Hemos llegado al último miércoles del mes de mayo, mes del tercer aniversario del blog y en esta ocasión corresponde el turno del segmento musical dedicado al año 1997, hace 15 años, cuando el que escribe contaba con 34 años de edad. Y hoy he querido postear sobre dos muy buenas canciones que tuvieron muchísimo éxito en el 97, de dos grupos con vocalistas femeninas.
 1.-  DON’T SPEAK (No Doubt).-  La primera vez que escuché y ví este buen tema fue en el canal de cable MTV Latino. Y me gustó muchísimo la canción por su buen ritmo y por la muy buena interpretación del grupo que la tocaba, que era el grupo norteamericano No Doubt, con su vocalista Gwen Stefani. Me llamó bastante la atención de la cantante cuyo aspecto hacía recordar a Madonna por su peinado e imagen. Y el tema comenzaba con un corte algo melódico para luego ir creciendo en intensidad con la parte del coro, mostrando el grupo toda su fuerza. Y aquí tuvo bastante difusión en nuestro medio.
1.-  DON’T SPEAK (No Doubt).-  La primera vez que escuché y ví este buen tema fue en el canal de cable MTV Latino. Y me gustó muchísimo la canción por su buen ritmo y por la muy buena interpretación del grupo que la tocaba, que era el grupo norteamericano No Doubt, con su vocalista Gwen Stefani. Me llamó bastante la atención de la cantante cuyo aspecto hacía recordar a Madonna por su peinado e imagen. Y el tema comenzaba con un corte algo melódico para luego ir creciendo en intensidad con la parte del coro, mostrando el grupo toda su fuerza. Y aquí tuvo bastante difusión en nuestro medio. "Don't Speak" fue escrita por Eric Stefani y Gwen Stefani y producida por  Matthew Wilder. Fue incluida en el album “TRAGIC KINGDOM” y fue lanzada como tercer single de dicho album el 15 de abril de 1996. Pero fue en 1997 cuando el single logró un apabullante éxito, llegando al Nº 1 en UK por 3 semanas, en Australia por 8 semanas, en Bélgica por 6 semanas, en el European Hot 100 Singles por 9 semanas, y en Canadá, Holanda, Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Suiza. También fue Nº 2 en Alemania y en el U.S. Billboard Modern Rock Tracks, Nº 4 en Finlandia y Francia y Nº 6 en el U.S. Billboard Adult Contemporary Charts. Pero pese a esta enorme popularidad, "Don't Speak" no entró en los charts en
"Don't Speak" fue escrita por Eric Stefani y Gwen Stefani y producida por  Matthew Wilder. Fue incluida en el album “TRAGIC KINGDOM” y fue lanzada como tercer single de dicho album el 15 de abril de 1996. Pero fue en 1997 cuando el single logró un apabullante éxito, llegando al Nº 1 en UK por 3 semanas, en Australia por 8 semanas, en Bélgica por 6 semanas, en el European Hot 100 Singles por 9 semanas, y en Canadá, Holanda, Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Suiza. También fue Nº 2 en Alemania y en el U.S. Billboard Modern Rock Tracks, Nº 4 en Finlandia y Francia y Nº 6 en el U.S. Billboard Adult Contemporary Charts. Pero pese a esta enorme popularidad, "Don't Speak" no entró en los charts en You and me
We used to be together
Every day together always
I really feel
That I'm losing my best friend 
I can't believe 
This could be the end 
It looks as though you're letting go 
And if it's real, 
Well I don't want to know 
Don't speak 
I know just what you're saying 
So please stop explaining 
Don't tell me 'cause it hurts 
Don't speak 
I know what you're thinking 
I don't need your reasons 
Don't tell me 'cause it hurts 
Our memories 
They can be inviting 
But some are altogether 
Mighty frightening 
As we die, both you and I 
With my head in my hands 
I sit and cry 
Don't speak 
I know just what you're saying 
So please stop explaining 
Don't tell me 'cause it hurts 
Don't speak 
I know what you're thinking 
I don't need your reasons 
Don't tell me 'cause it hurts 
It's all ending 
I gotta stop pretending who we are,
You and me 
I can see us dying, are we?
 2.-  LOVEFOOL (The Cardigans).- Al igual que la anterior canción, en 1996 se lanzó una canción que alcanzó su máximo nivel de popularidad en 1997. Me estoy refiriendo al tema “Lovefool” de la agrupación sueca The Cardigans. Su ritmo era bastante pegajoso y la interpretación de la vocalista femenina, Nina Persson, tenía bastante encanto. Y el tema también tuvo bastante difusión a través del canal de cable MTV Latino.
