emerald city with these grains of sand?
Can you give
me something I can take home?
I can do
that, oh oh now, I can do that
Will you
cater to every fantasy I got?
Will ya hose
me down with holy water, if I get too hot?
Will you
take me places I've never known?
I can do
that, oh oh now, I can do that
After a
while you'll forget everything
It was a
brief interlude and a midsummer night's fling
And you'll
see that it's time to move on
I won't do
that, no I won't do that
I know the
territory, I've been around
It'll all
turn to dust and we'll all fall down
And sooner
or later, you'll be screwing around
I won't do
that, no I won't do that
Anything for
love
Oh I would
do anything for love
I would do
anything for love
But I won't
do that
No I won't
do that
2.- HUMAN
WHEELS (John Mellencamp).- Sin duda alguna, la década del 80 fue muy exitosa para John Mellencamp. Al ingresar a los 90’s, John seguía siempre fiel a su estilo
rockero de garage, aunque con menos éxito que la década anterior. Algo que
llamó mucho mi atención fue cuando en 1993, cuando estaba escuchando Radio
Doble Nueve y en eso, anunciaron lo nuevo de John Mellencamp. Era la canción “Human Wheels” y de inmediato paré la
oreja y me puse a escucharla y realmente me pareció una gran canción, en donde
iba un poco más de allá de su estilo rockero de siempre, con un sonido un poco
más moderno, con una impecable instrumentación y una muy buena interpretación
de John. Aquí tuvo regular difusión en Radio Miraflores y Telestereo, en el
programa “Tu, Yo y Mis Discos”. En lo personal, me pareció una de las mejores
canciones creadas por John Mellencamp y mi tema favorito de John en los 90’s.
“Human Wheels” fue escrita por John
Mellencamp y George Greene. El tema fue
extraído de un poema de un amigo de John, George Green, que había escrito como un
elogio por la muerte de su abuelo. Al respecto, en una entrevista en el 2008, John
señaló: “El no tenía intención de usarla
como una canción. Me la había leído y le dije ‘Estas son las mejores letras que
hayas escrito’. El le contestó, “No son letras”, y yo le dije, “puedo
convertirlas en letras’. Las tomé y las edité y escribí el coro”. Fue producida
por John Mellencamp, Malcolm Burn, David Leonard y Mike Wanchic, e incluida en
el álbum “HUMAN WHEELS” y lanzada como single en setiembre de 1993, llegando al
Nª 48 en USA, según Bilboard, y al Nª 2 en el USA Album Rock Tracks. Han pasado
20 años de esta canción y sigue siendo una de mis favoritas de este gran
rockero. Y la recordamos una vez más en el blog.
This land
today, shall draw its last breath
And take
into its ancient depths
This frail
reminder of its giant, dreaming self.
While I,
with human-hindered eyes
Unequal to
the sweeping curve of life,
Stand on
this single print of time.
Human wheels
spin round and round
While the
clock keeps the pace.
Human wheels
spin round and round
Help the
light to my face.
That time,
today, no triumph gains
At this
short success of age.
This pale
reflection of its brave and
Blundering
deed.
For I,
descend from this vault,
Now dreams
beyond my earthly fault
Knowledge,
sure, from the seed.
Human wheels
spin round and round
While the
clock keeps the pace.
Human wheels
spin round and round
Help the
light to my face.
This land,
today, my tears shall taste
And take
into its dark embrace.
This love,
who in my beating heart endures,
Assured, by
every sun that burns,
The dust to
which this flesh shall return.
It is the
ancient, dreaming dust of God.
Human wheels
spin round and round
While the
clock keeps the pace.
Human wheels
spin round and round
Help the
light to my face.
Human wheels
spin round and round
While the clock
keeps the pace.
Human wheels
spin round and round
Help the
light to my face
Y como punto final de este segmento dedicado a 1993, he querido
incluir una trilogía musical con tres canciones que tuvieron mucho éxito aquí
en nuestro medio y que se escucharon de manera regular permanente en las
diferentes emisoras de radio hace 20 años. Esta trilogía comprende los temas “Creep”
del grupo británico Radiohead, “Mr.
Jones” del grupo Counting Crows, y “Stay (Faraway So Close” de U2. Espero que
lo disfruten.
Este ha sido el décimo segundo y último segmento musical de 1993.
Espero que estas tres canciones y la trilogía final hayan sido de su completo
agrado y como siempre, los espero con sus visitas y comentarios. A lo largo de doce
entregas, 1993 nos acompañó a lo largo de este 2013 con 32 muy buenas
canciones. Aquí se despide 1993 en el blog y dentro de 5 años retornará en el
segmento de “Hace 25 Años”. A partir de enero del 2014, le estaremos dando la
bienvenida al año 1994 en este segmento musical de "Hace 20 Años", y
tendremos doce segmentos musicales dedicados a 1994 que irán en los siguientes
12 meses y con temas que merecen ser posteados en el blog. 1994 fue un buen año
musical, y también desfilarán artistas y grupos como Ace Of Base, Pink Floyd,
Elton John, Cranberries, Aerosmith, Rolling Stones, Pretenders, Wet Wet Wet,
Bon Jovi, Amy Grant y Enigma, entre otros. Será hasta el miércoles 29 de enero
del 2014 en que estaremos retornando en el blog con este segmento de hace 20
años. Hasta entonces.