
1984. Tras el fiasco y el fracaso del “HOT SPACE”, hubo cierta desazón entre los fans y quedaba la incógnita de cómo sería su siguiente album. O QUEEN se dejaba de tonterías y volvía a lo suyo, o seguía en lo comercial y moría para siempre. Ese también era el dilema para mí y soy sincero, mi ánimo era algo escéptico. Como comentara el post que escribí en el año 2009 sobre el album “THE WORKS” (http://royaltrilogy.blogspot.com/2009/06/works-un-trabajo-reivindicador.html), a fines de enero estaba en Funky Center conversando con mi amigo Robin Nieva, y revisando su ya clásico Funky Hits, leí en la sección noticias que QUEEN iba a sacar en febrero -o sea en pocas semanas- un nuevo album llamado "THE WORKS". En ese instante como que me entró una sensación de duda y expectativa y le pregunté a Robin: "Que sabes de este album? ¿Es otro HOT SPACE?", y Robin me contestó: "No, parece que han vuelto a su estilo y el album promete". Me quedaron grabadas esas palabras y sentí un sentimiento de alivio y expectativa.

I'd sit alone and watch your light
My only friend through teenage nights
And everything I had to know
I heard it on my radio
(Radio)
You gave them all those old time stars
Through wars of worlds -- invaded by Mars
You made 'em laugh -- you made 'em cry
You made us feel like we could fly
So don't become some background noise
A backdrop for the girls and boys
Who just don't know or just don't care
And just complain when you're not there
You had your time, you had the power
You've yet to have your finest hour
(Radio)
All we hear is Radio ga ga
Radio goo goo
Radio ga ga
All we hear is Radio ga ga
Radio blah blah
Radio what's new?
Radio, someone still loves you!
We watch the shows -- we watch the stars
On videos for hours and hours
We hardly need to use our ears
How music changes through the years
Let's hope you never leave old friend
Like all good things on you we depend
So stick around cos we might miss you
When we grow tired of all this visual
You had your time, you had the power
You've yet to have your finest hour
(Radio)
All we hear is Radio ga ga
Radio goo goo
Radio GaGa
All we hear is radio ga ga
Radio goo goo
Radio GaGa
All we hear is Radio ga ga
Radio ga ga
Radio what's new?
Someone still loves you!
You had your time, you had the power
You've yet to have your finest hour
(Radio)
My only friend through teenage nights
And everything I had to know
I heard it on my radio
(Radio)
You gave them all those old time stars
Through wars of worlds -- invaded by Mars
You made 'em laugh -- you made 'em cry
You made us feel like we could fly
So don't become some background noise
A backdrop for the girls and boys
Who just don't know or just don't care
And just complain when you're not there
You had your time, you had the power
You've yet to have your finest hour
(Radio)
All we hear is Radio ga ga
Radio goo goo
Radio ga ga
All we hear is Radio ga ga
Radio blah blah
Radio what's new?
Radio, someone still loves you!
We watch the shows -- we watch the stars
On videos for hours and hours
We hardly need to use our ears
How music changes through the years
Let's hope you never leave old friend
Like all good things on you we depend
So stick around cos we might miss you
When we grow tired of all this visual
You had your time, you had the power
You've yet to have your finest hour
(Radio)
All we hear is Radio ga ga
Radio goo goo
Radio GaGa
All we hear is radio ga ga
Radio goo goo
Radio GaGa
All we hear is Radio ga ga
Radio ga ga
Radio what's new?
Someone still loves you!
You had your time, you had the power
You've yet to have your finest hour
(Radio)


El tema fue lanzado como primer single del album “THE WORKS” el 23 de Enero de 1984. Y tuvo un éxito arrollador en todo el mundo. Fue Nº 1 en Bélgica, Italia, Holanda, Irlanda y Suecia, Nº 2 en UK, Austria, Alemania, Noruega, Polonia, Nº 3 en Australia y Suiza, Nº 4 en Sudáfrica y Nueva Zelanda, Nº 6 en España, Nº 11 en Canadá, Nº 16 en USA y Nº 24 en Francia.

