Y llegamos al tercer lunes del mes y en los lunes queeneros, hoy corresponde el segmento musical dedicado a un album track de QUEEN. Y en esta oportunidad, he querido elegir una canción que vaya de manera apropiada con el mes de San Valentín y en lo personal, una de las canciones que me parece que cae preciso en este mes del amor y la amistad, es la bellísima canción de 1991 extraída del monumental album “INNUENDO”: “Bijou”. Recuerdo que luego de escuchar el tema “Innuendo” y “Headlong” en Radio Doble Nueve y luego en Onda Corta “I’m Going Slightly Mad”, mi expectativa era enorme con respecto al blue “IINUENDO” y los temas que formaran parte de dicho album. Y un domingo de febrero por la mañana –no me acuerdo si fue el primer o segundo domingo-, estaba escuchando Radio Doble Nueve, que ya estaba difundiendo “Innuendo” y “Headlong” en su programación, y en eso presentan algo así como “lo nuevo de Ayllu”, o “el disco OP”, no estoy muy seguro sinceramente. Si por allí, algún amigo lector se acuerda, le voy a estar muy agradecido con ese datazo. Y de inmediato se escucha el intro del tema con el sonido de una guitarra, que me hizo parar la oreja de manera instantánea. Y cuando la canción continuó con el sonido de la guitarra, al toque me di cuenta que era la   Red  Special
You and me we are destined you'll agree
To spend the rest of our lives with each other
The rest of our days like two lovers
For ever
Yeah
For ever
My bijou
 “Bijou” fue acreditada a nivel autoral a QUEEN, pero al escucharla era obvio pensar que la canción era composición de Brian. Fue producida por QUEEN y David Richards. Y siempre me quedé con la curiosidad de saber cuál había sido la inspiración para Brian al escribir este tema. Y cuando en 1991 le mandé una carta a Brian por su cumpleaños, con su tarjeta respectiva –insisto, en esas épocas no había e-mail ni Internet-, una de las varias cosas que le pregunté fue qué le había inspirado para escribir esta canción. Y cuando recibí su respuesta meses después, supe por fuente más que directa, que en realidad, quienes compusieron el tema habían sido Brian y Freddie y que la inspiración había sido Jeff Beck, quien era el guitarrista favorito de Brian, de acuerdo a lo que me dijo en su carta. En ese momento me consideraba una persona más que privilegiada porque en una época en que no había el adelanto de las comunicaciones, cuando conversaba de esta canción con amigos queeneros de aquí o de afuera, y más de uno se preguntaba de dónde se había inspirado Brian para crear esta canción y yo en mi interior decía con orgullo: “yo sí sé de dónde”. Años después, el mismo Brian señalaría que la canción “Where Were You” de Jeff Beck había sido la inspiración para “Bijou”. El tema fue elegido como lado B del majestuoso single “Innuendo”, convirtiéndolo como un single de lujo para el queenero.
“Bijou” fue acreditada a nivel autoral a QUEEN, pero al escucharla era obvio pensar que la canción era composición de Brian. Fue producida por QUEEN y David Richards. Y siempre me quedé con la curiosidad de saber cuál había sido la inspiración para Brian al escribir este tema. Y cuando en 1991 le mandé una carta a Brian por su cumpleaños, con su tarjeta respectiva –insisto, en esas épocas no había e-mail ni Internet-, una de las varias cosas que le pregunté fue qué le había inspirado para escribir esta canción. Y cuando recibí su respuesta meses después, supe por fuente más que directa, que en realidad, quienes compusieron el tema habían sido Brian y Freddie y que la inspiración había sido Jeff Beck, quien era el guitarrista favorito de Brian, de acuerdo a lo que me dijo en su carta. En ese momento me consideraba una persona más que privilegiada porque en una época en que no había el adelanto de las comunicaciones, cuando conversaba de esta canción con amigos queeneros de aquí o de afuera, y más de uno se preguntaba de dónde se había inspirado Brian para crear esta canción y yo en mi interior decía con orgullo: “yo sí sé de dónde”. Años después, el mismo Brian señalaría que la canción “Where Were You” de Jeff Beck había sido la inspiración para “Bijou”. El tema fue elegido como lado B del majestuoso single “Innuendo”, convirtiéndolo como un single de lujo para el queenero.   En cuanto a la estructura musical de la canción, es algo atípica en comparación con muchas de las canciones de QUEEN, ya que el sonido de la guitarra es la protagonista principal de la totalidad del tema y la voz de Freddie es un perfecto y maravilloso complemento dentro del tema, más no como elemento principal de la canción. Y la idea para esta canción fue de Freddie y Brian de hacer las cosas a la inversa. Que el sonido de la guitarra reemplazara a la voz principal de la canción y que a su vez, la voz sustituyera al solo acostumbrado de guitarra que había en una canción de QUEEN, entre los coros del tema. Sinceramente nunca me había puesto a pensar en esa posibilidad y francamente me parece una genialidad, propia de un par de genios musicales como Freddie y Brian. Freddie hizo los acordes, la letra y el título y ambos trabajaron en la parte de la guitarra. Y por supuesto, al saber eso, queda muy dentro de uno la curiosidad de saber cómo hubiera sonado la canción en sentido inverso, o mejor dicho, en su sentido normal. Seguro que hubiera sido algo bello también, pero sin la originalidad plasmada en la canción “Bijou”. Y es bueno señalar que en la canción no intervinieron ni Roger ni John, porque si uno escucha con detenimiento, no hay batería ni bajo en la canción, Y Freddie interviene en la voz y teclados y Brian en la guitarra.
