Translate

miércoles, 1 de febrero de 2012

MIS CANCIONES FAVORITAS: HACE 40 AÑOS (1972-I)

Y comenzamos el segundo mes del año, febrero, mes del amor y la amistad. Y hoy miércoles damos inicio al primer segmento musical correspondiente al año 1972, hace ya 40 años, cuando el que escribe contaba con apenas 9 años de edad.  Estaba en 3º de Primaria en el colegio y comenzaba a escuchar ligeramente algunas canciones en la radio. A lo largo de este año 2012, tendremos algunos segmentos dedicados a este buen año musical. Y hoy he querido elegir para este primer post, dos canciones que fueron representativas de ese año 72 y que llegué a escuchar por primera vez hace cuatro décadas.

1.-  I’D LOVE YOU TO WANT ME (Lobo).-  Una de las baladas más hermosas que he escuchado en toda mi vida, la conocí hace 40 años.  Recuerdo haberla escuchado una dos o tres veces en la radio, pero eso fue suficiente para que me fascinara por completo. Años después, supe cómo se llamaba la canción y quien la interpretaba: “I’d Love You To Want Me” del cantante norteamericano Lobo. Su melodía era bellísima y brotaba harto feeling a flor de piel y el sentimiento con el que era interpretado era totalmente contagiante y era inevitable arrancar un suspiro entre las oyentes femeninas.

“I’d Love You To Want Me” fue escrita por Lobo, cuyo nombre original era Roland Kent Lavoie y fue producida por Phil Gernhard. Fue incluida en el album “OF A SIMPLE MAN” y fue lanzada como single en la segunda mitad de 1972 y llegó al Nº 2 en USA, según Billboard. Además fue Nº 1 en Canadá, Australia, Alemania y en el Billboard Easy Listening y Nº 5 en UK en 1974. Fue todo un suceso en todo el mundo y aquí no fue la excepción porque tuvo mucha difusión en las radios locales, si no, que lo digan los amigos de Base 5. Han pasado 40 años de este hermosura de tema y hoy hemos querido inaugurar este segmento de 1972 con esta gran canción.



When I saw you standing there
I bout fell out my chair
And when you moved your mouth to speak
I felt the blood go to my feet.

Now it took time for me to know
what you tried so not to show
Now something in my soul just cries
I see the want in your blue eyes.

Baby, I'd love you to want me
The way that I want you
The way that it should be
Baby, you'd love me to want you
The way that I want to
If you'd only let it be.

You told yourself years ago
You'd never let your feeling show
The obligation that you made
For the title that they gave



2.-  POP CORN (Hot Butter).-  Sin duda alguna, una de las canciones que estuvo más ligada a mi niñez fue el tema instrumental denominado “Pop Corn”, que aquí se la tituló “Palomitas de Maíz”.  Desde que la escuché por primera vez en alguna radio, me enganché con este tema por su ritmo bastante pegajoso y contagiante y por su excelente melodía instrumental. En las diversas emisoras de radio locales, alcanzó una enorme difusión y fue un gran hit en 1972 y me acuerdo que varias veces con mis compañeros de colegio comentábamos más de una vez de lo buena que era esa canción que tenía que ver con las ricas palomitas de maíz.

"Pop Corn" fue originalmente compuesta en 1969 por Gershon Kingsley en su album “MUSIC TO MOOG BY”, y era un intstrumental pop electrónico. En 1971, la canción fue regrabada por la banda de Kingsley, First Moog Quartet. Pero sin duda alguna, la version de 1972 de Hot Butter's fue la más conocida y exitosa de esta canción. En 1972, Stan Free, miembro de First Moog Quartet, regrabó este interumental con su banda Hot Butter y se convirtió en la primera pieza de música electrónica. Fue producida por Bill Jerome y Steve Jerome. Fue lanzada como single y llegó al Nº 9 en USA, según Billboard. Además fue Nº 1 en Australia por 10 semanas, Alemania, Noruega por 9 semanas y Suiza por 10 semanas, Nº 4 en el U.S. Billboard Easy Listening, Nº 5 en UK, Nº 10 en Austria y Nº 15 en Canadá. 40 años después, volvemos a evocar este maravilloso recuerdo que estoy seguro que a más de uno lo transportará a sus años maravillosos.




Este ha sido el primer segmento musical de 1972. Espero que estos dos muy buenos temas hayan sido de su completo agrado. Como siempre, los espero con sus visitas y comentarios. Y para el próximo mes de Marzo, mes que celebra el Día Internacional de la Mujer, tendremos dos muy buenas canciones de dos recordadas cantantes norteamericanas. Será entonces hasta el jueves 1º de marzo. Hasta entonces.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddThis