Artículos y crónicas sobre QUEEN y su música, segmentos musicales y notas personales sobre diversos temas, constituyen la trilogía de este blog.
¡BIENVENIDOS! Disfruten la visita y todo comentario será siempre bienvenido y contestado.
Translate
domingo, 1 de diciembre de 2013
RINGO STARR EN LIMA: OTRO SUEÑO CUMPLIDO
Nuevamente me encuentro ante el placer de escribir un post
acerca de la maravillosa experiencia de haber presenciado un gran concierto. Y
como ya he comentado en mi muro del Facebook, el pasado lunes 11 de Noviembre,
tuve la dicha de ver a otro Beatle en concierto, al Beatle sobreviviente que
faltaba ver, al siempre carismático y muy querido Ringo Starr. Y quise publicarlo hoy, domingo 1º de diciembre, para así dar comienzo al último mes de este año 2013.
Desde hace
varios años, uno de mis sueños era ver en vivo a un Beatle, y si era Paul
McCartney, el sueño era redondo. El 11 de Mayo del 2011 se hizo realidad ese
sueño y fue una experiencia maravillosa y espectacular (http://royaltrilogy.blogspot.com/2011/05/otro-sueno-logrado-paul-mccartney-en.html). Con ello, era consciente que bastaba con haber visto a un
Beatle como Paul, para sentirme más que satisfecho y pensar en ver al otro
Beatle que quedaba, o sea Ringo, sonaba más a un argumento de un episodio de “La
Isla de la Fantasía”. Meses después del gran concierto de Sir Paul, comenzaron
a sonar los rumores de una probable venida de Ringo Starr a nuestro país, ya que
Ringo y su All Star Band iba a realizar una gira por Sudamérica para el mes de
noviembre de ese año 2011. La noticia caía perfecta para todos los beatlemaniacos porque en un
solo año, nuestro país iba a tener el privilegio de haber recibido a los dos
Beatles sobrevivientes, claro, en momentos separados. El interés se acrecentó,
pero inversamente las noticias comenzaron a disminuir. Se sabía que se estuvo
negociando hasta el final, pero lamentablemente, no se llegó a ningún acuerdo
porque de acuerdo a uno de los promotores que quería traerlo, Ringo estaba
cobrando muy caro y además en esa gira, estaba exigiendo que los conciertos
fueran en lugares cerrados. Claro, se tenía el Estadio Nacional que ya había
sido habilitado, pero era un riesgo porque podía suceder lo que finalmente pasó
con Elton John, que se vendieran pocas entradas y que fuera poco público.
Además, seamos sinceros, Ringo no es Paul, quien con su solo nombre llenó el
Estadio Monumental. Al final, Ringo se presentó en otros países sudamericanos como
Chile, pero no en Perú. Así transcurrió el 2012 y en
marzo de este año 2013, salieron las primeras noticias de que se estaba negociando
nuevamente para noviembre una posible venida de Ringo Starr a Lima. Nuevamente
la expectativa invadió a los beatlemaniacos hasta que el 29 de Abril se
confirmó que Ringo se presentaría en Lima como parte de la gira sudamericana de
Ringo Starr y su All Band. Tendríamos en nuestro país al otro Beatle que
faltaba. Ringo Starr daría un concierto en
el Jockey Club el lunes 11 de noviembre del 2013.
Desde la fecha que se anunció el concierto de Ringo, pasaron más
de tres meses hasta que el 15 de Agosto se pusieron a venta las entradas. A
diferencia de otros conciertos, la entrada más barata no estaba lejos del
alcance del bolsillo y costaba S/. 153.00. Aunque para variar, una vez más,
esos meses me agarró con las finanzas un poco golpeadas. Y nuevamente, gracias
a mi gran amiga Clarita Romero, pude sacar la entrada con su tarjeta y pagarla
en cuotas, y el primer fin de semana de octubre fuimos a comprar las
entradas. Cuando tuve la entrada en mi mano, ya podía decir que iba a ver en
vivo al otro Beatle, Ringo Starr. Solo quedaba esperar la fecha indicada. Así
se pasaron las semanas y la emoción y expectativa iba en aumento a medida que
se acercaba la fecha. Y aquí quiero detenerme en dos puntos, antes de entrar de
lleno a lo que fue ese mágico concierto. En primer lugar, uno de los
comentarios que escuché mencionar a más de una persona era que Ringo ya no
tenía voz y que no iba a ser lo mismo que lo que fue el concierto de Paul.
