![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiniGjLbRhVBVwhFIzpmgd4H2tZufwY1ScZus-tSTDGDN7mxK4oTxDUQqH0a2SC0sSSMj3D3YvzFaGPCITy-_T-ruh5cPOCHDWsBZGJyqUj8f3wZDTZeeVwhBkEFXqPChNb46QQi7-UowQ/s1600/bee+gees+logo+69.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6YyN9akd5cMZOh91NZ59hQd6O0Ja2lK6q91FAZICQPVIybSLz7l51WsbtUdTlzhWTmnwTCFA-IYZWzupAM1i_WSAkd-CiXMKU8KMuA6fH83-CzDFLGzms17048vk3SdhsGXYu3ABYy4Q/s1600/Bee+Gees+Odessa.jpg)
“ODESSA” fue producido por Robert Stigwood y los Bee Gees, y
lanzado en Marzo de 1969, llegando al N° 10 en UK y al N° 20 en USA, según
Billboard. Además fue N° 3 en España, N° 4 en Alemania, N° 5 en Francia, N° 7
en Canadá y N° 13 en Australia. Fue
relanzado el 13 de Enero del 2009 en una edición de lujo con tres CDs que
contenían los 17 temas del álbum, tanto en edición stereo remasterizada y en edición
mono y un tercer disco como bonus con demos, versiones alternativas y tres temas
inéditos. Y el tracklisting del álbum estuvo
compuesto por las siguientes canciones y sus respectivos intérpretes:
Lado 1
"Odessa (City on the Black Sea)" (Robin)
"You'll Never See My Face Again" (Barry)
"Black Diamond" (Robin)
Lado 2
"Marley Purt Drive" (Barry)
"Edison"
(Barry and Robin)
"Melody Fair" (Barry
and Maurice)
"Suddenly"
(Maurice)
"Whisper Whisper" (Barry)
Lado 3
"Lamplight"
(Robin)
"Sound of Love" (Barry)
"Give Your Best" (Barry)
"Seven Seas Symphony" (Instrumental)
"With All Nations (International Anthem)" (Instrumental)
Lado 4
"I Laugh in Your Face" (Barry
and Robin)
"Never Say Never Again" (Barry)
"First of May" (Barry)
"The British Opera" (Instrumental)
Finalmente, como suelo hacer en aquellos posts referentes a algún album, pasaré a dar mis comentarios del album, tema por tema. El inicio no pudo ser mejor que con la épica canción "Odessa (City On The Black Sea)". Imponente y majestuoso, y magistralmente interpretado por Robin, como anunciando lo que se va a escuchar en este álbum. Luego le sigue la hermosa canción "You'll Never See My Face Again", en la voz de Barry, con el sentimiento de siempre. Y cierra el lado 1 el tema "Black Diamond", nuevamente con Robin en la voz principal y cargado de harto feeling. Luego continúa el lado 2 y arranca con "Marley Purt Drive", con un estilo y sonido country con buen ritmo y muy bien cantado por Barry. Acto seguido, sigue el track "Edison", en donde brillan las armonías vocales de los Gibb y muy interpretado por Barry y Robin. Y luego viene la conocida y maravillosa canción "Melody Fair", que poco después se convirtiera en el tema principal del inolvidable film "Melody". Una melodía celestial cantada por Barry y Maurice, para luego dar paso a "Suddenly", muy bello tema cantado por Maurice, cuya voz encaja perfectamente con la melodía del tema. Y finaliza el lado 2, la canción "Whisper Whisper", interpretada por Barry, con un ritmo bastante movido y pegajoso. Después, le toca el turno al lado 3 y comienza con la joya del álbum, "Lamplight". Robin la canta con el corazón en la mano y la estructura musical del tema es una belleza total y los coros suenan de manera divina. "Sound Of Love" sigue esa línea melódica y Barry la canta con todo el sentimiento posible. Continúa este lado 3 con la muy buena canción "Give Your Best", con un estilo que oscila entre el country y el pop, y que también figuró en el soundtrack de "Melody". Y a continuación, sigue la otra joya del álbum, una bella pieza instrumental llamada "Seven Seas Symphony", en donde los Gibb demuestran lo que son capaces de crear musicalmente. Música celestial e indescriptible. Y lo instrumental sigue con "With All Nations (International Anthem)" para cerrar un lado magistral y de manera imponente y majestuosa. El Lado 4 que pone punto final al álbum comienza con otra bella canción, "I Laugh In Your Face", cantada por Barry y Robin y con el clásico estilo sesentero de los Bee Gees. La belleza melódica sigue con "Never Say Never Again", en la voz de Barry, mostrando esa calidad interpretativa. Y para seguir sintiéndose maravillado, el siguiente tema es "First Of May", el que fue el single del álbum y que cuya melodía es sublime y preciosa, y nuevamente Barry poniendo todo el feeling posible. Y como broche de oro, la tercera pieza instrumental del álbum, "The British Opera". Una verdadera obra maestra que parece salida de cualquier joya musical clásica. El final perfecto para un extraordinario álbum.
De principio a fin, todas las canciones son de bastante buenas para arriba, y no hubo un solo tema que uno pudiera decir que era un lunar en el álbum o que estaba de relleno. No, no fue así y francamente debo decir que con esta producción musical los hermanos Gibb demostraron su enorme calidad como compositores al crear tan buenas canciones revestidas de las más bellas armonías e impecables arreglos instrumentales y hasta orquestales. Es bueno indicar que cuando este álbum fue creado y grabado en 1968, Barry contaba apenas con 22 años de edad y los mellizos Robin y Maurice apenas tenían 19 años. Eran chiquillos y ya se notaba lo prolífico que eran como compositores. Con este álbum, quedó en clara evidencia la genialidad musical de los Gibb, y demostraba que los Bee Gees no fueron solamente un grupo de música disco –como fueron etiquetados por “Saturday Night Fever”- y que en la década del 60, fueron realmente buenos, muy buenos. Esta maravilla de álbum la considero entre mis cinco álbumes favoritos de todos los tiempos y nunca me canso de escucharla. Y tengo la dicha de tener, gracias al obsequio de mi gran amiga Mapi Zevallos –por el cual siempre seré su esclavo, je je-, la edición triple de lujo que salió por los 40 años de su lanzamiento en el 2009. Es una de mis más doradas posesiones. 50 años han transcurrido y "ODESSA" sigue siendo un álbum de culto, no sólo para los fans de los Bee Gees, sino también para los que aman el rock clásico, melódico y versátil. Bajo ningún motivo, podía dejar de postear sobre uno de los mejores álbumes en la historia de la música contemporánea y sobre todo, uno de los que más me ha impactado escuchar en toda mi vida. Y si en caso aún no lo han escuchado, dénse el permiso de escuchar una verdadera joya musical. Dejen de hacer lo que estén haciendo, acomódense y preparen sus oídos para escuchar este majestuoso álbum. No se van a arrepentir. Se los puedo asegurar.