Llegamos al último sábado de Junio, y hoy toca presentarte la
sección instrumental de este mes. Estamos en el vigésimo cuarto segmento
instrumental y como ya es costumbre, para esta trilogía instrumental he querido
elegir tres muy buenas piezas instrumentales provenientes de un solo álbum. Para
el día de hoy, me he enfocado en el gran músico griego Vangelis, y especialmente,
a su buen álbum lanzado en 1976 y titulado “ALBEDO 0.39”. De este álbum, las
canciones elegidas son: “Pulstar”, “Sword of Orion” y “Alpha”, todas escritas por Vangelis. Espero que disfrutes mucho de
estos buenos temas instrumentales. Hasta el próximo mes de Julio en donde
tendremos para ti otra trilogía instrumental más para tu disfrute. Será hasta
el sábado 30 de Julio. Hasta entonces.
Translate
sábado, 25 de junio de 2016
viernes, 24 de junio de 2016
ABBA: LOVERS (LIVE A LITTLE LONGER)
Llegamos al último viernes de Junio, y corresponde presentarte
el segmento musical dedicado a un tema del cuarteto sueco ABBA. Para el día de
hoy, he querido elegir para ti una canción del álbum “VOULEZ VOUS”: “Lovers (Live A Little Longer)”. En su
momento, en 1979, no llegué a escuchar este tema –nunca tuve el LP en mis manos- y recién en el 2012 pude escucharla
en Youtube y me gustó por su ritmo, sin que definitivamente sea un gran tema o algo
extraordinario, pero guardaba concordancia con el estilo musical predominante
del álbum -que puede considerarse como el
más comercial de ABBA, adoptando sonidos más ligeros e inclinados más al disco
que al pop. Algo que para mí destacaba en el tema era la rítmica e impecable
instrumentación, la interpretación estupenda de Frida en la parte de la estrofa
y de Frida y Agnetha en el coro, estirando sus voces al máximo al compás de la
instrumentación.
Sit down and
listen 'cause I've got good news for you
It was in
the papers today
Some
physician had made a discovery
This is what
she had to say
Ooh, you
know that
She said
that every result she had backed her
Claiming
that love's a longevity factor
So lovers
live a little longer, baby
You and me,
we got a chance to live twice
Lovers live
a little longer, ain't that nice?
Lovers live
a little longer, baby
What a
feeling when I hold you tight
Lovers live
a little longer, yeah
I can
imagine, I see in my fantasy
I'll enjoy
everyday
Makin' love
is a dynamite drug, baby
So why don't
we start right away
Ahh, please
don't wait
I don't care
if they're watching 'cause listen
We've got a
reason for each time we're kissing
'Cause
lovers live a little longer, baby
You and me,
we got a chance to live twice
Lovers live
a little longer, ain't that nice?
Lovers live
a little longer, baby
What a
feeling when I hold you tight
Lovers live
a little longer, yeah
I just don't
care if they're watching 'cause listen
We've got a
reason for each time we're kissing
'Cause
lovers live a little longer, baby
You and me,
we got a chance to live twice
Lovers live
a little longer, ain't that nice?
Lovers live
a little longer, baby
What a
feeling when I hold you tight
Lovers live
a little longer, yeah
Lovers live
a little longer, baby
You and me,
we got a chance to live twice
Lovers live
a little longer, yeah

miércoles, 22 de junio de 2016
HACE 25 AÑOS (1991-III)
Llegamos al último miércoles del mes de Junio, y en esta
oportunidad, corresponde presentarte el segmento musical de 1991, hace 25 años,
cuando quien escribe tenía 28 años. Para el día de hoy, he querido elegir para
ti, dos buenos temas de dos recordados grupos norteamericanos.


Load up on
guns, bring your friends
It's fun to
lose and to pretend
She's
over-bored and self-assured
Oh no, I
know a dirty word
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello
With the
lights out, it's less dangerous
Here we are
now, entertain us
I feel
stupid and contagious
Here we are
now, entertain us
A mulatto,
an albino, a mosquito, my libido
Yeah, hey
I'm worse at
what I do best
And for this
gift I feel blessed
Our little
group has always been
And always
will until the end
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello
With the
lights out, it's less dangerous
Here we are
now, entertain us
I feel
stupid and contagious
Here we are
now, entertain us
A mulatto,
an albino, a mosquito, my libido
Yeah, hey,
yeh
And I forget
just why I taste
Oh yeah, I
guess it makes me smile
I found it
hard, it's hard to find
Oh well,
whatever, never mind
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello, how low
Hello,
hello, hello
With the
lights out, it's less dangerous
Here we are
now, entertain us
I feel
stupid and contagious
Here we are
now, entertain us
A mulatto,
an albino, a mosquito, my libido
A denial, a denial, a denial, a denial, a denial
A denial, a denial, a denial, a denial