Sobre el primer punto, en esos días me tomé la molestia de chequear por Youtube
videos de la última gira de Ringo y su banda en este 2013, y francamente Ringo
mantenía su voz de siempre. Es cierto que Ringo nunca ha tenido una gran voz,
pero tampoco estábamos ante el caso de alguien que no cantara nada. A esas personas, les doy una recomendación con la mejor
buena onda: saquen una cita con el otorrino porque ya están comenzando a perder
la audición. Y comparar a Ringo con Paul era algo totalmente absurdo. Cada uno
en lo suyo y hay que ser necios para no admitir que el concierto de Paul en
nuestro país fue algo UNICO e irrepetible. Pero Ringo tenía lo suyo por
ofrecer, y eran los temas que cantó dentro de los Beatles, que no era poca
cosa. Y en segundo lugar, varios decían no estar interesados en ir al concierto
porque el show no era 100 % de Ringo y tocaban temas de otras bandas. A ver, se
nota que esas personas desconocían la figura de las giras de Ringo y su All-Starr
Band. Desde 1989, Ringo creó esta figura para salir de gira y convocar a amigos
y músicos colegas para tocar en un escenario. Y hasta ahora, Ringo ha venido
presentándose en diferentes partes del mundo con su banda. En la alineación de
esa banda, han desfilado diferentes y grandes músicos como Jack Bruce, Peter
Frampton, Joe Walsh, Ginger Baker, Gary Brooker, Billy Preston, Roger Hodgson, entre otros. Y en esta versión 2013 de
la “All-Starr Band” tenía lo suyo, con Steve Lukater de Toto en la guitarra, Greg
Rollie de Santana en los teclados, Richard Paige de Mr. Mister en el bajo, Mark
Rivera en el saxo, y Todd Rungren. Una verdadera banda de lujo. Además, si el
show fuera solamente temas de Ringo, con las justas llegaría a 60 minutos, y si
a ello se agrega los temas clásicos de las bandas de los músicos de la
All-Starr Band, era un maravilloso cocktail de buena música. Era cuestión de
ver el vaso medio lleno o medio vacío, y yo preferí ver el vaso medio lleno y
prepararme para un show espectacular.
Días antes, ya había coordinado con mi amiga Clarita para
encontrarnos y también supe que mi gran amiga Pepita Campos, con quien compartí
la experiencia de ver a Sir Paul en el 2011, iría con su menor hijo y que
estaban ubicados cerca de donde estábamos. Por ello, quedamos en encontrarnos todos antes en el Tottus del Jockey Plaza y de allí irnos al Jockey Club. A Pepita no
la veía desde ese mágico concierto, y nuevamente nos volvíamos a ver para estar
en el concierto de otro Beatle. El tráfico estaba pesado y felizmente llegamos
con tiempo y aprovechamos para tomarnos fotos y también contactarme con mi
amiga Mapi Zevallos, quien estaba ubicada a cinco filas del escenario. La mejor
evidencia de esa buena ubicación son algunas de sus fotos del concierto que
Mapi tomó y que me autorizó colgar en este post. ¡Gracias Mapi! En cuanto a mi ubicación,
estaba en Preferencial, que era la última de las zonas, y en la fila 8, Asiento
63. Al ubicar nuestros sitios, nos dimos cuenta que si bien es cierto,
estábamos lejos, pero tampoco tan lejos, porque veíamos clarito el escenario. Fue a
una distancia similar a lo que estuve en el concierto de Bryan Adams en el
2008. Los minutos pasaban y todo iba quedando listo y como buen británico, a
unos minutos después de las 9 pm, la banda comenzó a ubicarse en el escenario y
acto seguido, lo esperado por todos. La banda comenzó a tocar y anunciaron, “Ladies
and Gentlemen, Ringo Starr!”, y Ringo hizo su aparición en el escenario,
provocando la euforia y la emoción de todo el público asistente. Ya era una
realidad. Habíamos visto a los dos Beatles que nos quedan en un escenario. El
sueño era una hermosa realidad.
El inicio fue con el clásico de Carl Perkins, “Matchbox”, que
los Beatles interpretaban en sus presentaciones en sus primeros años. Un comienzo lleno de rock and roll del bueno,
y en donde Ringo demostraba estar en plena forma pese a sus 73 años, tanto en
vitalidad como en su voz. Luego siguió el clásico hit de Ringo como solista, “It
Don’t Come Easy”, que traía al recuerdo al gran George Harrison, quien le
produjo este tema a Ringo. Y para cerrar la primera trilogía de temas
interpretados por Ringo, presentó un tema de su álbum “RINGO 2012”, “Wings”,
bastante simpático e interesante, mostrando que todavía Ringo seguía creando
buenos temas. A continuación, Ringo se pasó a la batería a tocar como lo hacía
con los Beatles, y siguieron buenos clásicos del rock de todos los tiempos.