2.-  LOVEFOOL (The Cardigans).- Al igual que la anterior canción, en 1996 se lanzó una canción que alcanzó su máximo nivel de popularidad en 1997. Me estoy refiriendo al tema “Lovefool” de la agrupación sueca The Cardigans. Su ritmo era bastante pegajoso y la interpretación de la vocalista femenina, Nina Persson, tenía bastante encanto. Y el tema también tuvo bastante difusión a través del canal de cable MTV Latino.  "Lovefool" fue escrita por Peter Svensson y Nina Persson e incluida en el album “FIRST BAND ON THE MOON”, lanzándose como single en UK el 14 de Setiembre de 1996 y en todo el mundo el 5 de Octubre de 1996. Pero sería en 1997 cuando obtuvo un enorme suceso en todo el mundo, llegando al Nº 1 en el U.S. Billboard Hot 100 Airplay y en Nueva Zelanda, Nª 2 en UK, Nº 5 en Finlandia, Nº 5 en Finlandia y en el U.S. Billboard Hot Dance Music/Club Play Charts, Nº 7 en Austria, Nº 9 en el U.S. Billboard Modern Rock Tracks Charts, Nº 10 en Suiza, Nº 11 en irlanda y Australia, Nº 15 en Suecia, Nº 23 en el U.S. Billboard Adult Contemporary Charts y Nº 31 en Francia. En cuanto a la letra de la canción, Nina Persson la escribió en un aeropuerto mientras esperaba un avión. Ella señaló que en ese momento, la canción tenía al inicio un suave sentimiento de bossa nova. Han transcurrido ya 15 años de este buen tema y es momento de recordarla nuevamente en este post.
"Lovefool" fue escrita por Peter Svensson y Nina Persson e incluida en el album “FIRST BAND ON THE MOON”, lanzándose como single en UK el 14 de Setiembre de 1996 y en todo el mundo el 5 de Octubre de 1996. Pero sería en 1997 cuando obtuvo un enorme suceso en todo el mundo, llegando al Nº 1 en el U.S. Billboard Hot 100 Airplay y en Nueva Zelanda, Nª 2 en UK, Nº 5 en Finlandia, Nº 5 en Finlandia y en el U.S. Billboard Hot Dance Music/Club Play Charts, Nº 7 en Austria, Nº 9 en el U.S. Billboard Modern Rock Tracks Charts, Nº 10 en Suiza, Nº 11 en irlanda y Australia, Nº 15 en Suecia, Nº 23 en el U.S. Billboard Adult Contemporary Charts y Nº 31 en Francia. En cuanto a la letra de la canción, Nina Persson la escribió en un aeropuerto mientras esperaba un avión. Ella señaló que en ese momento, la canción tenía al inicio un suave sentimiento de bossa nova. Han transcurrido ya 15 años de este buen tema y es momento de recordarla nuevamente en este post.Dear, I fear we're facing a problem
You love me no longer, I know
And maybe there is nothing
That I can do to make you do
Mama tells me I shouldn't bother
That I ought to stick to another man
A man that surely deserves me
But I think you do!
So I cry, I pray and I beg
Love me love me
Say that you love me
Fool me fool me
Go on and fool me
Love me love me
Pretend that you love me
Leave me leave me
Just say that you need me
Love me love me
Say that you love me
Leave me leave me
Just say that you need me
I can't care 'bout anything but you
Lately I have desperately pondered,
Spent my nights awake and I wonder
What I could have done in another way
To make you stay
Reason will not lead to solution
I will end up lost in confusion
I don't care if you really care
As long as you don't go
So I cry, I pray, and I beg
Love me, love me
Say that you love me
Fool me, fool me
Go on and fool me
Love me, love me
Pretend that you love me
Leave me, leave me
Just say that you need me
So I cry, and I pray for you to
Love me, love me
Say that you love me
Leave me, leave me
Just say that you need me
I can't care 'bout anything but you
Anything but you
Love me, love me (Say that you love me)
Fool me, fool me (Go on and fool me)
Love me, love me (I know that you need me)
I can't care 'bout anything but you
Este ha sido el segundo segmento musical de 1997. Espero que estos dos buenos temas hayan sido de su agrado y como siempre, los espero con sus visitas y comentarios.  Hasta la próxima.
 
 
 

