Shiny happy
people laughing
Meet me in
the crowd, people, people
Throw your
love around, love me, love me
Take it into
town, happy, happy
Put it in
the ground where the flowers grow
Gold and
silver shine
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people laughing
Everyone
around, love them, love them
Put it in
your hands, take it, take it
There's no
time to cry, happy, happy
Put it in
your heart where tomorrow shines
Gold and
silver shine
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people laughing
Whoa, here
we go
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people laughing
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people laughing
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people holding hands
Shiny happy
people laughing
Shiny happy
people holding hands (people, happy people)
Shiny happy
people holding hands (people, happy people)
Este ha sido el tercer segmento musical de 1991. Espero que este
par de buenos temas hayan sido de tu agrado y como siempre, te espero con tu
visita y comentario. Hasta el mes de Setiembre, en donde tendremos dos buenos
temas del álbum “WAKING UP THE NEIGHBOURS” de Bryan Adams. Será hasta el
miércoles 24 de Agosto. Hasta entonces.
martes, 21 de junio de 2016
BRASIL - FRANCIA 1986: UN HIMNO AL FUTBOL

Como aficionado al futbol, he podido ver a lo largo de mi vida partidos memorables que han marcado época. En el lejano mundial de México 70, aunque no lo vi en directo, el partido entre Italia y Alemania que concluyó 4-3 a favor de los italianos en tiempo suplementario fue toda una epopeya del futbol. En ese mismo mundial, el partido entre Brasil y Perú, que ganó Brasil 4-2 es considerado como uno de los mejores partidos de los mundiales. En 1974, la final entre Alemania y Holanda fue vibrante, con el triunfo de Alemania por 2-1, y que en 1978, volverían a brindar un partido para el recuerdo en semifinales con un emotivo empate 2-2. En 1986, Brasil e Italia protagonizaron un emocionante partido al vencer Italia 3-2, así como Alemania y Francia, en semifinales, que ganó Alemania por penales por 8-7.
Pero, si hay un partido que quedó para siempre en la posteridad fue el que protagonizaron las selecciones de Brasil y Francia en el Mundial de México 86 en Cuartos de Final, y que para muchos es considerado uno de los mejores partidos en toda la historia del futbol. Goles, jugadas sensacionales, grandes cracks, penales fallados, situaciones de peligro de ida y vuelta, limpieza y fair play y una definición infartante y emocionante fueron los ingredientes de este emotivo encuentro, y que en lo que a mí respecta, constituye el mejor partido que he visto en TODA mi vida.

El Mundial de México 1986, fue recordado como uno de los mejores a pesar de las altas temperaturas que impedían un mejor desarrollo en los partidos. Un 21 de Junio de 1986 en el Estadio Jalisco, en Guadalajara, ante 65,000 espectadores, y bajo la conducción del árbitro Ioan Igna de nacionalidad rumana, Brasil y Francia se enfrentaban por el pase a la semifinal. Se enfrentaban un equipo sudamericano con poderío ofensivo y un europeo que trataba muy bien el balón. De un lado Brasil tenía la base del equipo que deslumbrara en España 1982: Sócrates, Junior, Careca y Zico -que estaba en el banco por no estar en óptimas condiciones-; y del otro, Francia contaba con jugadores de enorme nivel con un mediocampo de lujo conformado por Michel Platini -su principal figura- Giresse, Tigana y Luis Fernández. Brasil llegaba de haber goleado 4-0 a Polonia, en calidad de invicto y con su valla invicta. Mientras que Francia venía de eliminar en Octavos de Final a la campeona del mundo Italia. Francia y Brasil disputarían para muchos el mejor encuentro del Mundial de México 1986 y uno de los mejores de la historia de los mundiales.

El segundo tiempo comenzó con el calor cada vez más fuerte, y el cansancio de los jugadores generaba que el partido sea de área a área. Pero ninguno de los dos equipos mostraba errores y fue un encuentro totalmente de ida y vuelta y donde muy, pero muy pocas veces, el balón salió fuera de la cancha. Brasil tuvo otra ocasión que el palo detendría y viendo que la posibilidad de ganar estaba cerca, el entrenador Tele Santana decidió mandar a Zico al campo de juego. En el primer balón que tomó, dio un pase magistral a Branco, quien tuvo que ser trabado por el portero francés dentro del área y el árbitro cobró penal a favor de Brasil. La oportunidad para Brasil para ponerse adelante en el marcador era única y faltando poco para que concluyese el encuentro, y el encargado de patear el penal fue Zico -recién ingresado al campo. Para su mala suerte, erró el penal y Bats se lo atajó y el partido siguió igualado 1-1 hasta los 90 minutos.

Luego vino la prórroga suplementaria de 30 minutos y los intentos de cambiar la historia en el resultado fueron vanos. Fueron 30 minutos de emoción permanente y constante, en donde ambas selecciones estuvieron cerca de romper la igualdad, pero el destino no quería que fuese así. Y así culminaron 120 minutos para la historia, lo que llevaba este partidazo a la siguiente instancia: la tanda de penales. Muy pocas veces, se vio tanto dramatismo en la ronda de penales en un partido. Jugadores talentosos y especialistas en ejecutar penales fallaron en sus lanzamientos. El primero en iniciar la ronda de penales fue Sócrates y su tiro se estrelló en el parante. Luego siguió Stopyra y anotó, y Francia se ponía en ventaja 2-1. Siguieron Alemao para Brasil y Amoros para Francia, y anotaron, y el marcador seguía 3-2 a favor de Francia. El siguiente fue Zico y esta vez, si ejecutó el penal con calidad y marcó un golazo, y el francés Bruno Bellone convirtió el penal más angustioso que se recuerde -la pelota dio en el palo, recorrió la línea y golpeó en la espalda del meta brasileño Carlos para luego ingresar. La suerte tenía tinte francés y el marcador seguía 4-3 a favor de Francia.

Después Francia pagaría muy caro el agotador esfuerzo desplegado en este partido y quedó eliminada por Alemania en semifinales, perdiendo 0-2. Brasil por su parte aprendió de sus errores y se olvidó del “Jogo Bonito”. Pero realmente este fue un partido en el cual ninguno de los dos equipos mereció irse derrotado de la cancha. Ambos cuadros mostraron calidad y juego vistoso y sobretodo, entrega y pundonor. Y a eso se agrega, limpieza y respeto al rival. En el segundo tiempo suplementario, se escapaba un delantero brasileño y atrás corría el francés Fernandez. En un momento en el cual ambos equipos se jugaban la vida por el pase a la semifinal, lo usual hubiera sido que Fernandez lo hubiera trabado con todo para evitar que avanzara al área chica gala. Pero no hizo eso, y respetó a su rival, respetó al público asistente, respetó al futbol y sobretodo, se respetó a sí mismo. La tarde del 21 de junio de 1986, Francia y Brasil, o Brasil y Francia, en el orden que quieran mencionarlos, dieron una lección sublime del verdadero futbol. Fue un partido sin tregua, en donde los dos cuadros se entregaron totalmente y dieron lo mejor de sí.
En lo personal, después de esa fecha, JAMAS he vuelto a ver un partido de futbol tan vibrante como el que protagonizaron Brasil y Francia hace 30 años en el Mundial México 86. Y francamente, se le debería enseñar los 120 minutos de este partido a las nuevas generaciones de futbolistas para que sepan lo que es jugar verdaderamente al futbol. En una época donde predomina la marca destructiva, la mezquindad defensiva de conservar un resultado y los esquemas ultradefensivos, este partido es un ejemplo de cómo se debe afrontar un encuentro. Un poeta escocés llamado Alastair Reed dijo tan precisamente: "Si un marciano preguntase qué es el fútbol, un vídeo del partido Brasil-Francia del Mundial de México lo convencería de que se trata de una elevada expresión artística".
lunes, 20 de junio de 2016
DON'T LOSE YOUR HEAD: SONIDO SINTETIZADO