Primero, el reconocido músico Tod
Rungren –muy poco conocido en nuestro
medio, y a quien algunos conocían solo por ser el padrastro de la bella Liv Tyler-
con el buen tema “I Saw The Light”, para dar paso al legendario vocalista y tecladista
de Santana, desde sus primeras épocas, Gregg Rollie, y uno de los clásicos que
interpretó con Santana, “Evil Ways”. Fue un momento de harta nostalgia en donde
el gran Steve Lukather se lució en los solos de guitarra originales de Santana.
El recuerdo siguió con Steve Lukather, a quien volvía a ver en un escenario
luego de 6 años cuando Toto se presentó en Lima, y me tocó volver a vivir en
concierto el gran tema de 1982, “Rossana”. Fue transportarse a los 80’s.
Y para seguir en la onda ochentera, le tocó el turno a Richard Paige, vocalista
de Mr. Mister y un tema que en 1986 me fascinó totalmente, “Kyrie”. En ese
instante mi mente retrocedió a mis épocas universitarias y además, la voz de Paige
estaba intacta. Gran momento y estábamos presenciando un show fabuloso lleno de
muy buena música. Después de ello, Ringo se paró y trató de recordar en el
teclado las notas de la primera canción que compuso para los Beatles: “Don’t
Pass Me By”. Tras varios intentos y algunos minutos de espera, al final fue
Mark Rivera quien inició el intro de la canción, y fue un momento con harta
nostalgia Beatle. A ello siguió nuevamente Todd Rungren con el tema “Bang The
Drum”, y después, siguió “Boys” con Ringo en la batería, de la primera época de
los Beatles, que me hizo recordar ese programa de dibujos animados de los Beatles. Y allí nomás, llegó el mejor momento de la noche, y el que estaba
esperando toda mi vida: “Yellow Submarine”. Toda el público del Jockey Club coreó
a voz en cuello este clásico de los Beatles y todo fue pura magia con globos
amarillos que la gente que estaba en Red Carpet, soltó al aire al compás de la
canción. En ese momento, mi entrada ya estaba pagada. Pero todavía había más
música por disfrutar y acto seguido, otra vez Gregg Rollie nos regaló ese
inmortal clásico de Santana, “Black Magic Woman”, que volví a disfrutar en vivo
después de 18 años, cuando Santana tocó aquí en 1995. De allí, otra vez Ringo
demostró su energía en el escenario con el clásico “Honey Don’t” y otro tema más
del “RINGO 2012”, “Anthem”, muy bueno realmente. Y en la siguiente canción,
Ringo hizo lo que prometió: tocar el cajón peruano en el tema nuevo de Richard Paige,
“You Are Mine”.
A continuación, siguió otro clásico ochentero de Toto, “Africa”,
cantado por Lukather. Impecable y fabuloso. Y los mágicos recuerdos siguieron
con “Oye Como Va” de Santana, cantado por Gregg Rollie, y nuevamente mostrando
el virtuosismo de Steve Lukather. Después de ello, Ringo en la batería cantó el
tema “I Wanna Be Your Man” y luego Todd Rungren con el bello tema “Love Is The
Answer”, que en 1979 me fascinaba en la versión de England Dan & John Ford
Coley. Aunque mucha gente se sentó en sus asientos en este tema, yo sí lo
disfruté al máximo. Para no despegarse de la nostalgia, continuaron los grandes
hits “Hold The Line” de Toto, y “Broken Wings” de Mr. Mister. Sinceramente, en ese momento, estaba con toda
la efervescencia de estar viviendo un show lleno de maravillosa música. Y ya en
la parte final, Ringo se lanzó con su clásico “Photograph” y luego, otro
recuerdo de los Beatles, “Act Naturally”, otro tema que esperé toda la noche. Y
el cierre, el broche de oro no podía ser de otra manera. Bajo el intro de “..Billy Shears”, vino el super clásico
del mítico “SGT, PEPPER’S ..”, “With a Little Help from My Friends”, y
nuevamente todo el público asistente cantó con Ringo el tema, y con el cual se
despedía del público limeño. Al terminar la canción y como fin de fiesta, el
estribillo del inmortal himno de John Lennon, “Give Peace A Chance”, con el cual Ringo
volvió al escenario para despedirse de manera definitiva. No hubo bises, y
durante 120 minutos ininterrumpidos, habíamos presenciado un show de enorme calidad, viendo a
un Beatle en acción y como un plus de lujo, a una gran banda interpretando
los clásicos de sus grupos. A la salida me encontré con mis grandes amigos Mapi Zevallos y Richard Sarmiento y también a Mack Mantilla y Cristinita Escobar. Todos coincidíamos en haber presenciado un espectáculo de primera y el común denominador de la gente que salía del concierto era un estado de felicidad y satisfacción.