En cuanto a la estructura musical de la canción, es algo atípica en comparación con muchas de las canciones de QUEEN, ya que el sonido de la guitarra es la protagonista principal de la totalidad del tema y la voz de Freddie es un perfecto y maravilloso complemento dentro del tema, más no como elemento principal de la canción. Y la idea para esta canción fue de Freddie y Brian de hacer las cosas a la inversa. Que el sonido de la guitarra reemplazara a la voz principal de la canción y que a su vez, la voz sustituyera al solo acostumbrado de guitarra que había en una canción de QUEEN, entre los coros del tema. Sinceramente nunca me había puesto a pensar en esa posibilidad y francamente me parece una genialidad, propia de un par de genios musicales como Freddie y Brian. Freddie hizo los acordes, la letra y el título y ambos trabajaron en la parte de la guitarra. Y por supuesto, al saber eso, queda muy dentro de uno la curiosidad de saber cómo hubiera sonado la canción en sentido inverso, o mejor dicho, en su sentido normal. Seguro que hubiera sido algo bello también, pero sin la originalidad plasmada en la canción “Bijou”. Y es bueno señalar que en la canción no intervinieron ni Roger ni John, porque si uno escucha con detenimiento, no hay batería ni bajo en la canción, Y Freddie interviene en la voz y teclados y Brian en la guitarra. 

 
 
OMG! Luchoo... que buen tema... el sonido realmente impecable!!! Que bueno que la hayas podido escuchar al vivo! Super! Saludos Lucho!...♥
ResponderEliminarEl nombre es preciso para el tema pq es la joya "distinta" dentro de mi muy querido Innuendo.
ResponderEliminarDistinta, pues, tb siendo un excelente tema como otros del CD, musicalmente es distinta al resto, y no emplea batería y es un mar de guitarra.
Recuerdo q cuando les mostré el CD a mis patas de barrio, al ver las letras me dijeron: "Oh, un tema corto de Queen". Les hice escuchar para demostrarles q instrumentalmente era mayor. Tuvo buena acogida.
Lamento q se me haya ido si Bijou fue tema promo en Doble 9. A veces esos temas duraban una semana y en otras más de un mes.
Hola Marielita. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado este muy hermoso tema. Y vivirla en concierto fue indescriptible.
Te mando un beso grande.
LUCHO
P.D. Espero tus comments en los anteriores posts. Abrazotes.
Hola mi estimado Hernando. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarEs cierto, es la joya de "INNUENDO" y eleva el sonido de la guitarra a un nivel celestial. Y realmente, su parte instrumental prevalece sobre su parte cantada. Y claro que fue tema promo en Doble Nueve y estuvo así como una semana.
Un fuerte abrazo.
LUCHO
Buenisima eleccion Lucho.....tremendo tema, ya decia..."cuando escribirá algo sobre Bijou"....
ResponderEliminarcomo siempre sorprendiendonos gratamente...GO AHEAD!!
FAROUK
Hola mi estimado Farouk. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarEs cierto, ya era hora que le dedicase un post en este segmento a "Bijou", un gran tema. Y que mejor que en este mes.
Un gran abrazo.
LUCHO
Siempre que escribes de Freddie me encanta viajar hasta su época!
ResponderEliminarQue buena canción!
Lo mejor para cerrar el día!!!
Hola Marité. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarEsta es realmente una muy hermosa canción que te transporta a cualquier lugar mentalmente. Es una delicia.
Te mando un beso grande.
LUCHO
Hola Lucho, cuando compré el single de la versión explosiva tambien me quedé alucinado con ese lado "B" ... me olía q Queen se venía con un disco muy distinto a los mediocres 80s y un par de semanas despues pude rayarme x completo con el album ... ya "regresado" a Lima algunos patas me comentaban q "Bijou" había sido el tema "sweet" en doble9 aunq eso no lo puedo confirmar ... Brian May se luce y he leido x ahí q Mercury grabó la parte vocal en una solo toma ... si es q May se quedó con las ganas de hacer un solo dramático en "these are the days of our lives" pues pienso q en este hermoso tema tanto él como Mercury en los teclados plasmaron algo desgarrador y conmovedor ... Saludos
ResponderEliminarHola mi estimado Jaime. Muchas gracias por tu infaltable comentario.