Don't lose
your head
Don't lose
your head
Don't lose
your head
Don't lose
your head
No don't
lose you head
Don't lose
you head
Hear what I
say
Don't lose
your way - yeah
Remember
love's stronger remember love walks tall
Don't lose
your heart
Don't lose
your heart
No don't
lose your heart
Don't lose
your heart
Hear what I
say
Hear what I
say - yeah
Don't lose
your way
Don't lose
your way - yeah
Remember
love's stronger remember love walks through walls
Don't drink
and drive my car
Don't get
breathalised
Don't lose
your head
If you make
it to the top and you wanna stay alive
Don't lose
your head
Don't lose
your head
Don't lose
your head
Don't lose
your head
No don't
lose your head
Don't lose
your head
Hear what I
say
Hear what I
say - yeah
Don't lose
your way
Hey don't
lose your way
Remember
love's stronger remember love conquers all
Don't lose
your head
Don't lose
your head
Don't lose
your head
Don't lose
your head
Don't lose
your head
Don't lose
your head
“Don't Lose Your Head”
fue escrita por Roger Taylor y producida por QUEEN y David Richards y fue uno
de los dos únicos temas del “A KIND OF MAGIC” –junto con “Gimme The Prize”- en no ser lanzado como single. Es
totalmente entendible porque no era nada comercial. El origen de este tema
puede encontrarse en el track instrumental “A Dozen Red Roses For My Darling”,
que fuera lado B del single “A KInd Of Magic”. Además contó con la
participación especial de Joan Armatrading como apoyo vocal. Y en cuanto a su
performance en vivo, nunca fue interpretado por la banda en sus shows ni
tampoco por Roger en sus giras solistas. Hasta el próximo mes de Julio, en
donde estaremos celebrando los cumpleaños de Brian May y Roger Taylor, quienes
cumplen 69 y 67 años, respectivamente y tendremos el tema “The Prophet’s Song”
del álbum “A NIGHT AT THE OPERA”. Será hasta el lunes 18 de Julio. Hasta
entonces.
viernes, 17 de junio de 2016
BEE GEES: YOU SHOULD BE DANCING

My baby moves at midnight
Goes right on till the dawn
My woman takes me higher
My woman keeps me warm
What you doin' on your back, aah
What you doin' on your back, aah
What you doin' on your back, aah?
You should be dancing, yeah
Dancing, yeah
She's juicy and she's trouble
She gets it to me good
My woman gives me power
Goes right down to my blood
What you doin' on your back, aah
What you doin' on your back, aah?
You should be dancing, yeah
Dancing, yeah
What you doin' on your back, aah
What you doin' on your back, aah?
You should be dancing, yeah
Dancing, yeah
My baby moves at midnight
Goes right on till the dawn, yeah
My woman takes me higher
My woman keeps me warm
What you doin' on your back, aah
What you doin' on your back, aah?
You should be dancing, yeah
Dancing, yeah
What you doin' on your back, aah
What you doin' on your back, aah?
You should be dancing, yeah
Dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
You should be dancing, yeah
“You Should Be Dancing” fue escrita por Barry, Robin y Maurice
Gibb y producida por los Bee Gees, Albhy Galuten y Karl Richardson. Fue grabada
el 19 de Enero, el 1° y 8 de Febrero y el 6 de Mayo de 1976 en Criteria
Studios, en Miami, Florida e incluida en el álbum “CHILDREN OF THE WORLD”. Al
respecto, el tecladista Blue Weaver recordaba que Maurice había escrito la
línea del bajo y cantado las partes de cuerno a los que tocaban los
instrumentos de metal, mientras que Barry cantaba las partes para que Weaver
tocara, mientras que el guitarrista Alan Kendall consiguió un corto solo de
guitarra para la parte instrumental. En ese momento, también se encontraba
Stephen Stills en Criteria Studios grabado un álbum con su banda y con Neil
Young y Stills agregó percusión a las sesiones de las canciones grabadas en
Febrero, entre las que estaba “You Should Be Dancing”.
Fue lanzada como single en Junio de 1976 en UK y en Julio en
USA, llegando al N° 1 en USA, según Billboard, por 1 semana. Además fue N° 1 en
Canadá y en el US Billboard Hot Dance Club Play, N° 4 en Irlanda, N° 5 en UK e
Italia, N°8 en Suecia, N° 9 en el Canada Adult Contemporary, N° 10 en Nueva
Zelanda, N° 11 en Noruega, N° 15 en Holanda, N° 16 en Alemania, N° 20 en
Australia y Bélgica, N° 24 en Francia y N° 25 en el US Billboard Adult
Contemporary. Finalmente, en cuanto a su performance en vivo, desde 1976,
siempre fue incluida en los set lists de los shows de la banda y a partir de la
gran gira de 1979 por USA, llegó a ser el tema con el que el grupo cerraba sus
conciertos. Y en esa gira por USA, participó como invitado Andy Gibb. Esto se
repitió en los tours de los álbumes “ONE”, “HIGH CIVILIZATION” y el “ONE NIGHT
ONLY TOUR”, así como en algunas presentaciones del 2001, cuando promocionaban
el álbum “THIS IS WHERE I CAME IN”. Incluso, luego de la muerte de Maurice en
el 2003, Barry y Robin la cantaron en algunas presentaciones aisladas y
finalmente, Barry también la cantó en sus giras solistas y al inicio de sus
shows. Hasta el próximo mes de Julio, en donde tendremos el buen tema “Still
Waters” de 1997. Será en hasta el viernes 22 de Julio. Hasta entonces.
Etiquetas:
ALGO MAS,
BEE GEES,
BEE GEES SONGS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)