Para finalizar quiero agradecer a varias personas, pero en
primer lugar gracias a Dios por permitirme hacer realidad otro sueño: ver a otro
Beatle en vivo. Gracias a Ringo y su banda por regalarnos 120 minutos de maravillosa
música a través de la cual, recorrí mentalmente varias bellas etapas de mi
vida. Y por supuesto, una vez más, gracias a mi entrañable amiga Clarita Romero por su
generosidad en comprar mi entrada con su tarjeta y pagarlo en cuotas -¡¡gracias querida amiga, es una deuda que pago con gusto!!!-, ya que sin
esa ayuda, no hubiera podido vivir ese momento maravilloso; a mi gran amiga Mapi por permitir usar sus muy buenas fotos; a mi gran amigo Mack
Mantilla por permitirme usar algunos de sus videos que filmó, que fue muy bien
grabado por él, quien tiene un video log llamado "Velvet Screen" (http://www.facebook.com/velvetscreen), espacio que
cumple el fin de mostrar contenido audiovisual generado por la asistencia de
Mack a conciertos de grupos nacionales y extranjeros. Muy recomendable. Y también a mi gran amigo Piero Dall'Orso por algunas fotos suyas que también forma parte de este post. Con
esto concluyo este post y espero que haya sido de su agrado este relato de lo
que fue el gran concierto de Ringo Starr el pasado lunes 11 de noviembre y a
los que estuvieron presentes, los invito a dejarme sus comentarios compartiendo
sus vivencias sobre esa maravillosa noche. Y a los que no, igual déjenme sus
comentarios con sus opiniones.
¡HE VISTO A RINGO
STARR EN VIVO! ¡YA PUDE VER A LOS DOS BEATLES SOBREVIVIENTES! ¡OTRO SUEÑO CUMPLIDO!
Qué emoción leer tu post, como cuando tuve por fin mi entrada en las manos, me hiciste revivir eso y es totalmente cierto, fue un concierto espectacular, qué temas!! De verdad que los músicos en muy buena forma, realmente estrellas cada uno de ellos y fue un lujo presenciar esos temas con la batería de una leyenda, como es Ringo.
Aunque a veces no le entendí bien el sentido del humor, jeje, pero fue un vacilón cuando no hallaba cómo empezar "Don't pass me by".
Qué mostros los videos, gracias a Mack por compartirlos.
Y qué enorme gusto de habernos encontrado nuevamente para una ocasión tan especial como esa, y las nuevas amistades, como Clarita, compartiendo esa música maravillosa.
Para mí fue doblemente especial porque, como sabes, era a dos días de mi cumple 40, y lo estaba compartiendo con mi hijo, a quien tenía que mostrarle ese pedazo de historia que era ver a un beatle. Que le quede la satisfacción de haber visto en vivo a uno de los genios que cambiaron por completo la música de todos los tiempos. Como nos queda a nosotros la gran satisfacción de haber visto a ambos. Ojalá vuelva Paul, sería estupendo.
Definitivamente una experiencia inolvidable , para mi especialmente en yellow submarine cantarla a todo pulmon with a little help from my friends y obvio dont pass me by donde vimos que Ringo tuvo unos pequeños problemitas jejej , tambien con las canciones de Santana imposible no moverme , hold the line y rossana de Toto WOWW!! . Y al final un pequeño plus para mi fue encontrarme con Pedro Suarez y Vertiz con el que pude conversar aunque sea un poquito . Una experiencia genial !!!
Muy buen post. Coincido contigo, otro sueño cumplido, poder ver a otro Beatle, en una posición privilegiada, al centro y adelante, no podría pedir más, realmente fue un magnífico concierto,un espectáculo de primerísima calidad, lo disfruté al máximo, me hizo retroceder en el tiempo, no sólo con las canciones de los Beatles sino con las de los otros músicos, especialmente con Black Magic Woman y Africa, la canción que más me gusta de Toto, Steve Lukather es magnífico tocando la guitarra, tiene razón Brian en decir que es un virtuoso y leyendo tu post lo he revivido. Los videos de Mack están estupendos! Gracias por mencionarme y utilizar algunas de mis fotos. Pero tengo que hacer una protesta, qué es eso de que el Dios Dorado no canta nada. Es cierto que no canta como antes, su hermosa voz se ha deteriorado, no llega a los agudos, pero no al extremo de que no canta nada. Siempre hay good times bad times que te pueden dejar un poco dazed and Confused, no siempre es una Stairway To Heaven, pero siempre que lo escucho es Celebration Day.