Posteriormente, en el tributo a Freddie en 1992 fue cantada por Paul Young, siendo esa la última vez que Brian, Roger y John tocarían juntos esa canción. Siendo Roger el compositor del tema, era natural que la incluyese en sus giras solistas de los albums “HAPPINESS?” y “ELECTRIC FIRE”, mientras que Brian no la tocó en sus giras solistas. Años después, en el 2002, Brian y Roger la tocaron juntos en el concierto en Ámsterdam en abril y en el concierto "Party at the Palace", celebrando el Jubileo por las Bodas de Oro de la Reina Isabel II, en junio, con Roger en la voz principal. Y para la gira de QUEEN + PAUL RODGERS en el 2005 y el 2006, fue cantada por Roger y luego por Paul Rodgers en la parte final. Y para la gira del 2008 por Europa y Sudamérica fue interpretado enteramente por Paul. Y aquí me quiero detener.
Una de las fantasías del fan de QUEEN siempre fue poder aplaudir como en el video, en la canción “Radio Ga Ga”. Eso era algo que siempre anhelaba y cuando veía los shows de QUEEN en video o los de QUEEN + Paul Rodgers, me generaba una envida sana ver cómo el público podía disfrutar de ese momento. Y cuando supe que iría al concierto de Chile, una de las cosas que me entusiasmaba era poder por fin aplaudir al ritmo de la canción. Y en el momento del concierto, cuando la canción arrancó, la emoción iba en aumento, hasta el preciso momento de que Paul cantó “All you hear is Radio ga ga…” y en ese preciso instante, mis manos aplaudieron más fuerte que nunca porque había cumplido una de mis fantasías como fan de QUEEN. Y fue emocionante sentir en concierto esta canción e indescriptibles todos los momentos en que aplaudimos al ritmo del coro de la canción.
Por último, es bueno también señalar que el título de esta canción fue influyente para el nombre de la artista americana Lady Gaga. En una entrevista, señaló: “Adoré a Freddie Mercury y QUEEN tuvo un hit llamada ‘Radio Ga Ga’. Por eso amo el nombre”. Ella afirmó que se inspiró en Madonna y Michael Jackson, pero su inspiración Nº 1 ha sido Freddie Mercury. “Freddie fue único, uno de las más grandes personalidades en toda la música pop. No fue solo un cantante, fue un fantástico performer, un hombre de teatro y alguien quien constantemente se transformaba él mismo. En resumen: un genio”.
Han pasado 27 años de su creación y sigue presente en el corazón de los queeneros. Fue la mayor contribución de Roger Taylor en QUEEN y su mayor éxito como compositor, y cada vez que se toca en concierto es inevitable que la audiencia no se entusiasme al ritmo de esta canción y aplauda a más no poder. En lo personal, tuve la dicha de vivir ese momento.

Han pasado 27 años de su creación y sigue presente en el corazón de los queeneros. Fue la mayor contribución de Roger Taylor en QUEEN y su mayor éxito como compositor, y cada vez que se toca en concierto es inevitable que la audiencia no se entusiasme al ritmo de esta canción y aplauda a más no poder. En lo personal, tuve la dicha de vivir ese momento.

un temasoo, propiamente dicho
ResponderEliminarHola Paula. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, es un temaza.
Un abrazo.
LUCHO
Radio Ga Ga, una canción q no fue tan fácil de asimilar para un adolescente rockero fan de Queen como yo en aquel entonces, pero sí la hizo suya por el predilecto sentimiento q tenía por la banda.
ResponderEliminarRecuerdo q la escuché por primera vez el 11 Feb 84 como Disco New Ayllu en Radio 99. Y me emocionó mucho, tanto q me tuve q soplar otras 2h para oir su repetición. Recuerdo q Liz Stolliar pasaba la versión instrumental q en sus teclados decía "Radiooo".
Las frases/sonidos del sintetizador hasta ahora me parecen fuertes pero, igual, es un temazo. Es un tema Queenero símbolo para aquellos q solo conocen Queen 80s por las radios.
Ah! En el Fetival de San Remo, Queen tocó Radio Gaga y Tear it Up, temas del The Works. Tb lo vi por Canal 4 pero creo q un sábado por la tarde, intercalaban la actuación de la reyna con unos patines bailando breakdance. :oD
Compré una entrada a la Mejor Mejor del Verano de Studio 92 para ver el video, pero como bien dices, unos días antes lo pasó Disco Club, pero creo q no fue Pedro Silva, si no, un DJ cachetón de Radio Panamericana llamado Luis algo.
