Luego
de haber estado compartiendo en mi muro del Facebook, los diez posts con
canciones navideñas que publiqué en el blog a fines del 2009, 2010 y 2012, y estando
a dos días de celebrar la Navidad, he querido agregar dos segmentos musicales navideños
más, tanto hoy lunes 23 como el día de mañana, martes 24. Para el día de hoy,
he querido incluir tres canciones que resultan apropiadas en estas épocas de
fiestas y sólo presentaremos cada canción con su respectivo video y una muy,
pero muy resumida y breve información de cada tema. Espero que disfruten esta
trilogía de canciones navideñas.


3.-
CHRISTMAS TIME (DON’T LET THE BELLS END) (The Darkness).- Hace 10 años, en el año 2003, emergió en la escena rockera un grupo
británico llamado The Darkness, quienes además eran fanáticos confesos de
QUEEN. Su álbum debut “PERMISSION TO LAND” fue un gran éxito en UK y Europa y
en una edición especial de Navidad, incluyeron esta canción, que fue escrita
por Justin Hawkins, Dan Hawkins, Frankie Poullain y Ed Graham, y producida por Bob
Ezrin. Fue lanzada como single el 15 de Diciembre del 2003, llegando al N° 2 en
UK. Disfrutemos de esta buena canción.
Este ha
sido el décimo primer navideño del blog. Mañana culminaremos con un último
segmento con dos trilogías musicales provenientes del álbum “DECEMBER” de The
Moody Blues del año 2003. Y como un plus, he querido agregar esta simpática
versión del tema “The Little Drummer Boy”, interpretada por Bing Crosby y David
Bowie. Hasta mañana.
No he escuchado ninguna, no soy seguidor de canciones navideñas pero es una buena opcion en ves de los Toribianitos
ResponderEliminarhola Lucho, hay como 3 versiones más del tema de Lake con ELP ... me gusta por aquello del "they sold me ...", que estas fiestas en mi opinión apestan de tanto consumismo, bulla, sermones, cohetones, estrés, borracheras y demás ... en fin, que cada uno pase estos días como se le cante ... desde hace miles de años diversas culturas del mundo entero han celebrado el solsticio de una u otra manera siempre "over the top" ... un abrazo
ResponderEliminarAprovecho la ocasión para desearte una muy feliz Navidad y de manera extensiva a toda tu familia y que goces de buena salud para que nos puedas seguir deleitando con tu blog.
ResponderEliminar¡Grande Luchito!
LOBITO
Hola Maxwell. Muchas gracias por comentar.
ResponderEliminarDefinitivamente cualquiera de estos temas es mejor opción que los Toribianitos. De chibolo me tenían podrido en casa con ese LP.
Un abrazo.
LUCHO
Hola mi estimado Jaime. Muchas gracias por comentar.
ResponderEliminarRealmente es un muy buen tema, que se sale del molde típico del "merry christmas". Gran creación musical de Lake. Lo importante es lo que se siente por dentro.
Un abrazo.
LUCHO
Hola mi estimado Lobito. Muchas gracias por comentar.
ResponderEliminarAgradezco muchísimo tus palabras. LO mismo deseo para tí, que hayas pasado una muy bella Navidad al lado de los tuyos. Siempre es un gustazo contar con tus siempre interesantes y oportunos comentarios.
Un fuerte abrazo.
LUCHO
que manera tan peculiar de cantar de Kate Bush... pero me quedo con el tema de the darkness (la voz me pareció a Robert Smith de te cure).
ResponderEliminarHola Edu. Muchas gracias por comentar.
ResponderEliminarLa voz de Kate Bush es bien peculiar, y el tema de The Darkness es bastante bueno.
Un abrazo.
LUCHO