Hola Luchito: Muchas gracias por tus lindas palabras, ese concierto fue totalmente espectacular y con una calidad de show y musicos poco vistos en nuestro pais...No entiendo a algunos que decian que no les gusto el show, no se que esperaban ver, en fin...Yo no tuve la suerte de ver a Paul y es por eso que este concierto tenia que ir si o si...No me decepciono para nada...Cariños...
Presenciamos un inolvidable show, de principio a fin. Me alegra que te dieras el gusto de ir con tu hijo, para que aprecie esa mágica y maravillosa música. Y nos dimos el gusto de ver a los dos. Eso no lo quita nadie.
Hola Cristinita. Muchas gracias por tu comentario.
Fue una espectacular experiencia y de verdad, me alegró mucho verte a la salida del concierto. El show fue mágico de principio a fin. Y que bien lo que me cuentas sobre tu encuentro con Pedro Suárez Vértiz.
Realmete fuiste muy afortunada de haber estado a la misma distancia que estuvimos en Chile. Y en cuanto a Sir Robert, es una de las mejores voces del rock de todos los tiempos. Pero el tiempo ha hecho recontra lela su voz. Me rectifico en lo que dije que no canta nada, je je. Su voz está super matada. Y ojalá que lo volvamos a ver como en "Celebration Day".
Como bien dices, fue un show espectacular. Y al menos, te pudiste sacar el clavo por lo de Paul y ya puedes decir que viste a un Beatle, y eso no es poca cosa. Fue maravilloso compartir contigo esta experiencia, querida amiga.
Hola Lucho otra noche memorable e imborrable pudimos ver el concierto de Ringo con su All Starr Band sabia que el espectáculo iba a ser de primera como nos tiene acostumbrado Ringo que siempre se ha codeado con un excelente grupo de músicos desde 1989 y esta no era la excepción a tan grandiosa noche debo decir que es una pena que determinadas personas que conozco no valorarán el concierto pero bueno eso queda muy aparte sali mas que contento como buen beatlemaníaco me hubiera gustado escuchar mas temas solistas de Ringo me encanto escuchar It Don't Come Easy, Photograph; los dos nuevos temas de su última producción Ringo 2012: Anthem (buen tema) y Wings (nueva versión esta es una antigua canción de Ringo de 1977 de su álbum Ringo the 4th). Lo importante es que tocó clásicos de Los Beatles como: I Wanna Be Your Man Yellow Submarine, With A Little Help From My Friends,Don't Pass Me By, Boys, Matchbox y Act Naturally. En mi humilde opinión los puntos altos en este concierto fueron Steve Lukather interpretando tres clásicas de TOTO: Rosanna, Africa y Hold The Line muy bien secundado por la banda y Greg Rolie en la parte de Santana con Evil Ways, Black Magic Woman y Oye Como Va sin desmerecer a Todd Rundgren (un viejo conocido de Ringo ya habia estado en anteriores All Starr) con Bang The Drum All Day, I saw The Light y Love Is The Answer igual para Richard Page y dos clásicas de Mr Mister Kirye y Broken Wings y un nuevo tema You Are Mine (con Ringo al cajón. Cada uno fue una estrella brillando con luz propia en el momento que les tocó su parte excelentemente complementados por Mark Rivera(al saxo)y Greg Bissonette (a la batería y el broche de oro fue la interpretación de un clásico de clásicos de John Lennon Give Peace a Chance continuación de With a little help from my friends dandonos a entender que siempre hay que buscar la paz y el amor algo muy típico de los conciertos de Ringo el cual tiene presente a su compañero de grupo en Los Beatles: John Lennon. Mas que complacidos otra noche imborrable para todo beatlemaniaco y amante de la buena música. Un abrazo
Luchito, yo también me quedé de pie durante "Love is the answer", era uno de los temas que más esperaba, un temón con una gran letra, después de los clasicazos de Ringo con los Beatles, por supuesto. Y "Kyrie" fue simplemente impresionante, porque, como bien señalaste, la voz de Paige estuvo impecable.
Revivir esa noche inolvidable al leer tu post es estupendo. Gracias.
Hola mi estimado Piero. Muchas gracias por tu comentario.
Gracias por compartir tus impresiones sobre este memorable concierto. Es cierto, es inexplicable que personas que conocemos calificaron de malo el show. En fin, se lo pierden ellos. El show fue completo y fue un desfile de muy buena música. Claro, hubiera sido estupendo que cantara más temas solistas de los 70's, pero eso no desmerece el gran espectáculo que presenciamos.
Realmente, para mí fue muy especial vivir en concierto el tema "Love Is The Answer", ya que no recordaba que la cantaban en el show. Ese fue un tema que me gustaba mucho en 1979, año cuando acabé el colegio, y siempre la escuchaba en Radio Panamericana. Y por eso, cuando Todd Rungren comenzó a cantarla, se me hacía conocida, hasta que con la parte del coro, la identifiqué al toque. Y "Kyrie" fue increíble.