Como siempre, excelente post, Luis.
Gracias por la info.
Hola mi estimado Hernando. Muchas gracias por tu tan interesante y reminiscente comentario.
ResponderEliminarCoincido contigo en casi todo tu comentario. Claro, era el Disco New Ayllu en Doble Nueve y esa debe haber sido la misma fecha en que la escuché porque en esos años, escuchaba Doble Nueve todos los días. Y la parte del sintetizador como te hacía dudar al comienzo, pero ya analizando la canción con paños fríos, es una gran canción.
No recuerdo que tocaran "Tear It Up" en San Remo, mas bien, tocaron ese tema en Montreaux. Y quien conducía Disco Club en ese entonces sí era Pedro Silva. El cachetón al que te refieres, vino después.
Un fuerte abrazo.
LUCHO
Me encanta esa cancion, sobretodo la perfomance en vivo es genial y el video mejor. Pero mas me gusta el mensaje del tema, la radio aunque haya muchos otros medios de comunicacion, es la mas efectiva, lo digo por experiencia personal, durante el terremoto que nos asolo en Febrero del 2010, yo estaba en un cerro y uno de mis vecinos tenia una radio y con eso nos informamos, cuando regrese a mi casa seguimos informandonos de la misma forma, pasamos semanas sin luz, sin telefonia movil y la fija se podia ocupar solo a determinadas horas, por eso siempre me recordaba esta cancion y el sentido de la defensa hacia ese pequeño aparato de comunicacion, que a nosotros nos servia para informarnos de todo y hasta hoy asi es, aprendimos de la forma mas dolorosa, que siempre en una casa hay que tener una radio, pilas y linternas. Amo Radio Gaga y mas por el gran significado que en mi vida cobro el tema.
ResponderEliminarHola Mariela. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarMuy cierto lo que dices, nada llega más cerca a la gente que la radio, y eso se puede comprobar cuando suceden cosas como las que me comentas. Muy gratificante tu historia. Me hace acordar a ese film de Woody Allen, "Días de Radio", si no la has visto, te la recomiendo. Y esta canción se empeña en rescatar el valor que tenía la radio en tiempos más antiguos.
Un abrazo grande´.
LUCHO
Hola Luchito!
ResponderEliminarSoy Magroz17, regrezando de un rápido viaje que tuve a Panamá, y bueno, ya estoy por salir de viaje de nuevo a Caracas Venezuela, razones por las que no he podido comentar seguido en tu blog (Ojalá me tocara una visita a Lima, jejeje)
Tu post es excelente, muy completo e interesante como siempre. Sin tomar en cuenta los exitazos de "The Game" (CLTCL y AOBTD), muy sinceramente creo que el exito mas grande que tuvo Queen en los 80's es este: "Radio Gaga". Y sin duda se trata del tema de mayor éxito de Roger, aunque a mí personalmente me gusta mas su tema AKOM.
Incluso se que aquí en México Radio Gaga en su momento se transmitió bastante en la radio, yo recuerdo haberla escuchado cuando tenia como 7 u 8 años.
Y estoy de acuerdo, desde luego que en vivo el tema suena espectacular. Radio Gaga, sin duda uno de los temas mas éxitosos, y quizas el mas representativo de lo que Queen fue en los 80's. Un muy buen tema, sin duda. Repito, muy interesante tu reseña. (Solo no me hables de Lady Gaga, jeje. No la soporto, aunque es una de las favoritas de mi esposa, en ese caso yo mejor Madonna, jejeje).
Luchito, si me da tiempo, al ratito comento otro de tus muy interesantes posts, amigo.
Cuidate mucho y que te encuentres muy bien.
Un abrazo!
Magroz17
Hola mi estimado Magroz17. Muchas gracias por tu comentario. Espero que te vaya muy bien en tu viaje a Caracas. Ojalá algún día te des un salto por acá.
ResponderEliminarConcuerdo contigo, "Radio Ga Ga", fue el mayor éxito de Roger y el tema más exitoso de QUEEN en los 80's. aunque al igual que tú, me gusta más "A Kind Of Magic". Y al igual que tú, tampoco soporto a Lady Ga ga, pero al menos la tipa adoraba a QUEEN y a Freddie y tuvo buenos gustos. Lástima que no lo traslado a su música,je je.