ResponderEliminarEs cierto, Doble Nueve lo pasó como el Disco Ayllu o el Disco OP, o algo similar y así lo escuché por primera vez. Cuando escuché el album y ví que era el tema previo a "The Show Must Go On", me pareció genial su ubicación en el album. Sin duda, Freddie y Brian se dieron íntegros en la creación de esta joya musical.
Un abrazo.
LUCHO
Mi estimado Lucho:
ResponderEliminarEstupendo post. Creo que está a la altura de esta joya creada por dos maestros de la música. Me has hecho dar cuenta de la inversión de los actores del tema: la protagonista es la mágica guitarra de Brian y el complemento perfecto es la espectacular voz de Freddie. Exactamente al revés de la mayoría de los temas. Es casi un tema instrumental.
Un abrazo.
André
Hola mi estimado Andre. Muchas gracias por tu comentario y por tus palabras.
ResponderEliminarEs cierto, experimentaron Freddie y Brian con este tema, creándola al revés y vaya resultado que salió. Una maravilla.
Un gran abrazo y cariños por casa.
LUCHO
Lucho: carajo que buen tema. La entrada en guitarra es genial. Digna de una cancion de heavy metal jajajaja... parecia yngwie malmsteen.
ResponderEliminarGenial,la verdad no la había escuchado. Tendré que escucharla otras veces más detenidamente.
Hola mi estimado Eduardo. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarRealmente este tema es extraordinario y la entrada con la guitarra es espectacular. Imáginate nomás vivir eso en concierto.
Un gran abrazo.
LUCHO
Hola Lucho,
ResponderEliminarBijou es realmente extraordinaria,una verdadera joya, la interpretación de Brian es espectacular,un guitarrista fuera de serie, aún mas espectacular haberla disfrutado en vivo y tan cerca, aun se me erizan los vellos cuando lo recuerdo.
Un abrazo
Mapi
Hola Mapi. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarEs cierto, esta canción es extraordinaria y es una muestra de la genialidad de Freddie y Brian. Y fue lo máximo vivirla en concierto en Chile. Nadie nos quitará ese privilegio.
Un abrazo.
LUCHO
Hola Lucho.
ResponderEliminarRecuerdo que cuando escuché Innuendo por primera vez, Bijou no me gustó. Mi hermana (que en ese momento tendría 9 años) me decía "pero es la más linda de todo el disco!". Pasaron muchos años hasta que finalmente pude apreciar la belleza de este tema.
Saludos!
Hola Sil. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarLo importante es que con el tiempo descubriste lo maravillosa que era esta canción. Una verdadera belleza.
Un beso grande.
LUCHO
Hola Luis Guadalupe, junto con saludarte concuerdo plenamente con tus palabras con respecto a esta maravillosa pieza musical incluida en el grandioso e inmortal álbum Innuendo, se nota cierto deseo por parte de Brian y Freddie de realizar una mágica composición musical, en la cual se pueda plasmar el inconfundible sonido de la Red Special de Brian con la, ya a esas alturas,mágica, pero agonizante voz del maestro Mercury, sin duda una creación en conjunto que no deja a ningún fanático ni conocedor de la buena música indiferente ante esta obra de arte... Saludos !!!
ResponderEliminarHola José Luis. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarEsta canción realmente es una obra maestra por la creatividad en plasmar una canción de la manera como lo hicieron Freddie y Brian. Y realmente entre los queeneros hay un consenso casi unánime sobre la belleza de esta canción.
Un abrazo.
LUCHO
Oh Luchín!!! Qué emoción! Te contestó la carta??? Yo le mandé mil a Jordan Knight y jamás me respondió! Jajaja, no hay punto de comparación. Y encima te contó una primicia, qué linda anécdota!
ResponderEliminarY la canción es preciosa, me encantó, de verdad qué genios estos hombres. Alucinante la guitarra y qué suerte que la tocaran en el concierto de Chile al que fuiste. De verdad qué lindas experiencias amigo! Me contagias tu emoción a través de tus palabras :0)
Me voy a ver si ya posteaste hoy, besooooo!!!!
Hola Lenya. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarTuve una gran suerte que Brian me respondiera en una época en que no existía ni el e-mail ni el internet. "Bijou" es una preciosura de canción, genialidad de Freddie y Brian. Y fue indescriptible vivir el sonido de esa misma guitarra en vivo en Chile con las imágenes y voz de Freddie en pantalla gigante. Ufff, emocionante!!
Te mando un beso muy grande.
LUCHO