Hola querida Daria. Muchas gracias por tu comentario.
Gracias por tus lindas palabras. Aunque te diré que no he ido a muchos. muchos concierto. Hay grupos y artistas que me he perdido de ir, como Phil Collins, Yes, Sting, Rod Stewart, REM, Duran Duran, Cranberries, entre otros, , pero a los que he ido, los he disfrutado al máximo.
Y siempre, cada concierto que vaya, siempre lo compartiré a través de un post con todos ustedes.
Wow definitavamente otro sueño cumplido, ver a dos beatles!! ya puedes morir en paz....ahhh no falta los Stones!!! esperemos que se den una vuelta por acá, espero!!
Me gustó la cronica, buena! gracias por darte ese tiempo, fue muy largo.
Todo estuvo excelente Lucho! La verdad es q no me senté hasta q acabó el concierto. Entrando en detalles: Ringo mantiene su voz muy parecida a la q tenía hace 40 ó más años. En eso "supera" a Paul. Ojalá no me "apanen" como te pasó con Plant. Extrañé "Octupus Garden" y su versión de "Only You" pero sabía q no las estaba tocando en la gira. Del inició q olvidó, creo q lo tenía programado y se borró...:-) La Banda de primera! Luke un Master con la guitarra. Me "rayó" el final de "Africa" donde Rivera usó otro tipo de saxo. Felizmente no tuvo problemas Page con su voz como en semanas previas. En radio Mágica pasan al mediodía canciones de los Beatles. Casi siempre las mismas. Calculo no más del 20% de su catálogo. De John y Paul solistas también. Algunas pocas de George y Ninguna de Ringo. Qué desperdicio de programación! Un fuerte abrazo y gracias! Coco
Así es, un sueño redondo, haber visto a los dos Beatles que quedan. Pero aún no puedo morir tranquilo, me falta ver a los Stones, a Barry Gibb y a Olivia Newton-John. Y zi viera a los Moody Blues, ya allí sí que me recojan, ja ja.
Hola mi estimado Coco. Muchas gracias por tu comentario.
Gracias por compartir tu experiencia alrededor de este gran concierto. Concuerdo con todo lo que has comentado. Felizmente pudimos gizar de los dos temas de Mr. Mister. Y coincido contigo que ese programa de Radio Mágica es un desperdicio, te pasan lo mismo de siempre. Falta más audacia.
Luchito, como bien indicas, ver a Ringo fue "otro sueño cumplido"!
ResponderEliminarGracias x la mención. Con mucho gusto comparto mi material con tu blog.
Saludos.
Hola Luchito,
ResponderEliminarQué emoción leer tu post, como cuando tuve por fin mi entrada en las manos, me hiciste revivir eso y es totalmente cierto, fue un concierto espectacular, qué temas!! De verdad que los músicos en muy buena forma, realmente estrellas cada uno de ellos y fue un lujo presenciar esos temas con la batería de una leyenda, como es Ringo.
Aunque a veces no le entendí bien el sentido del humor, jeje, pero fue un vacilón cuando no hallaba cómo empezar "Don't pass me by".
Qué mostros los videos, gracias a Mack por compartirlos.
Y qué enorme gusto de habernos encontrado nuevamente para una ocasión tan especial como esa, y las nuevas amistades, como Clarita, compartiendo esa música maravillosa.
Para mí fue doblemente especial porque, como sabes, era a dos días de mi cumple 40, y lo estaba compartiendo con mi hijo, a quien tenía que mostrarle ese pedazo de historia que era ver a un beatle. Que le quede la satisfacción de haber visto en vivo a uno de los genios que cambiaron por completo la música de todos los tiempos. Como nos queda a nosotros la gran satisfacción de haber visto a ambos. Ojalá vuelva Paul, sería estupendo.
Un abrazo y muy buen post, amigo.
Pepa
Ohh Lucho igualmente gracias por la mencion :) !
ResponderEliminarDefinitivamente una experiencia inolvidable , para mi especialmente en yellow submarine cantarla a todo pulmon with a little help from my friends y obvio dont pass me by donde vimos que Ringo tuvo unos pequeños problemitas jejej , tambien con las canciones de Santana imposible no moverme , hold the line y rossana de Toto WOWW!! . Y al final un pequeño plus para mi fue encontrarme con Pedro Suarez y Vertiz con el que pude conversar aunque sea un poquito . Una experiencia genial !!!