Con gusto, seguiré esperando tus comentarios. Que todo vaya muy bien en tu viaje.
Un fuerte abrazo a la distancia.
LUCHO
Hola Lucho, muy buen post, esta es una de las mejores canciones de Roger, un verdadero homenaje a la radio, totalmente suscribo lo que dices sobre aplaudir en un concieto en vivo, esa pienso también que es la ilusión de todo fan de Queen, mis esperanzas de hacerlo se desvanecieron con la muerte de Freddie, cuando estuvimos en el concierto en Chile, se cumplió otro de mis sueños.
ResponderEliminarA mí sí me gusta esta canción y mucho, otra de las maravillas del Works. No es la mejor canción de ese disco (la mejor es Hammer to Fall) pero es muy narrativa tal como lo afirmas. A mí me hace recordar a la fenecida Radio Sol 90.3 FM de Arica, radio que tendía a pasarla bastante mientras yo trataba de sintonizarla en mi casa de Tacna, allá por 1990. Curiosamente Lady Ga Ga se hizo llamar así por este tema... bien por ella, pero no esperen que compre un mp3 de ella.
ResponderEliminarHola Mapi. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarMuy cierto, es uno de los mejores temas de Roger, un verdadero tributo a la radio. Y lo que vivimos en Chile fue cumplir con un deseo tan sanamente envidiado cuando veíamos videos de esta canción en vivo.
Un abrazo.
LUCHO
Hola mi estimado Javier. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarEs cierto, este tema es muy narrativo. Sin ser el mejor del album -mis favoritos son "Hammer To Fall" y "Keep Passing The Open Windows"-, es de lo mejor de QUEEN en los 80's. Y suscribo lo mismo de Lady Ga Ga. Bien que se pusiera el nombre por la canción, pero hasta allí nomás llegó mi cariño. je je.
Un abrazo.
LUCHO
Hola Lucho:
ResponderEliminarCreo que esta fue la segunda canción de Queen que escuché cuando recién se lanzó (la primera fue Body language allá en 1982). No conocía mucho de Queen pero, aún así, me pareció algo diferente. Sin embargo, me gustó y creo que es una gran canción. Concuerdo en que es el mayor éxito de Roger y muy superior a A kind of magic.
Saludos.
André
Hola mi estimado Andre. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarRealmente muchos fana en los 80's, conocieron musicalmente a QUEEN a partir de esta canción, que además fue un éxito en todo el mundo. Y es cierto, es el mayor éxito escrito por Roger, aunque me gusta un poco más "A Kind Of Magic".
Un fuerte abrazo y cariños por casa.
LUCHO
Hola Lucho!
ResponderEliminarSi bien esta canción es ya un himno, no me gusta para nada, ni la melodía, ni la letra, ni los arreglos, ni siquiera la performance vocal de Freddie es descollante. Igualmente es una emoción oirla cada vez que la pasan en la radio o en la tele (siempre es una emoción escuchar a Queen), y si hubiera estado en algún concierto también habría sido feliz aplaudiendo.
Y algo de lo que me acabo de enterar: no sabía que habían estado en Sanremo!!!!!!! Yo miro muy frecuentemente la RAI y siempre hacen programas recordando viejas ediciones del festival, y jamás pusieron nada de Queen. Tendré que buscarlo en YouTube :)
Saludos!
Hola Sil. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarBueno, no siempre vamos a estar de acuerdo, querida amiga y se respetan los gustos. Y vivirla en concierto es algo indescriptible. Y no tienes que ir a Youtube para ver su performance en San Remo, en el post he puesto esa performance de Youtube.
Un abrazo.
LUCHO
Ah perdón! Es que en la computadora donde estaba leyendo tengo bloqueado YouTube y no se veía nada. Gracias!
ResponderEliminarHola de nuevo Sil. Gracias por tu agregado.
ResponderEliminarNo te preocupes, en muchas oficinas tienen bloqueadas este tipo de páginas, pero tienes la tranquilidad de tu casa para que puedas verlo con calma.
Te mando un beso grande.
LUCHO
Hola Lucho
ResponderEliminarEl Works tiene muy buenas canciones y fue creo un recomienzo despues del Hot Space.
