Comenzamos un nuevo año y justamente tenemos cinco viernes en
este mes de Enero, y cuando ello sucede, entra a tallar en el cuarto viernes
del mes, este buen segmento musical llamado “Anglo 60’s”, el cual es dedicado a
dos canciones de grupos o artistas británicos provenientes de la década del 60.
Para comenzar bien el 2014, he querido incluir dos clásicos de 1966 pertenecientes
a dos de las más grandes bandas que haya parido el Reino Unido en la década del
60: The Who y The Kinks. No es la primera vez que los presentamos juntos en
este segmento, ya que tanto en julio del 2010 como en agosto del 2012,
posteamos sobre dos himnos de estas dos legendarias bandas, que son dos de las
bandas más importantes e influyentes en la historia de la música rock
contemporánea.


Happy Jack
wasn't old, but he was a man.
He lived in
the sand at the Isle of Man.
The kids
would all sing, he would take the wrong key,
So they rode
on his head in their furry donkey.
The kids
couldn't hurt Jack,
They tried,
tried, tried.
They dropped
things on his back,
They lied,
lied, lied, lied, lied.
But they
couldn't stop Jack, 'or the waters lapping,
And they
couldn't prevent Jack from being happy.
But they
couldn't stop Jack, 'or the waters lapping,
And they
couldn't prevent Jack from being happy.
The kids
couldn't hurt Jack,
They tried,
tried, tried.
They dropped
things on his back
They lied,
lied, lied, lied, lied.
But they
couldn't stop Jack, 'or the waters lapping.
And they
couldn't prevent Jack from being happy.


The tax
man's taken all my DOUGH,
And left me
in my stately home,
Lazing on a
sunny afternoon.
And I can't
sail my yacht,
He's taken
everythin' I've got,
All I've
got's this sunny afternoon.
Save me,
save me, save me from this squeeze.
I got a big
fat mama trying to break me.
And I love
to live so pleasantly,
Live this
life of luxury,
Lazing on a
sunny afternoon.
In the
summertime
In the
summertime
In the
summertime
My
girlfriend's run off with my car,
And gone
back to her ma and pa,
Tellin'
tales of drunkenness and cruelty.
Now I'm
sittin' here,
Sippin' at
my ice cool beer,
Lazing on a
sunny afternoon.
Help me,
help me, help me sail away,
Well give me
two good reasons why I oughta stay.
'Cause I
love to live so pleasantly,
Live this
life of luxury,
Lazing on a
sunny afternoon.
In the
summertime
In the
summertime
In the
summertime
Ah, save me,
save me, save me from this squeeze.
I got a big
fat mama trying to break me.
And I love
to live so pleasantly,
Live this
life of luxury,
Lazing on a
sunny afternoon.
In the
summertime
In the
summertime
Este ha sido un segmento más de “Anglo 60’s”. Espero que estos dos clasicazos hayan sido de su agrado y como siempre, los espero con sus visitas y comentarios. Y viendo el calendario de este 2014, este segmento estará retornando en el mes de Mayo, cuando nuevamente tengamos cinco viernes en ese mes y de paso, celebrando el mes del quinto aniversario del blog. Será hasta el viernes 23 de Mayo. Hasta entonces.
Buenas bandas has elegido. Los who son geniales, a pesar que sus instrumentistas me caigan tan pero tan antipáticos, principalmente Keith Moon que realmente estaba mal, muy mal de la cabeza. Los kinks es tremenda banda y son muy versátiles. Tienen desde canciones como "I'm not like everybody else" a "Come dancing". Es bueno que hables de estas bandas. Saludos.
ResponderEliminarHola Pablo. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarSin duda, son dos de las mejores bandas que haya parido Gran Bretaña. Y en este segmento, son infaltables cada año, y por eso, decidí ponerlos juntos. Hay bastantes temas por seguir presentando.
Un abrazo a la distancia.
LUCHO
The Who grupo inmortal. My generation seguirá vigente de generación en generación
ResponderEliminarHola Maxwell. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, The Who es un grupo inmortal y legendario. Ese clásico "My Generation" ya traspasó la barrera del tiempo.
Un abrazo.
LUCHO
Entiendo que "The Who" es una banda símbolo de los 60s ¿fueron tan famosos como The Beatles en su momento? ¿por qué el cuarteto de Liverpool terminó siendo más reconocido a nivel mundial hasta ahora y no The Who?
ResponderEliminarSorry, yo aprovechando en resolver mis dudas existenciales XD Saludos!
La segunda me gustó más que la primera, pero ambas son buenas.
ResponderEliminarSiempre escucho radio mágica, así que aquí me siento muy cómoda :)
seguiré poniéndome al día.
Abrazos!
Hola Munani. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarRespondiendo a tu pregunta, The Who ha sido y es una banda legendaria y su etapa más prolífica fue en los 60's. Como los Beatles no hubieron, no hay ni habrán, pero eso no impide que hayan habido grandes bandas en los 60's como los Stones, The Who y The Animals. Los Beatles dominaron esa década y su legado perdura hasta el día de hoy. En el caso de The Who, hasta ahora siguen siendo referentes.
Un abrazo.
LUCHO
Hola Geraldine. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarSin duda, se trata de dos grandes clásicos del pop rock británico.
Un abrazo muy grande.
LUCHO