Hola Lucho,
ResponderEliminarMuy buen post. Coincido contigo, otro sueño cumplido, poder ver a otro Beatle, en una posición privilegiada, al centro y adelante, no podría pedir más, realmente fue un magnífico concierto,un espectáculo de primerísima calidad, lo disfruté al máximo, me hizo retroceder en el tiempo, no sólo con las canciones de los Beatles sino con las de los otros músicos, especialmente con Black Magic Woman y Africa, la canción que más me gusta de Toto, Steve Lukather es magnífico tocando la guitarra, tiene razón Brian en decir que es un virtuoso y leyendo tu post lo he revivido.
Los videos de Mack están estupendos!
Gracias por mencionarme y utilizar algunas de mis fotos.
Pero tengo que hacer una protesta, qué es eso de que el Dios Dorado no canta nada. Es cierto que no canta como antes, su hermosa voz se ha deteriorado, no llega a los agudos, pero no al extremo de que no canta nada. Siempre hay good times bad times que te pueden dejar un poco dazed and Confused, no siempre es una Stairway To Heaven, pero siempre que lo escucho es Celebration Day.
Un abrazo
Hola Luchito:
ResponderEliminarMuchas gracias por tus lindas palabras, ese concierto fue totalmente espectacular y con una calidad de show y musicos poco vistos en nuestro pais...No entiendo a algunos que decian que no les gusto el show, no se que esperaban ver, en fin...Yo no tuve la suerte de ver a Paul y es por eso que este concierto tenia que ir si o si...No me decepciono para nada...Cariños...
Hola mi estimado Mack. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarY gracias por el invalorable aporte. Fue otro sueño cumplido y para los que vimos a Paul, fue un sueño redondo.
Un abrazo.
LUCHO
Hola Pepita. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarPresenciamos un inolvidable show, de principio a fin. Me alegra que te dieras el gusto de ir con tu hijo, para que aprecie esa mágica y maravillosa música. Y nos dimos el gusto de ver a los dos. Eso no lo quita nadie.
Un abrazo.
LUCHO
Hola Cristinita. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarFue una espectacular experiencia y de verdad, me alegró mucho verte a la salida del concierto. El show fue mágico de principio a fin. Y que bien lo que me cuentas sobre tu encuentro con Pedro Suárez Vértiz.
Te mando un abrazo gigante.
LUCHO
Hola Mapi. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarRealmete fuiste muy afortunada de haber estado a la misma distancia que estuvimos en Chile. Y en cuanto a Sir Robert, es una de las mejores voces del rock de todos los tiempos. Pero el tiempo ha hecho recontra lela su voz. Me rectifico en lo que dije que no canta nada, je je. Su voz está super matada. Y ojalá que lo volvamos a ver como en "Celebration Day".
Un abrazo.
LUCHO
Hola Clarita. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarComo bien dices, fue un show espectacular. Y al menos, te pudiste sacar el clavo por lo de Paul y ya puedes decir que viste a un Beatle, y eso no es poca cosa. Fue maravilloso compartir contigo esta experiencia, querida amiga.
Un abrazo muy grande.
LUCHO
Hola Lucho otra noche memorable e imborrable pudimos ver el concierto de Ringo con su All Starr Band sabia que el espectáculo iba a ser de primera como nos tiene acostumbrado Ringo que siempre se ha codeado con un excelente grupo de músicos desde 1989 y esta no era la excepción a tan grandiosa noche debo decir que es una pena que determinadas personas que conozco no valorarán el concierto pero bueno eso queda muy aparte sali mas que contento como buen beatlemaníaco me hubiera gustado escuchar mas temas solistas de Ringo me encanto escuchar It Don't Come Easy, Photograph; los dos nuevos temas de su última producción Ringo 2012: Anthem (buen tema) y Wings (nueva versión esta es una antigua canción de Ringo de 1977 de su álbum Ringo the 4th). Lo importante es que tocó clásicos de Los Beatles como: I Wanna Be Your Man Yellow Submarine, With A Little Help From My Friends,Don't Pass Me By, Boys, Matchbox y Act Naturally. En mi humilde opinión los puntos altos en este concierto fueron Steve Lukather interpretando tres clásicas de TOTO: Rosanna, Africa y Hold The Line muy bien secundado por la banda y Greg Rolie en la parte de Santana con Evil Ways, Black Magic Woman y Oye Como Va sin desmerecer a Todd Rundgren (un viejo conocido de Ringo ya habia estado en anteriores All Starr) con Bang The Drum All Day, I saw The Light y Love Is The Answer igual para Richard Page y dos clásicas de Mr Mister Kirye y Broken Wings y un nuevo tema You Are Mine (con Ringo al cajón. Cada uno fue una estrella brillando con luz propia en el momento que les tocó su parte excelentemente complementados por Mark Rivera(al saxo)y Greg Bissonette (a la batería y el broche de oro fue la interpretación de un clásico de clásicos de John Lennon Give Peace a Chance continuación de With a little help from my friends dandonos a entender que siempre hay que buscar la paz y el amor algo muy típico de los conciertos de Ringo el cual tiene presente a su compañero de grupo en Los Beatles: John Lennon. Mas que complacidos otra noche imborrable para todo beatlemaniaco y amante de la buena música.