Aunque no recuerdo haber visto a QUeen en el Fest de San Remo, aunque no tenga nada que ver, me acuerdo del Fest San Remo por Domenico Modugno - El Maestro de violin ahora que lo veo en el you tube fue una gran interpretacion.
Saludos from Japan
Jaime
Hola Jaime. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarComo bien dices, "THE WORKS" representó un resurgimiento para QUEEN con muy buenas canciones como ésta. Sobre el tema de Domenico Modugno, sí recuerdo haberlo visto y quedarme de una pieza cuando la chica le dice "sono innamorata di lei" y la cara de Domenico Modugno fue expresiva.
Un abrazo.
LUCHO
Hola Lucho
ResponderEliminarBueno pense que solo era yo,la interpretacion de Domenico Modugno en ese festival creo que fue marcante para todos los que vimos a pesar de la edad q teniamos, quedo marcado. Muy teatral y emotiva.
From Japan
Jaime
Hola Jaime. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarMuy cierto lo que dices, al que menos sacudió esa escena. Mas bien, te invito a dejar tu comentario en el post que escribí el año pasado sobre esta canción. Te doy el link:
http://royaltrilogy.blogspot.com/2010/11/mis-canciones-italianas-favoritas-1970.html
Un abrazo.
LUCHO
Debo comentar q, de haber vivido como fan el año 1984 y, despuès del fiasco de "Hot Space", escuchar 'Radio Ga-ga', me hubiera generado algo de duda. Con esto no estoy pretendiendo decir q sea una mala canción, sino q ese sonido tan electrónico, seguía alejándose del clásico "Queen". Pero, hay q entender el contexto de la época y las tendencias musicales vigentes.
ResponderEliminarHay dos puntos importantes en esta canción:
1. La letra, q apelaba nostálgicamente a la época dorada de la radiodifusión
2. El video clip, q fue muy innovador y bien producido, para la época.
El efecto "visual" de este hit de Queen, se pudo apreciar en los conciertos de la banda.
Salu2!
Hola mi estimado Mack. Muchas gracias por tu comentario. Que gusto tenerte de nuevo por acá.
ResponderEliminarConcuerdo contigo con tu comentario de que al inicio pudo haber generado dudas y eso me pasó a mí cuando la escuché por primera vez. "Mucho sintetizador", me dije a mí mismo, pero hubieron dos cosas que desterraron ese inicial pesimismo: la letra del tema, y el feeling con el que era cantado. Y al ver el video, la cosa fue otra. Y en vivo ya fue otra cosa y fue emocionante.
Un abrazo.
LUCHO
Esta version de Radio Ga Ga, es la q me gusta mas, espectacular; notar que al final de la cancion, incluso los ayudantes que estan sentados arriba se ponen a aplaudir, porque Queen lo interpreto de una manera genial. Cuando Freddie se pone a bailar antes de comenzar la segunda estrofa, la gente entra en extasis...
ResponderEliminarJosué
Hola Josué. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarMuy cierto lo que me comentas, la reacción de la gente fue espontánea y se nota el efecto que generaba QUEEN en vivo.
Un abrazo.
LUCHO
Siempre guardaba el recuerdo de haberme soplado el Festival de San Remo , solo para ver a Queen. Igual que tu , me apodere de la television y no me despegaba , sino me cambiaban de canal . Tambien en ese entonces pasaban una serie policial alemana Tator, algo subida de tono para esos anos 80. Gracias.
ResponderEliminarHola luisem100. Muchas gracias por tu comentario. Y bienvenido al blog!
ResponderEliminarMe alegra saber que no fui el único que se sopló horas de horas del Festival de San Remo, solo para ver a QUEEN. Si pestañeaba, perdía porque me cambiaban el canal.
Un abrazo.
LUCHO
Hola,
ResponderEliminarEspero puedas ayudarme con una duda..Existe una buena edición (blu ray o dvd) del concierto tributo a Freddy (el de 19929? lei en algunos reviews que hay versiones que editaron la parte de Extreme y la de Robert Plant.
Hola Bo. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarEn cuanto al tributo, hay la edición en Blue Ray o DVD del tributo, pero no completo, ya que la parte de Extreme y de Robert Plant no fueron incluidas. Oficialmente, no existe la versión completa del tributo.
Saludos.
LUCHO