ResponderEliminarUn abrazo
Luchito, yo también me quedé de pie durante "Love is the answer", era uno de los temas que más esperaba, un temón con una gran letra, después de los clasicazos de Ringo con los Beatles, por supuesto. Y "Kyrie" fue simplemente impresionante, porque, como bien señalaste, la voz de Paige estuvo impecable.
ResponderEliminarRevivir esa noche inolvidable al leer tu post es estupendo. Gracias.
Un abrazo,
Pepa
Yo me pregunto si hay hombre más envidiado que tú. Qué bárbaro!! me muero por ir a tantos conciertos como tú, y MIRA QUÉ CONCIERTOS!!
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas pasado lindo y que lo compartas mas aun con quienes no pudimos asistir ^u^
Saludotes!
Hola mi estimado Piero. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarGracias por compartir tus impresiones sobre este memorable concierto. Es cierto, es inexplicable que personas que conocemos calificaron de malo el show. En fin, se lo pierden ellos. El show fue completo y fue un desfile de muy buena música. Claro, hubiera sido estupendo que cantara más temas solistas de los 70's, pero eso no desmerece el gran espectáculo que presenciamos.
Un fuerte abrazo.
LUCHO
Hola de nuevo Pepita. Gracias por comentar.
ResponderEliminarRealmente, para mí fue muy especial vivir en concierto el tema "Love Is The Answer", ya que no recordaba que la cantaban en el show. Ese fue un tema que me gustaba mucho en 1979, año cuando acabé el colegio, y siempre la escuchaba en Radio Panamericana. Y por eso, cuando Todd Rungren comenzó a cantarla, se me hacía conocida, hasta que con la parte del coro, la identifiqué al toque. Y "Kyrie" fue increíble.
Un abrazo muy grande.
LUCHO
Hola querida Daria. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarGracias por tus lindas palabras. Aunque te diré que no he ido a muchos. muchos concierto. Hay grupos y artistas que me he perdido de ir, como Phil Collins, Yes, Sting, Rod Stewart, REM, Duran Duran, Cranberries, entre otros, , pero a los que he ido, los he disfrutado al máximo.
Y siempre, cada concierto que vaya, siempre lo compartiré a través de un post con todos ustedes.
Te mando un abrazo muy grande.
LUCHO
Wow definitavamente otro sueño cumplido, ver a dos beatles!! ya puedes morir en paz....ahhh no falta los Stones!!! esperemos que se den una vuelta por acá, espero!!
ResponderEliminarMe gustó la cronica, buena! gracias por darte ese tiempo, fue muy largo.
Una parte Ringo se olvida tocar la canción xD
Todo estuvo excelente Lucho! La verdad es q no me senté hasta q acabó el concierto. Entrando en detalles: Ringo mantiene su voz muy parecida a la q tenía hace 40 ó más años. En eso "supera" a Paul. Ojalá no me "apanen" como te pasó con Plant. Extrañé "Octupus Garden" y su versión de "Only You" pero sabía q no las estaba tocando en la gira. Del inició q olvidó, creo q lo tenía programado y se borró...:-)
ResponderEliminarLa Banda de primera! Luke un Master con la guitarra. Me "rayó" el final de "Africa" donde Rivera usó otro tipo de saxo. Felizmente no tuvo problemas Page con su voz como en semanas previas.
En radio Mágica pasan al mediodía canciones de los Beatles. Casi siempre las mismas. Calculo no más del 20% de su catálogo. De John y Paul solistas también. Algunas pocas de George y Ninguna de Ringo. Qué desperdicio de programación!
Un fuerte abrazo y gracias!
Coco
Hola Maxwell. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarAsí es, un sueño redondo, haber visto a los dos Beatles que quedan. Pero aún no puedo morir tranquilo, me falta ver a los Stones, a Barry Gibb y a Olivia Newton-John. Y zi viera a los Moody Blues, ya allí sí que me recojan, ja ja.
Un abrazo.
LUCHO
Hola mi estimado Coco. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia alrededor de este gran concierto. Concuerdo con todo lo que has comentado. Felizmente pudimos gizar de los dos temas de Mr. Mister. Y coincido contigo que ese programa de Radio Mágica es un desperdicio, te pasan lo mismo de siempre. Falta más audacia.
Un fuerte abrazo.
LUCHO